En España la mayoría de la profesión no ha entendido aún a Bernhard. Piensan que su estilo consiste en decir una cosa y luego decir lo mismo de otro modo. Y eso, amiguetes, es ser barroco. Decir lo mismo de otro modo es el barroco. Bernhard nunca quiso ser barroco. Lo es por fatalidad, pero no por voluntad. Cuando lees a Bernhard te debes dar cuenta de que el no va diciendo lo mismo de otro modo, sino que sus repeticiones van acotando, especificando, extendiendo, alumbrando, investigando, el sentido de lo dicho antes. No se trata de repetir. Se trata de avanzar. Se trata de avanzar palabra a palabra. Se trata de avanzar palabra a palabra hasta que estas pierdan su máscara. Se trata de avanzar palabra a palabra hasta que estas pierdan su máscara y revelen lo avanzar de lo que decían antes. Se trata de avanzar palabra a palabra hasta que estas pierdan su máscara y revelen lo contrario de lo que decían antes porque es ahí donde se agazapa la verdad. Se trata de avanzar palabra a palabra hasta que estas pierdan su máscara y revelen lo contrario de lo que decían antes porque es ahí donde se agazapa la verdad que solo puede ser revelada mediante la investigación. Se trata de avanzar palabra a palabra hasta que estas pierdan su máscara y revelen lo contrario de lo que decían antes porque es ahí donde se agazapa la verdad que solo puede ser revelada mediante la investigación que ofrece el lenguaje. Se trata de avanzar palabra a palabra hasta que estas pierdan su máscara y revelen lo contrario de lo que decían antes porque es ahí donde se agazapa la verdad que solo puede ser revelada mediante la investigación que ofrece el lenguaje y no ningún otro método ya que el lenguaje no nombra ni designa sino que crea. Se trata de avanzar palabra a palabra hasta que estas pierdan su máscara y revelen lo contrario de lo que decían antes porque es ahí donde se agazapa la verdad que solo puede ser revelada mediante la investigación que ofrece el lenguaje y no ningún otro método ya que el lenguaje no nombra ni designa sino que crea y al forjar el mundo de nuevo termina por cuestionar la misma posibilidad de poder verbalizarlo.

 

 

Antonio Jiménez Morato (Madrid, 1976) es escritor, crítico y traductor. Su libro más reciente es NOLA ( 2021). Además ha publicado la recopilación de ensayos sobre literatura latinoamericana contemporánea La piedra que se escribe, la novela Lima y limón, editada en cuatro países y en digital, y Mezclados y agitados, entre otros.