La amistad de Handke y Wenders se remonta a la juventud de ambos, cuando el escritor comenzaba a despuntar como dramaturgo polémico y el realizador terminaba sus estudios y era detenido en manifestaciones. Desde aquellos…
Leer más
Decía Pascal que todas las tragedias a las que se ve sometido el ser humano, él hablaba de la infelicidad, pero nosotros nos hemos calzado hoy los coturnos, tienen que ver con su incapacidad de…
Leer más
La estética de Fante y Bukowski sigue siendo un medio de iniciarse en la senda literaria. En Latinoamérica, precisamente, hay toda una serie de autores que no dudan en afiliarse a ella para enfrentarse estética…
Leer más
Retomamos tras una breve pausa la sección Punta de lápiz, donde vamos poniendo en circulación columnas del excepcional ensayista Martín Cerda que eran prácticamente inencontrables y que en breve serán reunidas en un volumen recopilatorio…
Leer más
Llegan los días de calor en una parte del mundo, de largas horas de tórrido sol que nos obligan a encerrarnos en casa, momento idóneo para leer, en la otra parte del mundo llega el…
Leer más
Estrenada en 1969, Invasión fue un rotundo fracaso comercial. La película de Hugo Santiago Muchnik obtuvo en general críticas entusiastas, pero su particular mezcla de policial y narración anticipatoria no caló entre el público argentino…
Leer más
Demasiado a menudo formulamos las lecturas de un texto desde una perspectiva única, que suele ser la de la cultura de Occidente, convencidos de que, desde ella, por creerla la más sofisticada, estamos alumbrando mejor…
Leer más
Los modos de circulación de una obra es algo que a todo crítico, historiador del arte (de la literatura en este caso) o incluso lector no debería pasarle desapercibido. Por ejemplo, a día de hoy…
Leer más
En una excelente entrevista publicada en la revista virtual Mogambo (acá tienen el enlace para poder leerla), Sergio Bizzio comentaba que, durante el confinamiento, más que a ninguna otra labor, se ha dedicado a la…
Leer más
El Ulysses de Joyce, esta semana fue el Bloomsday, el primero virtual, cosas que tienen las pandemias, acaban incluso con las tradiciones, hasta las absurdas, termina cuando llega la noche, termina cuando delira, cuando el…
Leer más
exactamente un individuo,
por Rubén J. Triguero
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero