Publicada el Jueves 1º de agosto de 1957 en su sección Punta de Lápiz de La Gaceta, en esta columna Martín Cerda se muestra irónico y juguetón como pocas veces para acercarse a un tema…
Leer más
El martes 25 de Junio de 1957 aparecía en la sección Punta de lápiz de La Gaceta esta columna de Martín Cerda, que ahora recuperamos para los lectores de penúltiMa gracias a la generosidad de…
Leer más
Retomamos la publicación de columnas de Martín Cerda con esta publicada en la Gaceta el 2 de diciembre de 1957, en la sección Punta de lápiz, que nos llega, como siempre, gracias a la generosa…
Leer más
Una de las características de l enfoque ensayístico de Martín Cerda es que jamás descuidó lo que sucedía no ya en los países vecinos, o la comunidad latinoamericana, sino tampoco en tierras hispanas. La hermandad…
Leer más
En palabras de Edmundo Paz Soldán: «En las novelas de Mike Wilson nada parece ocurrir y sin embargo todo ocurre. Ciencias ocultas es la profundización de uno de los proyectos narrativos más fascinantes de la…
Leer más
En esta nueva novela de la chilena María José Ferrada se parte de una premisa cercana a la de El barón rampante de Calvino: la de una persona que, enfrentada a la sociedad, sus modos y…
Leer más
Muchas veces la figura de un autor, su influjo, termina obturando a lo determinante: su obra. En pocos casos eso se torna más evidente que con Pedro Lemebel. La fascinación que siempre ha ejercido su…
Leer más
Con la excusa de la reedición en Chile de Dile que no estoy de Alejandra Costamagna, novela con la que quedase finalista del premio Planeta-Casa de América, Luis López-Aliaga se acerca a la producción de…
Leer más
Amigos de penúltiMa. Tras cinco años de existencia de la revista, que ha evitado de modo intencionado cualquier tipo de publicidad o afiliación que comprometiera su independencia, nos vemos enfrentados a la situación de que…
Leer más
El 3 de mayo de 1981, en el periódico de circulación nacional El Mercurio, apareció esta nota en la que Martín Cerda se acerca a la figura del poeta Humberto Díaz-Casanueva, y en concreto a…
Leer más
exactamente un individuo,
por Rubén J. Triguero
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero