Coincidiendo casi con la puesta a la venta de la edición española de El tiempo de la convalecencia, el primero de los volúmenes de diarios de Alberto Giordano, este crítico y profesor argentino se atreve a…
Leer más
Dicen los manuales de retórica que los personajes tienen que construirse, ante todo, por su modo de hablar. No sé qué opinarán los manuales de retórica de las narraciones sin diálogos, donde todo está referido…
Leer más
Este texto fungió como prólogo a Esa cabeza toba y otros textos, de Lucio Mansilla, publicado por la editorial Mate hace ya veinte años, y más tarde la revista Mancilla lo recuperó en su práctica…
Leer más
La soledad, el confinamiento, puede ser un momento para que el mundo se apague, es cierto, sobre todo el exterior, pero puede ser también una excusa perfecta para que ese vacío lo ocupe el mundo…
Leer más
Para muchos, sobre todo para los que ven poco cine que no venga del mundo anglosajón, esta película de Welles supone el invento del un género, lo que él mismo denominó ensayo para oponerlo al…
Leer más
Las cenas son más literarias que las comidas. No sé por qué, pero la cena, por su aureola de cierre del día, parece tener mucho más empaque simbólico que la rutina de la comida. Basta…
Leer más
Las relaciones entre Adriana Calcanhotto y la literatura son evidentes para todos los que alguna vez se han acercado a su música. No solo porque ha musicado muchos poemas de grandes de la literatura brasileña,…
Leer más
Hoy mismo, editado por Jekyll & Jill, se pone a la venta en todas las librerías de España el nuevo título de Rafa Cervera, una novela sobre la expiación y la redención concebida como un…
Leer más
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero
adelanto de Un lugar seguro
de Olivia Teroba
Dario Escobar
por Javier Payeras