• Patreon (Suscripción)
  • Proyecto Pringles
  • Talleres y tutorías
  • Acerca de
  • Contacto
Entradas recientes
  • Homenaje al troesma
    Luis Chitarroni,
    por A. Jiménez Morato
  • En castellano
    por A. Jiménez Morato
  • Construyendo Babel
    adelanto del libro de
    Hilario J. Rodríguez
  • Bernhardiana
    por A. Jiménez Morato
  • Una música,
    adelanto de la novela de
    Hernán Ronsino
Comentarios recientes
  • En torno a Hermann Hesse – Otra carrera al anochecer en Hermann Hesse,
    exactamente un individuo,
    por Rubén J. Triguero
  • Dominique Lafourcade en De la vida diaria,
    nueva columna de Martín Cerda
  • Biografía de la imaginación (adelanto en Revista Penúltima) – Raktas en Biografía de la imaginación
    adelanto del nuevo libro de
    Javier Payeras
  • Cardoza – Raktas en Luis Cardoza y Aragón:
    Antología de cosas pasajeras
    por Javier Payeras
  • «Walden», de Henry David Thoreau, una obra esencial – Otra carrera al anochecer en Walden,
    de Henry David Thoreau,
    leído por Rubén J. Triguero
Archivos
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
Categorías
  • Palimpsestos
  • Paralelo
  • penúltiMa lectura
  • penúltiMa planta
  • Perengano
  • Perennes
  • Periplo
  • Perplejos
  • Personae
  • Planes
  • Plomos
  • Podcast
  • Poe y compañía
  • Pólemo
  • Polisílabos
  • Por entregas
  • Posdata
  • Postulados
  • Preliminares
  • Préstamos
  • Propuestas
  • Proyecto Pringles
  • Publicar
  • Punta de lápiz
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Por entregas

InicioCategory: Por entregas (Página 3)
Por entregas

Trenviajeros (31)
El tiempo a medida de las palabras
por Javier Sáez de Ibarra

Por admin el 4 agosto, 2020

Novelas que transcurran enteras en un tren, me preguntan, y me surge de repente el clásico: Asesinato en el Oriente Express de Agatha Christie, pero luego me acuerdo que todo, completamente todo, no sucede en el…
Leer más

Por entregas

Trenviajeros (30)
La humildad
por Javier Sáez de Ibarra

Por admin el 31 julio, 2020

La literatura es humilde. Es algo curioso, porque muchos no parecen darse cuenta de ello. Como ven, a veces, en la televisión, en eventos, a escritores que no son humildes, piensan que la literatura no…
Leer más

Por entregas

Trenviajeros (29). Los prolegómenos siempre estropean el diálogo, por Javier Sáez de Ibarra

Por admin el 28 julio, 2020

Hace unos días conmemorábamos el aniversario del triste fallecimiento de Manuel Puig, al que un cáncer nos arrebató demasiado joven, ya que había sido interesante haber podido contemplar la evolución de su prodigiosa carrera que…
Leer más

Por entregas

Trenviajeros (28). Un misterio menos, uno más, por Javier Sáez de Ibarra

Por admin el 23 julio, 2020

Piglia, retomando la idea de Borges, decía que toda la literatura puede leerse como un policial, o, acaso sería mejor decir, toda la literatura encaja con las funciones del policial. Pero es que podemos ir…
Leer más

Por entregas

Trenviajeros (27)
El hombre que vela
por Javier Sáez de Ibarra

Por admin el 21 julio, 2020

Aunque muchos no lo sepan, el sustantivo «vela» proviene del verbo «velar». La vela es el cirio que usaban los que velaban. A su vez el verbo «velar» tiene su origen en el termino latino…
Leer más

Por entregas

Trenviajeros (26)
Recapitulando en un lavabo
por Javier Sáez de Ibarra

Por admin el 17 julio, 2020

La recapitulación, la reflexión,  es una de las características que la literatura posee casi en exclusiva, y en concreto en la narrativa es uno de los fenómenos más inquietantes que podemos vivir. En la vida…
Leer más

Por entregas

Trenviajeros (24)
El joven sabe
por Javier Sáez de Ibarra

Por admin el 10 julio, 2020

Una de las cosas que es complicado explicar a los que no tienen afición a la lectura es que leer aclimata. Leer calienta y refresca, leer alimenta y apacigua la sed, y al mismo tiempo…
Leer más

Por entregas

Trenviajeros (23)
Todos juegan
por Javier Sáez de Ibarra

Por admin el 6 julio, 2020

Los géneros literarios son divisiones, cajones desastre, que no terminamos de saber muy bien hasta qué punto facilitan u obstaculizan la labor del escritor. Acaso por eso la novela, hija de la explosión burguesa del…
Leer más

Por entregas

Trenviajeros (22)
No
por Javier Sáez de Ibarra

Por admin el 2 julio, 2020

Les vamos a contar un secreto. Ustedes no pueden hacer esto, porque la interfaz en la que ustedes ven la novela de Javier Sáez de Ibarra, como cualquier otro de los textos de la revista,…
Leer más

Por entregas

Trenviajeros (21)
Una búsqueda
por Javier Sáez de Ibarra

Por admin el 29 junio, 2020

Decía Pascal que todas las tragedias a las que se ve sometido el ser humano, él hablaba de la infelicidad, pero nosotros nos hemos calzado hoy los coturnos, tienen que ver con su incapacidad de…
Leer más

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Next
penúltiMa en youtube
https://www.youtube.com/watch?v=u6Q79hD6Owo&t=1s
Financiación de la revista

Hemos abierto un Patreon para financiar los costes de la revista. Aquí puedes ir a la web donde tu aportación ayudará a prolongar la existencia de este medio. Gracias

Login with Patreon
Buscar en la revista
El Instagram de penúltiMa
Facebook
Facebook
Sociales
  • Ver perfil de revistapenultiMa en Facebook
  • Ver perfil de penultimarevist en Twitter
  • Ver perfil de revistapenultima en Instagram
Secciones
  • Palimpsestos
  • Paralelo
  • penúltiMa lectura
  • penúltiMa planta
  • Perengano
  • Perennes
  • Periplo
  • Perplejos
  • Personae
  • Planes
  • Plomos
  • Podcast
  • Poe y compañía
  • Pólemo
  • Polisílabos
  • Por entregas
  • Posdata
  • Postulados
  • Preliminares
  • Préstamos
  • Propuestas
  • Proyecto Pringles
  • Publicar
  • Punta de lápiz
mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    
Etiquetas de indexación
Adolfo Mazariegos Alberto Giordano Aldo Vicencio Alejandro Badillo Antonio Báez Antonio Jiménez Morato Argentina Augusto Munaro Bolivia Brasil Carlos Ardohain Carousel Chile Colombia Costa Rica César Aira César Ramiro Vásconez David Pérez Vega Ecuador España Estados Unidos Francia Guatemala Guillaume Contré Ironía es poco Italia Javier Payeras Javier Sáez de Ibarra José Eduardo Tornay Manuel Onetti Mario Cuenca Sandoval Martín Cerda María Laura Padrón México Orlando Swinton Pedro Pujante Perú Puerto Rico Ricardo Piglia Rubén J. Triguero Santi Fdez. Patón Sergio Bizzio Trenviajeros Uruguay Venezuela
LIbros y café
  • Ver perfil de jimenezmorato en Instagram
Hecho con por Mildthemes. revista penúltiMa ©2023

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×