El mexicano Aldo Vicencio es uno de los más habituales y sólidos contribuidores de la sección lírica de penúltiMa: Polisílabos, donde recogemos poemas, como este, inéditos, que evidencian los modos nuevos o reciclados de sentir…
Leer más
Cristián Wranken ha entrevistado dos veces en sus programas a Raúl Zurita. No creo que sea necesario decirle al lector de penúltiMa quien es Raúl Zurita, y menos ahora que es un poeta reverenciado en…
Leer más
La novela avanza, como el tren en al andén, a ritmo lento, poco a poco va acelerando, comenzando a encadenar cada uno de los golpes que llegan desde la máquina. Javier Sáez de Ibarra va…
Leer más
Uno de los lectores más acérrimos de la literatura argentina, además de traductor y crítico de la misma, el francés Guillaume Contré, se acerca a una de las primeras novelas de César Aira, Canto castrato,…
Leer más
En estos tiempos de confinamiento se nos escapa que ha habido gente que eligió la clausura como marco de su existencia. Durante siglos fueron los que se entregaban a la vida religiosa quienes elegían esa…
Leer más
Nada más común y previsible que los profetas. Siempre, en todos los momentos de la historia del hombre, en cualquiera de sus civilizaciones, ha habido gente que usaba el futuro para manipular el presente. Ya…
Leer más
Apenas se está lanzando la novela, Esta misma semana publicamos su primera entrega y esta es la segunda. A razón de dos entregas semanales iremos poniéndola a disposición de los lectores de penúltiMa. Y, siempre,…
Leer más
Este documental de Hugo Santiago es al tiempo, una rareza y una joya. Es una suerte que finalmente esté disponible en la web. Es una rareza porque se plantea perfilar, trazar, el semblante de un…
Leer más
La pandemia del COVID-19 nos ha privado de muchas cosas, entre otras de la visita que tenía previsto hacer José Emilio Burucúa, uno de los intelectuales más sugestivos que existen hoy, al Museo Reina Sofía…
Leer más
El cliché simplón despacha las novelas de César Aira como ensayos porque incluyen una visión digresiva, ponderativa, voluble y difuminada de la narración. Qué pobre nivel de lectura tienen quiénes piensan así (somos generosos, consideramos…
Leer más
exactamente un individuo,
por Rubén J. Triguero
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero