La editorial Kriller 71, en versión en castellano de Giancarlo Huapaya, que es responsable también del prólogo, nos propone un texto que escapa a las clasificaciones tradicionales porque, precisamente, intenta hacer tangible aspectos inmateriales de…
Leer más
Nuestro colaborador habitual se acerca en este texto a la figura de uno de esos escritores que, hace unas décadas, suponían un rito de paso fundamental en toda experiencia lectora y hoy han parecido caer…
Leer más
Este nuevo lanzamiento de Libros Corrientes prosigue en la construcción de una biblioteca de referencia en torno al flamenco que se ha convertido en uno de los pilares de la editorial por la dedicación de…
Leer más
Entre la poesía, la prosa, el ensayo y las artes visuales, la obra de Barbara Guest, ineludible referente femenino de la Escuela de Nueva York, surge allí donde las distinciones de géneros naufragan y la…
Leer más
La muerte del poeta norteamericano de origen serbio Charles Simic nos ha llenado de tristeza, porque por estos pagos lo considerábamos uno de los grandes poetas vivos. Tanto es así que hemos decidido recuperar algunas…
Leer más
Javito Payeras prosigue en su repaso de figuras centrales del arte contemporáneo mesoamericano que viene realizando para deleite de los exigentes lectores de penúltiMa con un acercamiento a la pintora Paula Nicho, figura singular y…
Leer más
Lenin dijo una vez que la ética era la estética del futuro, en este texto se le da la vuelta a esa idea, como fiel correlato del capitalismo de plataformas financierista y triunfante en el…
Leer más
Mitos de la generación woke,
sobre Canto jo i la muntanya balla de Irene Solà,
por A. Jiménez Morato
La segunda novela de la escritora y artista visual recibió variados premios que la consolidaron como uno de los referentes del recambio generacional de la literatura en catalán, pero el director de la revista, pese…
Leer más
En un momento histórico en el que el fascismo extendía sus tentáculos por el mundo, el Frankenstein de 1931, dirigido por James Whale y protagonizado por Boris Karloff, constituyó una contralectura genuina y mordaz de…
Leer más
Existen no pocos libros sobre librerías, valga la redundancia. Casi todos, nimbados por cierta aura de romanticismo y desde el enfoque de establecimientos pequeños, independientes. El autor de este libro, sin embargo, trenza su historia…
Leer más
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero
adelanto de Un lugar seguro
de Olivia Teroba