Hasta aquí, cuarenta semanas compartiendo con los lectores un poco más de la historia de Tomi Sánchez. Javier Sáez de Ibarra ha realizado, con la complicidad enamorada de penúltiMa, algo muy poco común: regalar toda…
Leer más
En un mundo ideal la crítica sería leída como creación y la creación como crítica, porque las dos están tan indisolublemente ligadas que cuando alguien quiere verlas como algo separado deja entrever lo poco que…
Leer más
Al fondo hay sitio. Acaso sea la frase más repetida en los autobuses, en los bares, en tantos lugares que se abarrotan de gente. También, por qué no, la frase que conviene recordarle a los que…
Leer más
Retorna un nuevo texto de la sección Postulados, donde compartimos los textos que nos son remitidos espontáneamente por los lectores. Hoy un tico que reside en Ecuador, y que se esconde bajo el nombre de…
Leer más
La recuperación, como libro independiente, de uno de los cuentos de Fialho de Almeida en la editorial Assirio e Alvim desembocó en la casi inmediata traducción del mismo y su publicación por parte de la…
Leer más
Vivimos en la ancianofobia. La sociedad, que con la boca pequeña dice sentirse orgullosa de ellos, está encantada de que no salgan en las fotos. Los políticos se acuerdan de ellos porque piensan que es…
Leer más
El año pasado, en El Cuenco de Plata, se editaba esta traducción de Silvio Mattoni de Les larmes, una de las últimas novelas de Pascal Quignard, uno de los autores fundamentales de la actual literatura francesa….
Leer más
Claudio López Lamadrid murió el 11 de enero de 2019 de un infarto en la sede del grupo editorial Penguin Random House. Se le echará de menos. ¿Por qué se hace editor un editor?…
Leer más
Andrés Caicedo es uno de esos escritores controvertidos que, por un lado, reciben el aplauso de los entendidos y, al mismo tiempo, el fervor de los legos, lo que despierta cierta suspicacia por parte de…
Leer más
Los sueños son irrealizables. O, mejor dicho, es peligroso verlos realizados. Mucho se ha insistido sobre ello. Uno de los sueños más recurrentes es el de contemplar la propia muerte, el propio entierro, contemplar las…
Leer más
Una maleta más.
Por Javier Sáez de Ibarra
Una maleta más.
Por Javier Sáez de Ibarra