• Patreon (Suscripción)
  • Proyecto Pringles
  • Talleres y tutorías
  • Acerca de
  • Contacto
Entradas recientes
  • El mercado se pregunta,
    adelanto del nuevo libro de
    Susan Briante
  • Hermann Hesse,
    exactamente un individuo,
    por Rubén J. Triguero
  • Pioneras flamencas,
    adelanto del último lanzamiento de Libros Corrientes que repasa a las primeras mujeres del flamenco
  • Fuerzas de la imaginación. Escritos sobre escritura,
    adelanto del libro de
    Barbara Guest
  • Adios a Charles Simic,
    por Antonio Jiménez Morato
Comentarios recientes
  • Dominique Lafourcade en De la vida diaria,
    nueva columna de Martín Cerda
  • Biografía de la imaginación (adelanto en Revista Penúltima) – Raktas en Biografía de la imaginación
    adelanto del nuevo libro de
    Javier Payeras
  • Cardoza – Raktas en Luis Cardoza y Aragón:
    Antología de cosas pasajeras
    por Javier Payeras
  • «Walden», de Henry David Thoreau, una obra esencial – Otra carrera al anochecer en Walden,
    de Henry David Thoreau,
    leído por Rubén J. Triguero
  • Cuentos de horror en Desocuparse,
    adelanto de Un lugar seguro
    de Olivia Teroba
Archivos
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
Categorías
  • Palimpsestos
  • Paralelo
  • penúltiMa lectura
  • penúltiMa planta
  • Perengano
  • Perennes
  • Periplo
  • Perplejos
  • Personae
  • Planes
  • Plomos
  • Podcast
  • Poe y compañía
  • Pólemo
  • Polisílabos
  • Por entregas
  • Posdata
  • Postulados
  • Preliminares
  • Préstamos
  • Propuestas
  • Proyecto Pringles
  • Publicar
  • Punta de lápiz
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Punta de lápiz

InicioCategory: Punta de lápiz
Punta de lápiz

De la vida diaria,
nueva columna de Martín Cerda

Por admin el 3 junio, 2022

Publicada el Jueves 1º de agosto de 1957 en su sección Punta de Lápiz de La Gaceta, en esta columna Martín Cerda se muestra irónico y juguetón como pocas veces para acercarse a un tema…
Leer más

Punta de lápiz

El Ortega y Gasset de Alfonso Reyes,
columna de Martín Cerda

Por admin el 25 mayo, 2022

El martes 25 de Junio de 1957 aparecía en la sección Punta de lápiz de La Gaceta esta columna de Martín Cerda, que ahora recuperamos para los lectores de penúltiMa gracias a la generosidad de…
Leer más

Punta de lápiz

Fulano se pasa la vida hablando… ¡Es un latoso!,
columna de Martín Cerda

Por admin el 4 mayo, 2022

Retomamos la publicación de columnas de Martín Cerda con esta publicada en la Gaceta el 2 de diciembre de 1957, en la sección Punta de lápiz, que nos llega, como siempre, gracias a la generosa…
Leer más

Punta de lápiz

Unamuno, Caso de Conciencia
por Martín Cerda

Por admin el 18 marzo, 2022

Una de las características de l enfoque ensayístico de Martín Cerda es que jamás descuidó lo que sucedía no ya en los países vecinos, o la comunidad latinoamericana, sino tampoco en tierras hispanas. La hermandad…
Leer más

Punta de lápiz

Díaz-Casanueva,
“El hierro y el hilo” 
por Martín Cerda

Por admin el 8 marzo, 2021

El 3 de mayo de 1981, en el periódico de circulación nacional El Mercurio, apareció esta nota en la que Martín Cerda se acerca a la figura del poeta Humberto Díaz-Casanueva, y en concreto a…
Leer más

Punta de lápiz

De la estupidez,
por Martín Cerda

Por admin el 18 febrero, 2021

El 21 de octubre de 1978, dentro de sus entregas intituladas “Fragmentario” del periódico chileno Las Últimas Noticias aparecía esta nota en la que Martín Cerda se acercaba a la estupidez, ese concepto esquivo y…
Leer más

Punta de lápiz

Edwards Bello,
por Martín Cerda

Por admin el 11 enero, 2021

El 25 de septiembre 1984, en el diario chileno La Tercera, aparecía esta nota en la que Martín Cerda se acercaba a la figura de Edwards Bello, uno de los mitos de la cultura del…
Leer más

Punta de lápiz

Dinamica del presente,
por Martín Cerda

Por admin el 28 diciembre, 2020

La voluntad de constante reelaboración y corrección de los textos propios, como esencia misma de la cepa que nutre al ensayo, queda evidenciada en este texto donde Marín Cerda reescribe el apartado “Nuestro tiempo” de…
Leer más

Punta de lápiz

Sin alegría
por Martín Cerda

Por admin el 11 diciembre, 2020

Compartimos una nueva columna de Martín Cerda, siempre de la mano de los amigos de Marginalia Ediciones que tan amablemente han sido los inductores y proveedores de la sección Punta de lápiz. Emn este caso se…
Leer más

Punta de lápiz

Louis F. Céline,
por Martín Cerda

Por admin el 1 diciembre, 2020

Continuamos con esta extensa nota sobre Louis Ferdinand Céline la publicación de columnas casi desconocidas de Martín Cerda, que nos llegan gracias a la generosidad de Marginalia Ediciones, que idearon incluso esta sección Punta de…
Leer más

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next
penúltiMa en youtube
https://www.youtube.com/watch?v=u6Q79hD6Owo&t=1s
Financiación de la revista

Hemos abierto un Patreon para financiar los costes de la revista. Aquí puedes ir a la web donde tu aportación ayudará a prolongar la existencia de este medio. Gracias

Login with Patreon
Buscar en la revista
El Instagram de penúltiMa
Facebook
Facebook
Sociales
  • Ver perfil de revistapenultiMa en Facebook
  • Ver perfil de penultimarevist en Twitter
  • Ver perfil de revistapenultima en Instagram
Secciones
  • Palimpsestos
  • Paralelo
  • penúltiMa lectura
  • penúltiMa planta
  • Perengano
  • Perennes
  • Periplo
  • Perplejos
  • Personae
  • Planes
  • Plomos
  • Podcast
  • Poe y compañía
  • Pólemo
  • Polisílabos
  • Por entregas
  • Posdata
  • Postulados
  • Preliminares
  • Préstamos
  • Propuestas
  • Proyecto Pringles
  • Publicar
  • Punta de lápiz
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    
Etiquetas de indexación
Adolfo Mazariegos Alberto Giordano Aldo Vicencio Alejandro Badillo Antonio Báez Antonio Jiménez Morato Argentina Augusto Munaro Bolivia Brasil Carlos Ardohain Carousel Chile Colombia Costa Rica César Aira César Ramiro Vásconez David Pérez Vega Ecuador España Estados Unidos Francia Guatemala Guillaume Contré Ironía es poco Italia Javier Payeras Javier Sáez de Ibarra José Eduardo Tornay Manuel Onetti Mario Cuenca Sandoval Martín Cerda María Laura Padrón México Orlando Swinton Pedro Pujante Perú Puerto Rico Ricardo Piglia Rubén J. Triguero Santi Fdez. Patón Sergio Bizzio Trenviajeros Uruguay Venezuela
LIbros y café
  • Ver perfil de jimenezmorato en Instagram
Hecho con por Mildthemes. revista penúltiMa ©2023

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×