Apenas se está lanzando la novela, Esta misma semana publicamos su primera entrega y esta es la segunda. A razón de dos entregas semanales iremos poniéndola a disposición de los lectores de penúltiMa. Y, siempre, cada capítulo va acompañado por el estupendo trabajo artístico de Lucio Fontana. No te quedes sin leer Trenviajeros de Javier Sáez de Ibarra.
Mi equipaje consistía en dos bultos: una maleta grande y un bolsón. Me costaba trabajo llevarlos, mucho más recorrer con ellos el pasillo del vagón hasta mi sitio. Porque soy confiado, pensé que podía dejar la maleta en el compartimiento que había junto a la puerta de entrada del coche, y colocar el bolso debajo de mi asiento. Estaba en eso cuando un hombre de uniforme se me acercó salido no sé de dónde. Al ver su traje supuse que iba a ayudarme. Pero no. Me tendió una maleta mediana de color negro con estas palabras:
– Tenga, un obsequio de la compañía.
Me hizo gracia. No sabía que los ferrocarriles hicieran semejante clase de regalos a los pasajeros, a lo sumo uno esperaría unos caramelos, un librito. Me negué a aceptarla. Sin embargo, él insistió:
– Para los imprevistos.
– Espero que no haya –respondí, volviendo a rehusarla mientras terminaba de colocar mi equipaje donde me parecía.
– Pues entonces no tendrá que abrirla. Se la dejo aquí.
Examiné su aspecto, descarté que aquel hombre fuera un impostor o un bromista, o que quisiera tenderme una trampa. Aun en el caso de que llevase droga o material de contrabando en su interior, nadie podría relacionarme con ella, me dije… tal idea me tranquilizó. Además el viaje era muy largo, si me aburría bien podría encontrar en ella un pasatiempo.
Javier Sáez de Ibarra trabaja en un instituto donde imparte Lengua y Literatura. Autor de numerosas antologías, sus estudios y reseñas aparecen en revistas como El Buen Salvaje, El Cuaderno, Quimera o Turia. Es el editor de la obra de Hipólito G. Navarro, El pez volador (2008). Ha publicado el poemario Motivos (2006) y los libros de cuentos: El lector de Spinoza (Páginas de Espuma, 2004), Propuesta imposible (Páginas de Espuma, 2008). Relatos suyos se recogen en las antologías de referencia más recientes y han sido traducidos al inglés. Su obra Mirar al agua. Cuentos plásticos (Páginas de Espuma, 2009) obtuvo el I Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero, y por Bulevar (Páginas de Espuma, 2013) el XI Premio Setenil al mejor libro de relatos del año. Fantasía lumpen es su último libro publicado.
Son muy pequeñas las entregas ¿O es que no sé entrar?
Si ha podido hacer este comentario es porque ha entrado. Son capítulos muy breves de momento, sí, y nunca tendrán la extensión de los de la novela anterior que publicó Sáez de Ibarra por entregas. Esa era la intención del autor y nosotros, como es política de esta revista, hemos respetado dicha decisión. Un saludo y gracias.