Llegan los días de calor en una parte del mundo, de largas horas de tórrido sol que nos obligan a encerrarnos en casa, momento idóneo para leer, en la otra parte del mundo llega el…
Leer más
Los modos de circulación de una obra es algo que a todo crítico, historiador del arte (de la literatura en este caso) o incluso lector no debería pasarle desapercibido. Por ejemplo, a día de hoy…
Leer más
El Ulysses de Joyce, esta semana fue el Bloomsday, el primero virtual, cosas que tienen las pandemias, acaban incluso con las tradiciones, hasta las absurdas, termina cuando llega la noche, termina cuando delira, cuando el…
Leer más
Usted, lo sabemos bien, prefiere la tranquila vida del que no juega. Y, no se crea que no lo entendemos, al contrario, de todas las posibles maneras de enfrentarse al juego, la de huirlo, no…
Leer más
Los juegos de azar han sido, desde sus más tiernos inicios, un elemento indisociable de la literatura. Aparecen en narraciones desde la época clásica. En buena medida porque son una transposición casi perfecta de la…
Leer más
La diferencia entre fabular y narrar, que tanto preocupó a los formalistas rusos, es sencilla de explicar si uno busca un buen ejemplo. La costumbre que tienen, que tenemos, muchos de imaginar vidas ajenas, de…
Leer más
Dicen los manuales de retórica que los personajes tienen que construirse, ante todo, por su modo de hablar. No sé qué opinarán los manuales de retórica de las narraciones sin diálogos, donde todo está referido…
Leer más
Las cenas son más literarias que las comidas. No sé por qué, pero la cena, por su aureola de cierre del día, parece tener mucho más empaque simbólico que la rutina de la comida. Basta…
Leer más
Lleve siempre consigo una libreta, donde poder anotar las ideas que se le ocurran, que sirva de bitácora de su mente. Ese consejo daban los manuales para ser escritor de antaño. Una libreta siempre encima…
Leer más
«Póngase en mi lugar». Querido lector. Piense en es frase. ¿Cuántas veces la habrá dicho?, ¿cuántas la habrá escuchado? Ha llegado un momento en que, como todas las fórmulas lingüísticas más o menos reiteradas, se…
Leer más
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero
adelanto de Un lugar seguro
de Olivia Teroba