• Patreon (Suscripción)
  • Proyecto Pringles
  • Talleres y tutorías
  • Acerca de
  • Contacto
Entradas recientes
  • Fuerzas de la imaginación. Escritos sobre escritura,
    adelanto del libro de
    Barbara Guest
  • Adios a Charles Simic,
    por Antonio Jiménez Morato
  • Paula Nicho:
    el color del espíritu,
    por Javier Payeras
  • La estética es la ética del futuro,
    por Antonio Jiménez Morato
  • Mitos de la generación woke,
    sobre Canto jo i la muntanya balla de Irene Solà,
    por A. Jiménez Morato
Comentarios recientes
  • Dominique Lafourcade en De la vida diaria,
    nueva columna de Martín Cerda
  • Biografía de la imaginación (adelanto en Revista Penúltima) – Raktas en Biografía de la imaginación
    adelanto del nuevo libro de
    Javier Payeras
  • Cardoza – Raktas en Luis Cardoza y Aragón:
    Antología de cosas pasajeras
    por Javier Payeras
  • «Walden», de Henry David Thoreau, una obra esencial – Otra carrera al anochecer en Walden,
    de Henry David Thoreau,
    leído por Rubén J. Triguero
  • Cuentos de horror en Desocuparse,
    adelanto de Un lugar seguro
    de Olivia Teroba
Archivos
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
Categorías
  • Palimpsestos
  • Paralelo
  • penúltiMa lectura
  • penúltiMa planta
  • Perengano
  • Perennes
  • Periplo
  • Perplejos
  • Personae
  • Planes
  • Plomos
  • Podcast
  • Poe y compañía
  • Pólemo
  • Polisílabos
  • Por entregas
  • Posdata
  • Postulados
  • Preliminares
  • Préstamos
  • Propuestas
  • Proyecto Pringles
  • Publicar
  • Punta de lápiz
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Mes: abril 2017

Inicio2017abril
Palimpsestos, Perplejos

¿Vive el cuento español en el 13 de la Rue del Percebe?, por Antonio Báez

Por admin el 30 abril, 2017

Lo del cuento en España es todo un drama, o sea, una tragicomedia. Siempre se dice que está en crisis y siempre se dice que está en su mejor momento. Que no vende nada o…
Leer más

Posdata

La niña de nieve, de Ángela Carter. Ilustrado por Alejandra Acosta

Por admin el 29 abril, 2017

La reedición de La cámara sangrienta por parte de la editorial Sexto Piso sirve de excusa idónea para recuperar los textos de Angela Carter que caminan entre el cuento de hadas y el sadomasoquismo plasmados…
Leer más

Perplejos

El hombre que anota a Joyce, una entrevista a Juan Díaz Victoria realizada por Gonzalo León

Por admin el 28 abril, 2017

Obsesionado por la última novela de James Joyce, Finnegan’s Wake, esta novela considerada intraducible por muchos, de hecho siempre se nombra con el título original en inglés, el mexicano Juan Díaz Victoria no sólo inventó…
Leer más

Poe y compañía, Posdata

Buena sombra, relato de Iris García Cuevas

Por admin el 27 abril, 2017

Publicado en 2009, Ojos que no ven, corazón desierto es uno de esos libros de cuentos que han ido labrándose una lenta peo muy segura trayectoria mediante el boca a boca que ha culminado con la…
Leer más

Poe y compañía

La mente es como un videojuego, relato inédito de Iván Ballesteros Rojo

Por admin el 26 abril, 2017

Uno de los fenómenos más interesantes que se vienen produciendo en las dos últimas décadas dentro de la literatura mexicana es la progresiva descentralización de la producción de textos. Sin duda el norte del país…
Leer más

Poe y compañía

William, relato inédito de Pablo Méndez

Por admin el 25 abril, 2017

Uno de los agitadores cultural de la inquieta librería de San Isidro Notanpüan, basta ver cómo algunos popes de la literatura argentina reaccionan ante sus propuestas para convertirlos en necesarios, se anima a compartir con los…
Leer más

Poe y compañía

Plano abierto con playa, relato inédito de Guillermo Barquero

Por admin el 24 abril, 2017

Las relaciones entre las narrativas literarias y las audiovisuales son uno de los campos de experimentación y escenarios más habituales de hoy. Ya no sabemos si narramos porque hemos leído o porque hemos visto. Guillermo…
Leer más

Preliminares

Los mantras modernos, adelanto de la nueva novela de Martín Felipe Castagnet

Por admin el 23 abril, 2017

Si con su primera novela, Los cuerpos del verano, Castagnet fue primero un rumor que circulaba de boca en boca y más tarde un secreto a voces, la aparición de su esperado nuevo libro en la editorial…
Leer más

Posdata

El juego, cuento de Carlos Oriel Wynter Melo

Por admin el 22 abril, 2017

Incluido en su libro Mujeres que desaparecen, publicado en Costa Rica por ediciones Uruk el año pasado, este es el cuento que el escritor panameño tuvo a bien hacer llegar a la revista cuando fue…
Leer más

Publicar

Sobre el acto de escribir, por Víctor Gomollón (Jekyll & Jill Editores)

Por admin el 21 abril, 2017

Amigos de penúltiMa. Tras cinco años de existencia de la revista, que ha evitado de modo intencionado cualquier tipo de publicidad o afiliación que comprometiera su independencia, nos vemos enfrentados a la situación de que…
Leer más

  • 1
  • 2
  • 3
  • Next
penúltiMa en youtube
https://www.youtube.com/watch?v=u6Q79hD6Owo&t=1s
Financiación de la revista

Hemos abierto un Patreon para financiar los costes de la revista. Aquí puedes ir a la web donde tu aportación ayudará a prolongar la existencia de este medio. Gracias

Login with Patreon
Buscar en la revista
El Instagram de penúltiMa
Facebook
Facebook
Sociales
  • Ver perfil de revistapenultiMa en Facebook
  • Ver perfil de penultimarevist en Twitter
  • Ver perfil de revistapenultima en Instagram
Secciones
  • Palimpsestos
  • Paralelo
  • penúltiMa lectura
  • penúltiMa planta
  • Perengano
  • Perennes
  • Periplo
  • Perplejos
  • Personae
  • Planes
  • Plomos
  • Podcast
  • Poe y compañía
  • Pólemo
  • Polisílabos
  • Por entregas
  • Posdata
  • Postulados
  • Preliminares
  • Préstamos
  • Propuestas
  • Proyecto Pringles
  • Publicar
  • Punta de lápiz
abril 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »
Etiquetas de indexación
Adolfo Mazariegos Alberto Giordano Aldo Vicencio Alejandro Badillo Antonio Báez Antonio Jiménez Morato Argentina Augusto Munaro Bolivia Brasil Carlos Ardohain Carousel Chile Colombia Costa Rica César Aira César Ramiro Vásconez David Pérez Vega Ecuador España Estados Unidos Francia Guatemala Guillaume Contré Ironía es poco Italia Javier Payeras Javier Sáez de Ibarra José Eduardo Tornay Manuel Onetti Mario Cuenca Sandoval Martín Cerda María Laura Padrón México Orlando Swinton Pedro Pujante Perú Puerto Rico Ricardo Piglia Rubén J. Triguero Santi Fdez. Patón Sergio Bizzio Trenviajeros Uruguay Venezuela
LIbros y café
  • Ver perfil de jimenezmorato en Instagram
Hecho con por Mildthemes. revista penúltiMa ©2023

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×