No es precisamente descubrir el Mediterráneo decir que la pandemia favoreció la proliferación de numerosos encuentros, conferencias, mesas redondas, etc. virtuales gracias a la facilidad que proporcionan plataformas de videoconferencia y que, con la excusa…
Leer más
Comencemos con obviedades: pocos, casi ningún director de cine, ha plasmado el influjo de la literatura en su obra como Visconti. No solo por lo obvio: las adaptaciones de obras literarias, sino por el modo…
Leer más
Es algo bien sabido por los aficionados al mejor cine que Roberto Rossellini emprendió en los últimos años de su carrera cinematográfica la labor de dignificar la televisión como medio mediante la realización de numerosas…
Leer más
Considerado uno de los más grandes autores de la literatura italiana, hacía ya demasiado tiempo que no se reeditaba en castellano la que es considerada su obra cumbre. Esta edición de Sexto Piso devuelve con…
Leer más
Decía la Woolf, citando a los clásicos, que la divinidad está en los detalles. Desde hace mucho tiempo, los apóstoles del close reading defienden que se debe ir a lo mínimo (a lo minimísimo) para desvelar…
Leer más
Publicada hace cinco años en Italia, la traducción al castellano en Periférica de la epopeya de Pecoraro permite repensar el relato que de la época reciente se ha instalado en Europa así como cuestionar la…
Leer más
Una nueva entrega del programa Ironía es poco que se emite desde SvalaRadio, y donde Antonio Jiménez Morato enlaza siempre la recomendación de un libro y un tema musical. En este programa el libro elegido…
Leer más
La publicación de un libro mítico de la literatura italiana, Lunario del paraíso de Gianni Celati, que apareció originalmente en 1978, en España es uno de los acontecimientos de lo que va de año en…
Leer más
exactamente un individuo,
por Rubén J. Triguero
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero