La publicación de Vivir abajo en Perú (Peisa, 2018) supuso un aldabonazo en la trayectoria de su autor. Si bien hasta entonces había ya llamado la atención de la crítica, con la publicación de esta…
Leer más
La filosofía es inherentemente axiomática, es el despliegue consecuente de una intuición fundamental. Slavoj Žižek, Órganos sin cuerpo [13] UNO. ¿Qué diferencia al grupo teatral Yuyachkani de tantas otras propuestas teatrales de vanguardia?…
Leer más
Como homenaje en el luctuoso primer aniversario de su muerte, en penúltiMa queremos honrar a Ricardo Piglia con esta detenida lectura de sus diarios llevada a cabo por el escritor y profesor universitario peruano Carlos…
Leer más
Que la narrativa está preñada de literatura, y es siempre metaliteraria, es algo que sabe cualquier lector asiduo. Que la literatura de Diego Trelles Paz es un ejemplo perfecto de esos mecanismos de la narrativa…
Leer más
Leída por primera vez en un encuentro de escritores latinoamericanos en Cornell en el año 2011, entonces con un título distinto, «Monstruos y máquinas textuales: Consideraciones sobre los cuerpos que escriben», este texto terminó por…
Leer más
Incluido dentro del libro ¿Y tú quién eres para juzgarme? que publicará esta misma semana Sobras Selectas aprovechando la visita del autor a la FIL de La Paz, este relato es un prolegómeno idóneo a…
Leer más
No es fácil ser un escritor novel e inexperto. Menos aún en un medio que, a falta de una verdadera industria libresca, casi naturalmente, tiende a mezquino y salvaje. Las preguntas y las dudas son…
Leer más
adelanto del libro de
John Petrizzelli
Una maleta más.
Por Javier Sáez de Ibarra
Una maleta más.
Por Javier Sáez de Ibarra