La marquesa salió de paseo. A las cinco o a las seis. Acaso fuera a las cuatro. En fin, todos esos son matices de husos horarios, que por cambiar cambian incluso con las estaciones. Lo…
Leer más
«Algo así como un pistoletazo en medio de un concierto», así es como Stendhal describía la presencia de la política en la novela. Y, sin embargo, ¿no es la novela ya de por sí un…
Leer más
¿Qué es una poética? ¿Y tú me lo preguntas? Una poética puede ser expresar una estética, o evitar expresarla. O recurrir a un cliché, o huir de él. O enunciar una de las dos metáforas…
Leer más
Continúa aquí la novela por entregas de Javier Sáez de Ibarra, que está dividida en capítulos lo suficientemente cortos que permiten tanto su seguimiento sin largas sesiones de lectura por parte de los que han…
Leer más
El viaje es agitación, emoción, tensión, duda. Nos hemos acostumbrado a pensar que viajar es ahora algo sedentario, inofensivo, banal. Y no somos conscientes de la cantidad de sentimientos y sensaciones que comenzamos a poner…
Leer más
Cuando la pintura occidental tuvo que asomarse a la modernidad lo hizo, en buena medida, a través del ferrocarril. Su silueta, sus estaciones, las vías férreas, todo lo relacionado con el tren comenzó a aparecer…
Leer más
Una novela es la narración de unos encuentros, de unas fricciones, de los roces, los afectos, los deseos, el odio, la indiferencia, el interés, la curiosidad o la displicencia. Una novela es un relato político…
Leer más
La novela avanza, como el tren en al andén, a ritmo lento, poco a poco va acelerando, comenzando a encadenar cada uno de los golpes que llegan desde la máquina. Javier Sáez de Ibarra va…
Leer más
Apenas se está lanzando la novela, Esta misma semana publicamos su primera entrega y esta es la segunda. A razón de dos entregas semanales iremos poniéndola a disposición de los lectores de penúltiMa. Y, siempre,…
Leer más
exactamente un individuo,
por Rubén J. Triguero
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero