Si con su primera novela, Los cuerpos del verano, Castagnet fue primero un rumor que circulaba de boca en boca y más tarde un secreto a voces, la aparición de su esperado nuevo libro en la editorial…
Leer más
Incluido en su libro Mujeres que desaparecen, publicado en Costa Rica por ediciones Uruk el año pasado, este es el cuento que el escritor panameño tuvo a bien hacer llegar a la revista cuando fue…
Leer más
Amigos de penúltiMa. Tras cinco años de existencia de la revista, que ha evitado de modo intencionado cualquier tipo de publicidad o afiliación que comprometiera su independencia, nos vemos enfrentados a la situación de que…
Leer más
La literatura comprometida en Argentina abrió un nuevo capítulo de su historia con la aparición de la figura de Carlos Godoy. Su Escolástica peronista ilustrada fue circulando de mano en mano y fue repetida de…
Leer más
Representante de esa galaxia de «literaturas argentinas» que no se escriben en Buenos Aires, la producción de Luis Sagasti ha tardado, pero finalmente ha conseguido, hacerse un hueco entre los lectores argentinos, capitalinos o no,…
Leer más
No hay muchos autores que sepan asimilar naturalmente sus influencias para crear algo totalmente nuevo. Algo así sucede con Bitar, santafesino que ha sabido metabolizar el lirismo de Saer y la narratividad de Juanele. Ahora…
Leer más
Estudiar en una lengua extranjera puede ser interpretado de muchos modos. A veces proporciona una puerta de escape para la gris monotonía y a veces puede ser el instrumento idóneo para encarcelarnos. Claudia Aboaf traza un…
Leer más
El traductor al francés de literatura en castellano Guillaume Contré reflexiona acerca de la penúltiMa novela de César Aira: El santo. Tratándose de Aira es muy complicado decir que se trata de la última novela….
Leer más
Extraído de un volumen de cuentos en proceso de composición, este relato de Betina Keizman se adentra en los terrenos del género fantástico con osadía y originalidad. Es un placer, como siempre, poder acercar a…
Leer más
Publicado por primera vez como separata de la revista boliviana 88 grados el año pasado, este cuento permanecía casi desconocido para muchos de los lectores de Sara Mesa. Además pasará a formar parte de la…
Leer más
exactamente un individuo,
por Rubén J. Triguero
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero