Una de las líneas de fuerza de la generación más reciente de escritores, a nivel global, es el modo en que se ha transformado la vivencia de los afectos, la construcción de las relaciones de…
Leer más
Alfredo Pippig es una de esas figuras esquivas y casi olvidadas de la cultura argentina. Traductor de Kafka, pintor, ni siquiera es posible encontrar a día de hoy imágenes o retratos suyos en el aparentemente…
Leer más
Javier Payeras se acerca a una de las figuras cumbre de la literatura guatemalteca que, por esos caprichos del destino, sigue siendo uno de los ilustres desconocidos de la literatura americana en Europa. Luis…
Leer más
El año termina con un eructo:
lo peor del año.
La (ausencia de la) crítica (3)
por A. Jiménez Morato
Amigos de penúltiMa. Tras cinco años de existencia de la revista, que ha evitado de modo intencionado cualquier tipo de publicidad o afiliación que comprometiera su independencia, nos vemos enfrentados a la situación de que…
Leer más
Amigos de penúltiMa. Tras cinco años de existencia de la revista, que ha evitado de modo intencionado cualquier tipo de publicidad o afiliación que comprometiera su independencia, nos vemos enfrentados a la situación de que…
Leer más
Amigos de penúltiMa. Tras cinco años de existencia de la revista, que ha evitado de modo intencionado cualquier tipo de publicidad o afiliación que comprometiera su independencia, nos vemos enfrentados a la situación de que…
Leer más
exactamente un individuo,
por Rubén J. Triguero
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero