Los escritores proyectan sus temores y ansiedades en sus textos, a veces los únicos capaces de entrever esa angustia son otros autores. Mireya Hernández lee a Stephen King y, a la vez, se lee a…
Leer más
Incluido en una edición de circulación limitada para la Feria del Libro de Guadalajara en 2015, este cuento es la propuesta de rescate que Vanessa Nuñez Handal propuso para la sección Posdata. Insertó el bisturí…
Leer más
Con motivo de la reciente festividad de las alasitas en Bolivia, que se celebra cada 24 de enero, recuperamos este texto de Giovanna Rivero donde las usa como excusa para reflexionar sobre la escritura. Además,…
Leer más
Con este cuento inauguramos una de las secciones más interesantes de penúltiMa: Preliminares, donde se publicarán adelantos de libros de inminente aparición. En este caso se trata de La moradas (Editorial Periférica), un libro de…
Leer más
El poeta y ensayista Jorge Fernández Gonzalo se lanza a la arena de la ficción con un «spin off» de La casa de Asterión de Jorge Luis Borges. Después del incidente con el minotauro, la gente ya…
Leer más
Adelanto de su libro homónimo, este poema es el primero en penúltiMa de una de las tradiciones líricas más sólidas del mundo hispanohablante: la chilena. Vuelvo y no están La soledad que busco en la…
Leer más
Ir al baño puede ser un viaje como cualquier otro, y de hecho llega a modificar nuestras rutinas. Antonio Báez se pregunta en este Periplo: ¿uno es un turista allá donde sabe en qué lugares…
Leer más
La penúltiMa planta, o la planta penúltiMa, es una sección ambigüa y divertida escrita bajo seudónimo por alguien involucrado en el mundo del libro. No se la pierdan. Cuando alguien te cuenta algo que alguien le…
Leer más
Santi Fernández Patón se fue a Tánger y comparte con los lectores de penúltiMa el corazón de su viaje, donde demuestra que las geografías están hechas tanto de la realidad como del deseo. Yo tenía un sueño…
Leer más
No es fácil ser un escritor novel e inexperto. Menos aún en un medio que, a falta de una verdadera industria libresca, casi naturalmente, tiende a mezquino y salvaje. Las preguntas y las dudas son…
Leer más
exactamente un individuo,
por Rubén J. Triguero
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero