Publicidad
Créditos de las imágenes
Publicidad
penúltiMa es un proyecto que cuesta dinero mantener, por eso la web está abierta a propuestas publicitarias que puedan resultar interesantes y que, y esto es un aspecto determinante, no sean agresivas para la navegación de los lectores o incomoden el objetivo fundamental de la revista: su lectura y disfrute. Para cualquier asunto relacionado con propuestas publicitarias el correo electrónico de contacto es revistapenultima@gmail.com
Créditos de las imágenes
penúltiMa es una publicación sin ánimo de lucro que usa imágenes encontradas en internet. Siempre que se puede ubicar al autor o propietario de los derechos de la imagen lo explicita en los créditos de la misma. Si usted encuentra una imagen de su autoría o cuyos derechos posee que no ha sido acreditada haga el favor de ponerse en contacto con penúltiMa para indicar cómo quiere que aparezca acreditada la imagen. Asimismo, en caso de que no desee que se use la imagen puede comunicárnoslo también. Para cuestiones relacionadas con los créditos de las imágenes puede dirigirse a revistapenultima@gmail.com
Colaboraciones
penúltiMa está abierta a colaboraciones no solicitadas, pero estás deben ser aprobadas para su publicación. Repetimos: el envío de una colaboración no solicitada no implica su publicación en la revista. Los interesados en postular un texto para su publicación deben escribir a revistapenultima@gmail.com adjuntando en el correo los siguientes archivos:
- un documento word o rtf donde se incluya el texto que quieren ver publicado (la edición de una revista virtual requiere tiempo y dedicación, por eso resulta poco agradable dedicarlo a corregir los problemas de formato de los archivos con vistas a colgarlo en la red siguiendo las particularidades de las plantillas web, puntualizamos esto para dejar claro desde el inicio un aspecto determinante en una publicación de esta índole: si el autor no sabe usar un procesador de textos va a ser complicado que el texto salga publicado, y los caprichos tipográficos serán descartados de modo automático);
- una breve biobibliografía escrita siguiendo el modelo de las que aparecen en cada publicación de la revista, que puede ir en el mismo archivo del texto o en otro distinto (en tal caso también un archivo con formato word o rtf), repetimos: no un CV ni una lista de logros personales: una biobibliografía como las que aparecen en las publicaciones de la revista (vamos a aparentar que realmente leemos la revista y no sólo nuestros propios textos, seamos buenos actores y ocultemos nuestro ego);
- una fotografía del autor en un archivo jpg con una calidad mínima de resolución y tampoco un tamaño excesivo (fotografías de entre 500 y 1000 pixels con 300 ppp suelen ser suficientemente nítidas para poder ser utilizadas, lo normal es que un archivo de imagen con estas características tenga unos setecientos k de tamaño/peso, en torno a un 1 Mb), que cumpla con unos mínimos criterios estéticos (somos conscientes de la subjetividad de este aspecto, por eso lo mejor es invitar a ver el tipo de fotografías de los autores que suelen aparecer en la revista para entender de modo más aproximado el sentido de la frase: por ejemplo, un selfie tomado con el móvil no es una fotografía que cumpla con esos mínimos requerimientos estéticos).
- se agradece una pequeña explicación de por qué quieren publicar en penúltiMa, ya sea en el cuerpo del mail o en alguno de los archivos de texto adjuntos.
De no cumplirse las condiciones indicadas el correo no será ni siquiera valorado. Sabemos que usted se toma en serio su trabajo, pero si no se molesta en leer las indicaciones y seguirlas evidencia que no se toma en serio el nuestro. No hay mucho más que añadir.
Las colaboraciones en la revista no son remuneradas.
Un último detalle: atender a la revista consume mucho tiempo, por eso a veces queda relegada la respuesta a los mails recibidos. Ojalá no tuviera que ser así, pero por eso la paciencia es una virtud que debe ser siempre ensalzada. Gracias, en todo caso, por el interés que la revista pueda despertar en los que someten colaboraciones a consideración. Queremos insistir en este aspecto: de verdad: muchas gracias.
Contacto
Si quieres ponerte en contacto con la revista por algún motivo que no sea los anteriores no dudes en escribir a revistapenultima@gmail.com
exactamente un individuo,
por Rubén J. Triguero
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero