brLa editorial oscense Contraseña, que lleva desde hace años vertiendo al castellano los libros de Brigitte Giraud (y demostrando que en España se hace y se promociona la cultura desde lugares y propuestas fuera de…
Leer más
La aparición en medio de la Feria del Libro de Madrid cuando, como quien dice, está ya todo el pescado vendido en las programaciones de los medios de comunicación, ha perjudicado al trayecto crítico y…
Leer más
Cuando se toca el tema de la historia del libro y de la lectura surge de modo automático el nombre de Roger Chartier, referencia absoluta e insoslayable dentro de este campo del saber. Con motivo…
Leer más
En el circo Vladivostok, hace años que desaparecieron los animales de escena, aunque su olor acre y fantasmal permanece en la pista. Al acabar el verano cierra sus puertas, pero Anna, Nino y Anton se…
Leer más
Amigos de penúltiMa. Tras cinco años de existencia de la revista, que ha evitado de modo intencionado cualquier tipo de publicidad o afiliación que comprometiera su independencia, nos vemos enfrentados a la situación de que…
Leer más
Antonio Jiménez Morato, director de penúltiMa, se acerca en este caso a un ensayo que profundiza en los cambios que se han producido en nuestra vida a través del mundo digital, aparatos primero y más…
Leer más
Antonio Álvarez de la Rosa es el responsable de haber seleccionado y traducido una nutridísima. y más que nutritiva, selección de la correspondencia de Gustave Flaubert, de la que hasta el día de hoy se…
Leer más
La voluntad lúdica y cómica de Georges Perec es algo bien conocido, todos los que alguna vez se han acercado a sus textos saben que se trata de uno de los autores más juguetones de…
Leer más
En la red hay muchos materiales protagonizados por Pascal Quignard, pero no todos tienen la extensión de esta entrevista que le hizo ya hace algunos años Cristián Warnken para su programa Una belleza nueva, ni…
Leer más
Uno de los lectores más acérrimos de la literatura argentina, además de traductor y crítico de la misma, el francés Guillaume Contré, se acerca a una de las primeras novelas de César Aira, Canto castrato,…
Leer más
exactamente un individuo,
por Rubén J. Triguero
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero