• Patreon
  • Proyecto Pringles
  • Talleres y tutorías
  • Acerca de
  • Contacto
Entradas recientes
  • Maten a Witoldo,
    documental sobre Witold Gombrowicz
    de Agnieszka Herbich y Lucas Trajtengartz
  • La sorpresa del instante,
    sobre Las hogueras azules
    de Juan F. Rivero, leído por Enrique Darriba  
  • En casa,
    texto inédito de la creadora
    Lisa Weeda
  • Letra torcida, Letra torcida,
    adelanto en exclusiva de la novela de Tom Franklin
  • Un sendero nuevo a la cascada,
    de Raymond Carver,
    leído por Rubén J. Triguero
Comentarios recientes
  • JOHN PETRIZZELLI en El conjuro de los cardos,
    adelanto del libro de
    John Petrizzelli
  • admin en Trenviajeros (2)
    Una maleta más.
    Por Javier Sáez de Ibarra
  • Elena Martín en Trenviajeros (2)
    Una maleta más.
    Por Javier Sáez de Ibarra
  • Alberto Amén G. en La autoría, sobre «Parménides» de César Aira, por José Morella
  • Juan en No ser Sherezade, una poética de Javier Sáez de Ibarra
Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
Categorías
  • Palimpsestos
  • Paralelo
  • penúltiMa lectura
  • penúltiMa planta
  • Perengano
  • Perennes
  • Periplo
  • Perplejos
  • Personae
  • Planes
  • Plomos
  • Poe y compañía
  • Pólemo
  • Polisílabos
  • Por entregas
  • Posdata
  • Postulados
  • Preliminares
  • Préstamos
  • Propuestas
  • Proyecto Pringles
  • Publicar
  • Punta de lápiz
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Paralelo

Maten a Witoldo,
documental sobre Witold Gombrowicz
de Agnieszka Herbich y Lucas Trajtengartz

Por admin el 1 marzo, 2021
La singularidad de la figura de Gombrowicz siempre se ha subrayado. Un escritor polaco que acepta realizar un viaje a Buenos Aires durante el cual los nazis invaden Polonia, la guerra estalla y él se …
Leer más
Palimpsestos

La sorpresa del instante,
sobre Las hogueras azules
de Juan F. Rivero, leído por Enrique Darriba  

Por admin el 26 febrero, 2021
Juan F. Rivero experimenta con distintas formas de las tradiciones literarias de China y Japón, haciéndolas suyas desde una poética muy personal y ensanchándolas, cuando ha sido necesario, para dar cauce a una poesía delicada, …
Leer más
Personae

En casa,
texto inédito de la creadora
Lisa Weeda

Por admin el 25 febrero, 2021
Dentro del marco del programa europeo de creación literaria CELA (Connecting Emergency Literary Artists, www.cela-europa.com), se pone en contacto a autores con traductores y profesionales del mundo editorial en aras de facilitar el movimiento de …
Leer más
Preliminares

Letra torcida, Letra torcida,
adelanto en exclusiva de la novela de Tom Franklin

Por admin el 23 febrero, 2021
De la mano de la editorial Dirty Works, llega este nuevo libro de uno de los autores de referencia de la editorial. Finales de los años setenta. Chabot, una pequeña localidad rural del sur de …
Leer más
Polisílabos

Un sendero nuevo a la cascada,
de Raymond Carver,
leído por Rubén J. Triguero

Por admin el 19 febrero, 2021
Triguero continúa su periplo por la poesía norteamericana recalando en este caso en una figura que, aunque es más conocido como cuentista, ha ejercido un profundo influjo en la poesía anglosajona. Curiosamente, en su repaso …
Leer más
Punta de lápiz

De la estupidez,
por Martín Cerda

Por admin el 18 febrero, 2021
El 21 de octubre de 1978, dentro de sus entregas intituladas “Fragmentario” del periódico chileno Las Últimas Noticias aparecía esta nota en la que Martín Cerda se acercaba a la estupidez, ese concepto esquivo y …
Leer más
Preliminares

¿Qué pequeña bici de manubrio cromado al fondo del patio?,
adelanto del libro de Georges Perec

Por admin el 17 febrero, 2021
La voluntad lúdica y cómica de Georges Perec es algo bien conocido, todos los que alguna vez se han acercado a sus textos saben que se trata de uno de los autores más juguetones de …
Leer más
Preliminares

El derrumbamiento,
adelanto del prólogo de Gustavo Espinosa a la edición española del libro de Armonía Somers.

Por admin el 16 febrero, 2021
Frente a la dictadura de lo insípido y la marea de literatura de confeti rosa que inunda las mesas de novedades actualmente, Ediciones Contrabando ha optado por rescatar del olvido a una autora uruguaya del …
Leer más
Preliminares

Paseos del río,
adelanto del nuevo libro de David Miklos

Por admin el 15 febrero, 2021
Paseos del río es una escritura híbrida. Es también un ensayo que explica dicha escritura a través de una voz que entabla diálogo directo con Juan Rulfo, Antonio Di Benedetto, Elizabeth Cook, Homero, Jean Rolin, …
Leer más
Paralelo

Canal penúltiMa. Programa 1.
El río sin orillas de Juan José Saer publicado por Días Contados

Por admin el 11 febrero, 2021
Inauguramos el nuevo canal de Youtube de penúltiMa con un vídeo sobre la reciente publicación de El río sin orillas de Juan José Saer, publicado por la editorial Días Contados, con prólogo de Alan Pauls y …
Leer más
Paralelo

Borges por Piglia
Las cuatro clases sin cortes
y sus transcripciones completas

Por admin el 9 febrero, 2021
En 2013 tuvo lugar uno de los escasos acontecimientos verdaderamente interesantes que puede deparar la televisión. En el canal público argentino, un canal con una vocación real de difusión de la cultura que desde España …
Leer más
Preliminares

Prólogo a Los Maia,
adelanto de la edición de la novela de Eça de Queirós
en Penguin Clásicos
con nueva traducción de
Antonio Jiménez Morato

Por admin el 7 febrero, 2021
Dentro de unos días se pone a la venta una nueva traducción de la que está considerada como la mayor novela de la literatura portuguesa: Los Maia, de José Maria Eça de Queirós, en versión …
Leer más
Palimpsestos

Vida económica
de Tomi Sánchez,

de Javier Sáez de Ibarra,
leída por
Marta Aponte Alsina

Por admin el 20 enero, 2021
Apareció justo tras el verano, en medio de lo que fue el paréntesis de la pandemia, la edición en papel de Vida económica de Tomi Sánchez, novela que, en su primera encarnación, más extensa, se fue …
Leer más
Preliminares

Un par de cómicos,
adelanto de la nueva novela de
Don Carpenter

Por admin el 19 enero, 2021
De la mano de Jonathan Lethem, las novelas de Don Carpenter, han comenzado a recibir una atención que desde hace tiempo no tenían. Su primera novela, un noir bastante ortodoxo, había sido reivindicado por George …
Leer más
Preliminares

Diario pinchado,
adelanto del nuevo libro
de Mercedes Halfon

Por admin el 18 enero, 2021
La publicación de este adelanto supone un momento histórico en la historia de esta revista, ¿por qué? Muy sencillo, es la primera vez que publicamos dos adelantos del mismo libro. Hace unos meses, en septiembre, …
Leer más
Proyecto Pringles

Verne y el lector,
por César Aira

Por admin el 15 enero, 2021
Este texto, publicado por vez primera el 19 de marzo de 2005, es uno de los ejemplos modélicos de la capacidad silogística de Aira y de los mecanismos de su escritura ensayística: va repasando una …
Leer más
Paralelo

Las memorias
del señor Alzheimer
,
de Sergio Bellotti,
sobre Jorge Di Paola

Por admin el 14 enero, 2021
Existen muy pocas figuras que resulten tan seductoras por su libertad insobornable y auténtica como la de Jorge Di Paola, más conocido como "Dipi", escritor de un puñado de libros singulares y fascinantes, capaces de …
Leer más
Palimpsestos

Una novela muy polaca,
y muy mexicana también,
Jorge Larrosa lee
La ciudad que el diablo se llevó de David Toscana

Por admin el 13 enero, 2021
La trayectoria de David Toscana es la de un escritor singular, acaso demasiado ensimismado en la literatura como referente único, lo que no ha sido óbice para desarrollar una escritura que dialoga con el presente …
Leer más
Preliminares

El conjuro de los cardos,
adelanto del libro de
John Petrizzelli

Por admin el 12 enero, 2021
John Petrizzelli viaja mucho, en su libro más reciente, El conjuro de los cardos, reúne dos pasiones: el viaje y la fotografía. Publicado en España por Kalathos ediciones, reúne textos breves de prosa poética con …
Leer más
Punta de lápiz

Edwards Bello,
por Martín Cerda

Por admin el 11 enero, 2021
El 25 de septiembre 1984, en el diario chileno La Tercera, aparecía esta nota en la que Martín Cerda se acercaba a la figura de Edwards Bello, uno de los mitos de la cultura del …
Leer más
Perengano

Peleas de mercadillo,
por A. Jiménez Morato

Por admin el 9 enero, 2021
Parece que hay nuevo lío legal en torno a la publicación y venta de un libro. Stefan Zweig es ahora el protagonista de uno de estos desencuentros que tanto llaman la atención de los medios …
Leer más
Preliminares

Gordo de feria,
adelanto de la nueva novela de
Esther García Llovet

Por admin el 8 enero, 2021
La trayectoria de Esther García Llovet ha ido poco a perfilando a una autora singularísima e insobornable, con la capacidad de trazar peripecias a medio camino entre lo absurdo y lo costumbrista que se sostienen …
Leer más
Paralelo

Especial audiovisual
Rafael Sánchez Ferlosio
Todos los vídeos disponibles en la red

Por admin el 6 enero, 2021
No vamos a venir a descubrirle a nadie el Mediterráneo si le decimos que Rafael Sánchez Ferlosio ha sido uno de los mejores escritores en lengua castellana, y acaso en cualquier lengua, del siglo XX. …
Leer más
Poe y compañía

El hermafroditismo,
una vía para la salvación de la especie,
por Eduardo Magoo Nico

Por admin el 5 enero, 2021
Compartimos con los lectores de penúltiMa un texto inédito de Eduardo Magoo Nico, recién llegado a través de la fibra óptica desde Trieste, donde el autor continúa su exploración personal de la escritura y sus …
Leer más
Perengano

Creyentes y escépticos,
por A. Jiménez Morato

Por admin el 4 enero, 2021
El director de todo esto reflexiona acerca de la estrechez de miras y previsibilidad de la crítica española, sobre todo de la que se ejerce desde los diarios establecidos y que se ha plegado de …
Leer más
Polisílabos

Poniente,
un(os) poema(s)
de Lujo Berner

Por admin el 3 enero, 2021
Contamos hoy, de la mano de Boria Ediciones, con un(os) poema(s) de Lujo Berner, extraídos de su libro Windsurf, que nos parecen especialmente interesantes porque, de modo consciente o no, plasman las tensiones que subyacen en …
Leer más
Poe y compañía

Mamá,
relato inédito de
Antonio Báez

Por admin el 2 enero, 2021
Tras cerrar una serie de relatos relacionados con las estrellas de la música popular, Antonio Báez, el tenaz e irreductible cuentista malagueño, se lanza ahora a otra serie relacionada con la sexualidad, de la que …
Leer más
Proyecto Pringles

Pequeños delitos,
grandes obras,
por César Aira

Por admin el 30 diciembre, 2020
Publicado el 12 de marzo de 2005 en el diario madrileño El País, este artículo de Aira pivota en torno a la idea benjaminiana del aura o, por ser más exactos, en torno a los …
Leer más
Punta de lápiz

Dinamica del presente,
por Martín Cerda

Por admin el 28 diciembre, 2020
La voluntad de constante reelaboración y corrección de los textos propios, como esencia misma de la cepa que nutre al ensayo, queda evidenciada en este texto donde Marín Cerda reescribe el apartado “Nuestro tiempo” de …
Leer más
Paralelo


Lo mejor de 2021:
María Moreno

Por admin el 23 diciembre, 2020
En penúltiMa nos dan una pereza enorme las listas de lo mejor del año que hacen los listos. Si uno dispusiera de recuentos serios, donde la propia dirección de la revista recopila las críticas que …
Leer más
Paralelo

Especial Buster Keaton
Film de Samuel Beckett,
The Railrodder y Buster Keaton Rides Again documental sobre los últimos trabajos del actor

Por admin el 22 diciembre, 2020
Buster Keaton es literatura pura. Sé que una afirmación así puede desorientar a unos y soliviantar a otros. Lo entiendo. Pero me parece algo irrefutable. Tanto su trabajo en el cine mudo como su posterior …
Leer más
Perengano

Una afortunada vocación,
por A. Jiménez Morato

Por admin el 19 diciembre, 2020
La editorial queretana Gris tormenta, una de las más atentas y exquisitas de la edición en castellano, tiene una colección de libros pequeños en tamaño pero de inagotable contenido dedicados a la labor de los …
Leer más
Palimpsestos

La pasión no tolera las visitas rápidas,
sobre La pasión según G.H. de Clarice Lispector,
por Julián Fuks

Por admin el 10 diciembre, 2020
Hoy se cumple el centenario del nacimiento de Clarice Lispector, ayer fue el cuadragésimo tercer aniversario de su fallecimiento. En medio de esas dos efemérides su figura sigue creciendo y cada día va siendo más …
Leer más
Palimpsestos

Elogio de la no lectura,
ensayo inédito de
Francisco Bitar

Por admin el 2 diciembre, 2020
Ingenuamente, piensan muchos lectores que un autor termina un libro cuando lo da por cerrado, se lo entrega a un editor y este lo imprime y lo manda a las librerías para que esos ingenuos …
Leer más
Perengano

Un año en Zapiola,
sobre Los llanos
de Federico Falco,
por A. Jiménez Morato

Por admin el 27 noviembre, 2020
Recién publicada, Los llanos es la primera novela de Federico Falco, y con ella quedó finalista en la última edición del premio Herralde de la editorial Anagrama, cuando todavía está la novela desembarcando en las mesas …
Leer más
Perengano

Amateurismo e industria,
sobre el «affaire Glück»,
por Antonio Jiménez Morato

Por admin el 22 noviembre, 2020
Sí, todo el mundo ha hablado de ello y ha dado ya su opinión al respecto, y en penúltiMa, como no podría ser de otro modo, tenemos también nuestra visión sobre el asunto. Y la …
Leer más
Paralelo

Homenaje a Juan L. Ortiz,
por Marilyn Cotardi,
un documental único

Por admin el 10 noviembre, 2020
La nueva edición de la obra completa de Juan L. Ortiz, ampliada y actualizada, a cargo de la Universidad del Litoral-EDUNER, con prólogo del gran conocedor de su obra, Sergio Delgado, ha devuelto a la …
Leer más
Preliminares

Este pequeño arte,
adelanto del excelente libro de Kate Briggs sobre el mecanismo y arte de la traducción

Por admin el 30 octubre, 2020
Una frase concreta de una gran obra es eterna en el original, pero está sujeta a caducidad en las traducciones. Briggs propone en este libro una reflexión sobre la autoría del traductor, las motivaciones y …
Leer más
Preliminares

Cielos de Córdoba
adelanto del libro de
Federico Falco

Por admin el 15 octubre, 2020
La semana que viene la exquisita editorial Las Afueras pone a la venta la, hasta el momento, única novela de Federico Falco, uno de los mejores escritores de la literatura en castellano (si quieren ponerse …
Leer más
Preliminares

Tiempo de más. Fragmentos de un diario en Facebook, adelanto del nuevo libro de Alberto Giordano

Por admin el 19 septiembre, 2020
Posiblemente haya pocos especialistas en la escritura autobiográfica del nivel de Alberto Giordano. Sus trabajos teóricos lo han situado, por méritos propios, como un referente en el análisis de diarios y textos de filiación confesional. …
Leer más
Perengano

El casi inaprensible desajuste entre la representación y la realidad.
Sobre La avería de Dürrenmatt,
por Antonio Jiménez Morato

Por admin el 30 agosto, 2020
La recién inaugurada "Serie Menor" de la editorial Periférica se ha iniciado con una nueva traducción de uno de esos textos fundamentales para entender no solo la narrativa en lengua alemana de la posguerra sino …
Leer más
Perengano

El realismo alucinado
de Gustavo Ferreyra.
Sobre El amparo
y El desamparo.
Por Antonio Jiménez Morato

Por admin el 25 agosto, 2020
La situación histórica en la que nos vemos inmersos ha devuelto a la actualidad más aún si cabe dos novelas que el año pasado celebraron aniversario aunque nadie pareció darse cuenta de ello. Gustavo Ferreyra …
Leer más
Proyecto Pringles

Inframince, Duchamp en los procesos de circulación de la obra de César Aira, por Antonio Jiménez Morato

Por admin el 22 marzo, 2020
En Proyecto Pringles vamos a ir recopilando textos que versan sobre César Aira: sus libros y su escritura, escritos en unos casos directamente para ser publicados en penúltiMa y en otros casos recuperaciones que nos …
Leer más
Perengano

Política e ideología: Handke y el premio Nobel, por Antonio Jiménez Morato

Por admin el 13 febrero, 2020
Las críticas que secundaron la concesión del premio Nobel 2019 al escritor austríaco residente en Francia Peter Handke hicieron evidente el sectarismo que impera en la sociedad actual, donde se enmascara con la etiqueta de …
Leer más
Perengano

Qué decir, sobre «Qué hacer» de Pablo Katchadjian, por Antonio Jiménez Morato

Por admin el 26 octubre, 2019
Hace ya algún tiempo que se escribió este texto, que en realidad no es sino un fragmento de un largo ensayo sobre las primeras novelas de Pablo Katchadjian que está incluido dentro de La piedra que …
Leer más
Perengano

La oralidad fuera de la ley. Desborde de realidad y ficción en el policial argentino, por Antonio Jiménez Morato

Por admin el 12 agosto, 2019
Publicado en la revista académica Los cuadernos del Hipogrifo, este texto se plantea las relaciones existentes entre el tratamiento de la marginalidad en la literatura argentina y la tensión entre ficción y no ficción para …
Leer más
Perengano

Entre paréntesis, sobre «Un año sin primavera» de Marcelo Cohen, por Antonio Jiménez Morato

Por admin el 18 mayo, 2019
Quiero convencerme de que no es una fantasía de novelista distópico, sino una previsión de autonomista cauto. Marcelo Cohen, Un año sin primavera Marcelo Cohen es una figura determinante para entender la literatura en el mundo hispanohablante. …
Leer más
Perengano

La vida horizontal, por Antonio Jiménez Morato

Por admin el 11 noviembre, 2018
Decir que Onetti es uno de los grandes escritores del siglo XX dejó hace tiempo de ser aventurado. Lo que sucede es que el "mito Onetti" lo hace, si cabe, más incómodo como autor, con …
Leer más
InicioRevista (Página 81)
Paralelo

Homenaje a Piglia: Macedonio Fernández, de Andrés di Tella

Por admin el 8 enero, 2017

Uno de los colaboradores más asiduos de Piglia, y con los que realizó importantes logros, es Andrés di Tella. Juntos hicieron una película que deshace las fronteras entre la escritura y el cine. Documental extraño,…
Leer más

Palimpsestos

Notas sobre el profesor Piglia en un cuaderno, por Luis Othoniel Rosa

Por admin el 7 enero, 2017

Invitado a colaborar en penúltiMa, el escritor puertorriqueño Luis Othoniel Rosa decidió compartir un texto que se había publicado anteriormente en la revista mexicana virtual El Varapalo. Othoniel tuvo el privilegio de ser uno de…
Leer más

Palimpsestos, Perengano

Homenaje a Ricardo Piglia: El terrorista, por Antonio Jiménez Morato

Por admin el 6 enero, 2017

Hoy ha muerto uno de los escritores fundamentales para entender la literatura del siglo pasado y lo que llevamos de este. A modo de homenaje penúltiMa recupera un texto de Antonio Jiménez Morato que se publicó,…
Leer más

Periplo

85 autores andaluces vuelan a la FIL de Guadalajara, por Hipólito G. Navarro

Por admin el 5 enero, 2017

El viaje lo guardo en mi memoria visto desde arriba, en perspectiva axonométrica por lo menos: salimos de noche de Madrid y cuando me di cuenta cruzábamos el estrecho de Florida, los manglares de Miami…
Leer más

Posdata

Diccionario Francisco Ferrer Lerín

Por admin el 4 enero, 2017

Quique Acosta y Antonio Viñuales invitaron a Francisco Ferrer Lerín a escribir un breve preámbulo a su obra con forma de diccionario destinado a un dossier sobre su obra en la revista Caminos de Pakistán. Invitado…
Leer más

Palimpsestos

«El buen soldado» de Ford Madox Ford leído por Luis Francisco Pérez

Por admin el 3 enero, 2017

“Ésta es la historia más triste que he oído jamás”. Así arranca esta novela que, leída por primera vez hace muchos años años he vuelto a encontrarme con ella estos días en la nueva y…
Leer más

Paralelo

Modos de ver de John Berger

Por admin el 2 enero, 2017

Paralelo  es la sección que recoge la escritura literaria que ha elegido como vehículo otros formatos que no son, propiamente, la literatura. Puede ser que lo literario cobre cuerpo plástico o digital. A veces su…
Leer más

Polisílabos

En otro orden de cosas, de Luis Chaves

Por admin el 1 enero, 2017

Un poema inédito del costarricense Luis Chaves sirve como apertura de la sección Polisílabos. Un espacio dedicado a compartir la mejor poesía que se está escribiendo hoy en castellano y, siempre que sea posible, inédita.  …
Leer más

Periplo

Diario de unas vacaciones carpetovetónicas, por Antonio Jiménez Morato

Por admin el 29 diciembre, 2016

Periplo es una sección dedicada a los diarios, crónicas, memorias relacionadas con viajes. La escritura, y la lectura, son de por sí viajes. No puede ser visto como algo  casual que la literatura pueda ser…
Leer más

Plomos

La indiferencia de Daniel Guebel

Por admin el 24 diciembre, 2016

Una de las secciones recurrentes de penúltiMa será Plomos. En el mundo de hoy ya no hay manuscritos.  Los escritores no se ven obligados a ceñirse al repertorio estático e inmutable que imponía la máquina de escribir…
Leer más

  • Previous
  • 1
  • ...
  • 79
  • 80
  • 81
Financiación de la revista

Hemos abierto un Patreon para financiar los costes de la revista. Aquí puedes ir a la web donde tu aportación ayudará a prolongar la existencia de este medio. Gracias

Login with Patreon
Buscar en la revista
Publivisión
https://youtu.be/Sdpy_X0thvY
Facebook
Facebook
Sociales
  • Ver perfil de revistapenultiMa en Facebook
  • Ver perfil de penultimarevist en Twitter
  • Ver perfil de revistapenultima en Instagram
El Instagram de penúltiMa
Secciones
  • Palimpsestos
  • Paralelo
  • penúltiMa lectura
  • penúltiMa planta
  • Perengano
  • Perennes
  • Periplo
  • Perplejos
  • Personae
  • Planes
  • Plomos
  • Poe y compañía
  • Pólemo
  • Polisílabos
  • Por entregas
  • Posdata
  • Postulados
  • Preliminares
  • Préstamos
  • Propuestas
  • Proyecto Pringles
  • Publicar
  • Punta de lápiz
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    
Etiquetas de indexación
Adolfo Mazariegos Alberto Santamaría Alejandro Badillo Antonio Báez Antonio Jiménez Morato Argentina Augusto Munaro Bolivia Brasil Carlos Ardohain Carousel Chile Colombia Costa Rica César Aira César Ramiro Vásconez David Pérez Vega Ecuador España Estados Unidos Francia Guatemala Guillaume Contré Ironía es poco Italia Javier Payeras Javier Sáez de Ibarra José Eduardo Tornay Manuel Onetti Mario Cuenca Sandoval Marta Aponte Alsina Martín Cerda Mercedes Álvarez México Orlando Swinton Pedro Pujante Perú Portugal Puerto Rico Ricardo Piglia Rubén J. Triguero Sergio Bizzio Trenviajeros Uruguay Venezuela
LIbros y café
  • Ver perfil de jimenezmorato en Instagram
Hecho con por Mildthemes. revista penúltiMa ©2021