Lo del cuento en España es todo un drama, o sea, una tragicomedia. Siempre se dice que está en crisis y siempre se dice que está en su mejor momento. Que no vende nada o…
Leer más
La reedición de La cámara sangrienta por parte de la editorial Sexto Piso sirve de excusa idónea para recuperar los textos de Angela Carter que caminan entre el cuento de hadas y el sadomasoquismo plasmados…
Leer más
Obsesionado por la última novela de James Joyce, Finnegan’s Wake, esta novela considerada intraducible por muchos, de hecho siempre se nombra con el título original en inglés, el mexicano Juan Díaz Victoria no sólo inventó…
Leer más
Publicado en 2009, Ojos que no ven, corazón desierto es uno de esos libros de cuentos que han ido labrándose una lenta peo muy segura trayectoria mediante el boca a boca que ha culminado con la…
Leer más
Uno de los fenómenos más interesantes que se vienen produciendo en las dos últimas décadas dentro de la literatura mexicana es la progresiva descentralización de la producción de textos. Sin duda el norte del país…
Leer más
Uno de los agitadores cultural de la inquieta librería de San Isidro Notanpüan, basta ver cómo algunos popes de la literatura argentina reaccionan ante sus propuestas para convertirlos en necesarios, se anima a compartir con los…
Leer más
Las relaciones entre las narrativas literarias y las audiovisuales son uno de los campos de experimentación y escenarios más habituales de hoy. Ya no sabemos si narramos porque hemos leído o porque hemos visto. Guillermo…
Leer más
Si con su primera novela, Los cuerpos del verano, Castagnet fue primero un rumor que circulaba de boca en boca y más tarde un secreto a voces, la aparición de su esperado nuevo libro en la editorial…
Leer más
Incluido en su libro Mujeres que desaparecen, publicado en Costa Rica por ediciones Uruk el año pasado, este es el cuento que el escritor panameño tuvo a bien hacer llegar a la revista cuando fue…
Leer más
Amigos de penúltiMa. Tras cinco años de existencia de la revista, que ha evitado de modo intencionado cualquier tipo de publicidad o afiliación que comprometiera su independencia, nos vemos enfrentados a la situación de que…
Leer más
exactamente un individuo,
por Rubén J. Triguero
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero