Hasta aquí llegamos. Hoy termina la novela. Quizás para algunos empiece, porque ahora que está colgada completa se decidirán a leerla a su ritmo. Para otros supondrá el final de un romance, que comenzó en…
Leer más
¿Qué voy a decirle, a usted, que lleva pasando por aquí tres meses, dos o tres veces por semana, y tiene ya el corazón en un puño porque sabe que esto está llegando ya a…
Leer más
¿Ustedes se ponen música de fondo cuando leen? Es el tipo de cosas que casi nunca preguntamos y, sin embargo, son ese tipo de cosas, las que casi nunca preguntamos, las más determinantes. Por ejemplo,…
Leer más
Una amiga colgó en sus redes sociales una foto donde protestaba porque el jean se le estalló. Se le había enganchado, dijo. Pero en la foto se veía estallado. Ese jean ya no estaba preparado…
Leer más
Una novela es movimiento. Una de las paradojas de la narrativa es ese, proporciona la sensación de movimiento. O, mejor dicho, le entrega al lector la sensación de que algo sucede, de duración, y para…
Leer más
Cuando vi el título de este capítulo (yo lo veo cuando Sáez de Ibarra nos lo envía, un poco antes que ustedes, claro), se me vino a la cabeza inmediatamente una de las novelas menos…
Leer más
Me escribía una amiga el otro día en un mail: «Una de las cosas que me impactó más el día que fui a un encuentro feminista es que allí nadie pensaba. (No, no se alarmen,…
Leer más
Me van a permitir que me ponga un poco espléndido y les hable de la sorpresa como la esencia misma del acto literario. Pero no para la industria, aunque viva de ellas, esa idea de…
Leer más
Antes o después todas nuestras vidas se convierten en narraciones de terror. Hay que estar atentos, porque dicho cambio viene siempre introducido por algún tipo de indicador del tipo «tenemos hablar», «hay una conversación pendiente»,…
Leer más
Decía Enrique Anderson Imbert que, yendo a la raíz de lo específico de la narración, todo el arte de contar consiste en «el manejo del tiempo», pero acaso ese sea el núcleo de todo acto…
Leer más
exactamente un individuo,
por Rubén J. Triguero
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero