Y sí, en penúltiMa somos cada vez más cosmopolitas. Bueno, eso y que tenemos la suerte de tener colaboradores que escriben tanto en castellano como en otras lenguas, francés en este caso. Guillaume Contré ha…
Leer más
Las comparaciones son odiosas, pero son muy ilustrativas a la hora de hacerse una idea de las cosas que se están haciendo mal o bien. Además del hecho de que una comida, como un libro,…
Leer más
Gonzalo León, chileno afincado en Buenos Aires (o porteño nacido accidentalmente en Chile) se ha lanzado a la necesaria, pero también esforzada, tarea de recopilar una serie de entrevistas realizadas a lo largo de los…
Leer más
Este ensayo breve de Ben Marcus se publicó como respuesta a la modificación alarmante del término «elitismo» que elaboraba Jonathan Franzen en un artículo sobre William Gaddis titulado «Mr. Difficult». Donde Franzen ve soberbia estéril,…
Leer más
Finalista del National Book Award en 1995, este libro es la muestra de la implicación de su autor en una serie de hechos a los que se acercó por motivos profesionales. Lo que comenzó como…
Leer más
La reedición de Diez, uno de los libros de Juan Emar, realizada por la editorial argentina Mansalva sirivió para divulgar entre los lectores más jóvenes una de las figuras fundamentales de la vanguardia latinoamericana. Augusto…
Leer más
Una de las citas habituales en penúltiMa es el diario de lecturas personales y enmarcadas siempre por las circunstancias de las mismas que David Pérez Vega va espigando en diversos medios digitales. Tenerlo por aquí…
Leer más
Publicada hace cinco años en Italia, la traducción al castellano en Periférica de la epopeya de Pecoraro permite repensar el relato que de la época reciente se ha instalado en Europa así como cuestionar la…
Leer más
El proyecto Crack que ahora les presentamos parte de una idea original del escritor uruguayo Miguel Avero quien, mediado el mundial de Brasil en 2014, contactó con el poeta colombiano Didier Andrés Castro y con…
Leer más
exactamente un individuo,
por Rubén J. Triguero
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero