En esta casa somos feligreses de Pasolini (pensamos que de Pasolini no se puede ser seguidor o fan, sino que todo pasa por una cuestión de fe), y por eso nos molesta sobremanera que se…
Leer más
Hace unas semanas, en el suplemento cultural Babelia de El País, Carlos García Simón publicaba una crítica sobre el disco más reciente de El Niño de Elche, que pivota en torno a la obra y…
Leer más
Ha sido san tan salvaje en lo tocante a la aparición de novedades de las que disponíamos adelantos que en la revista decidimos dar una breve semana de descanso para que los lectores de Trenviajeros se…
Leer más
La polémica desencadenada en Argentina por la aparición de un grupo en una red social donde se compartían pdf y libros electrónicos y la posterior queja y petición pública de algunos autores cuyos títulos estaban…
Leer más
Reflexionar desde dentro del acontecimiento es un ejercicio arriesgado, pero es necesario. Frente a la imposición del miedo, es necesario pensar, y quizás cuestionar, el discurso que se nos ha impuesto. Esto es una guerra,…
Leer más
Aunque parecemos haberlo olvidado, hubo un tiempo sin Internet, sin smartphones y sin ese trampantojo en que hemos decidido creer de la aldea global. Un proyecto como penúltiMa, por ejemplo, era impensable hace apenas dos…
Leer más
La posición del escritor frente a las cuestiones palpitantes del tiempo que nos ha tocado vivir sigue siendo, hoy, uno de los aspectos más controvertidos de la «república de las letras». En penúltiMa pensamos que…
Leer más
Con este texto de un autor que se prodiga muy poco más allá de las publicaciones de sus colecciones de ficciones, como es el caso de Javier Sáez de Ibarra, se abre en penúltiMa una…
Leer más
exactamente un individuo,
por Rubén J. Triguero
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero