• Patreon
  • Proyecto Pringles
  • Talleres y tutorías
  • Acerca de
  • Contacto
Entradas recientes
  • Por qué escribo
    lo que escribo,
    inédito en castellano
    de Gerald Murnane
  • Ilegible, adelanto del libro de Pablo Duarte
  • Manual para destinos defraudados,
    adelanto del libro de Anne Boyer
  • Maten a Witoldo,
    documental sobre Witold Gombrowicz
    de Agnieszka Herbich y Lucas Trajtengartz
  • La sorpresa del instante,
    sobre Las hogueras azules
    de Juan F. Rivero, leído por Enrique Darriba  
Comentarios recientes
  • JOHN PETRIZZELLI en El conjuro de los cardos,
    adelanto del libro de
    John Petrizzelli
  • admin en Trenviajeros (2)
    Una maleta más.
    Por Javier Sáez de Ibarra
  • Elena Martín en Trenviajeros (2)
    Una maleta más.
    Por Javier Sáez de Ibarra
  • Alberto Amén G. en La autoría, sobre «Parménides» de César Aira, por José Morella
  • Juan en No ser Sherezade, una poética de Javier Sáez de Ibarra
Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
Categorías
  • Palimpsestos
  • Paralelo
  • penúltiMa lectura
  • penúltiMa planta
  • Perengano
  • Perennes
  • Periplo
  • Perplejos
  • Personae
  • Planes
  • Plomos
  • Poe y compañía
  • Pólemo
  • Polisílabos
  • Por entregas
  • Posdata
  • Postulados
  • Preliminares
  • Préstamos
  • Propuestas
  • Proyecto Pringles
  • Publicar
  • Punta de lápiz
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Augusto Munaro

InicioTag: Augusto Munaro
Palimpsestos

Un escritor enemigo de las convenciones. Augusto Munaro lee «La pelirroja» de Fialho de Almeida

Por admin el 18 enero, 2019

La recuperación, como libro independiente, de uno de los cuentos de Fialho de Almeida en la editorial Assirio e Alvim desembocó en la casi inmediata traducción del mismo y su publicación por parte de la…
Leer más

Palimpsestos

Una invariable búsqueda de renovación estética. Augusto Munaro lee «Nombre de guerra» de José Almada Negreiros

Por admin el 17 diciembre, 2018

Augusto Munaro continúa con su labor de recuperación de textos más allá de los corsés de la mesa de novedades, guiado exclusivamente por el placer lector y el afán de compartir las impresiones de dichas…
Leer más

Palimpsestos

Visiones de una revelación total, Augusto Munaro lee las Obras completas de Lautréamont

Por admin el 19 noviembre, 2018

Hace cuatro años en El Argonauta tuvieron la genial idea de editar la obra completa de Isidore Ducasse, conde de Lautréamont, el que sea acaso el más grande de los poetas uruguayos y, sin duda,…
Leer más

Palimpsestos

Un libro para leer en voz alta, Augusto Munaro lee «Alguien» de Robert Pinget

Por admin el 5 noviembre, 2018

Una vez más la edición en castellano evidencia sus anteojeras a la hora de elegir textos que traducir. Pinget, un autor prolífico e interesante, contaba con apenas tres libros traducidos, los chilenos Hueders se han…
Leer más

Palimpsestos

El imperio de la imaginación, Augusto Munaro escribe sobre «Diez» de Juan Emar

Por admin el 12 octubre, 2018

La reedición de Diez, uno de los libros de Juan Emar, realizada por la editorial argentina Mansalva sirivió para divulgar entre los lectores más jóvenes una de las figuras fundamentales de la vanguardia latinoamericana. Augusto…
Leer más

Palimpsestos

Una poética cruda y contextual, de Augusto Munaro escribe sobre «La flora de los escrombros» de Volker Braun

Por admin el 30 julio, 2018

Augusto Munaro continúa su repaso a ediciones poco destacadas que, sin embargo, son fundamentales para exista esa cosa llamada cultura. Las reediciones, las traducciones, los textos poco llamativos de los que se ocupa en sus…
Leer más

Palimpsestos

Un plesiosaurio… colorado, Augusto Munaro escribe sobre la reedición facsimilar de «Sexton Blake en Sud América»

Por admin el 25 junio, 2018

La edición por parte de Ediciones Ignotas del facsímil de la edición original de 1922 de Sexton Blake en Sud América le sirve a Augusto Munaro para releer y ordenar de nuevo las líneas de…
Leer más

Palimpsestos

Los movimientos del pensar, Augusto Munaro escribe sobre «Glosa continua» de Mercedes Roffé

Por admin el 28 mayo, 2018

Publicado por la editorial Excursiones, Glosa continua recoge una serie de ensayos de la poeta argentina Mercedes Roffé. Augusto Munaro, una de las voces más inquietas del panorama literario argentino recoge aquí sus impresiones sobre…
Leer más

Financiación de la revista

Hemos abierto un Patreon para financiar los costes de la revista. Aquí puedes ir a la web donde tu aportación ayudará a prolongar la existencia de este medio. Gracias

Login with Patreon
Buscar en la revista
Publivisión
https://youtu.be/Sdpy_X0thvY
Facebook
Facebook
Sociales
  • Ver perfil de revistapenultiMa en Facebook
  • Ver perfil de penultimarevist en Twitter
  • Ver perfil de revistapenultima en Instagram
El Instagram de penúltiMa
Secciones
  • Palimpsestos
  • Paralelo
  • penúltiMa lectura
  • penúltiMa planta
  • Perengano
  • Perennes
  • Periplo
  • Perplejos
  • Personae
  • Planes
  • Plomos
  • Poe y compañía
  • Pólemo
  • Polisílabos
  • Por entregas
  • Posdata
  • Postulados
  • Preliminares
  • Préstamos
  • Propuestas
  • Proyecto Pringles
  • Publicar
  • Punta de lápiz
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    
Etiquetas de indexación
Adolfo Mazariegos Alberto Santamaría Alejandro Badillo Antonio Báez Antonio Jiménez Morato Argentina Augusto Munaro Bolivia Brasil Carlos Ardohain Carousel Chile Colombia Costa Rica César Aira César Ramiro Vásconez David Pérez Vega Ecuador España Estados Unidos Francia Guatemala Guillaume Contré Ironía es poco Italia Javier Payeras Javier Sáez de Ibarra José Eduardo Tornay Manuel Onetti Mario Cuenca Sandoval Marta Aponte Alsina Martín Cerda Mercedes Álvarez México Orlando Swinton Pedro Pujante Perú Portugal Puerto Rico Ricardo Piglia Rubén J. Triguero Sergio Bizzio Trenviajeros Uruguay Venezuela
LIbros y café
  • Ver perfil de jimenezmorato en Instagram
Hecho con por Mildthemes. revista penúltiMa ©2021