• Patreon (Suscripción)
  • Proyecto Pringles
  • Talleres y tutorías
  • Acerca de
  • Contacto
Entradas recientes
  • Al gusto del consumidor,
    el saqueo de la Historia a instancias de la ficción de la «no ficción»,
    por A. Jiménez Morato
  • Literatura y nacionalismo,
    por A. Jiménez Morato
  • Los erasmus,
    adelanto de la nueva novela de
    María Cabrera
  • Apogeo de la ciencia ficción argentina,
    sobre La infancia del mundo de Michel Nieva
    por A. Jiménez Morato
  • Los dueños de un texto.
    En torno a la supuesta censura de los textos de Roald Dahl y la prensa cultural convertida en herramienta promocional,
    por A. Jiménez Morato
Comentarios recientes
  • En torno a Hermann Hesse – Otra carrera al anochecer en Hermann Hesse,
    exactamente un individuo,
    por Rubén J. Triguero
  • Dominique Lafourcade en De la vida diaria,
    nueva columna de Martín Cerda
  • Biografía de la imaginación (adelanto en Revista Penúltima) – Raktas en Biografía de la imaginación
    adelanto del nuevo libro de
    Javier Payeras
  • Cardoza – Raktas en Luis Cardoza y Aragón:
    Antología de cosas pasajeras
    por Javier Payeras
  • «Walden», de Henry David Thoreau, una obra esencial – Otra carrera al anochecer en Walden,
    de Henry David Thoreau,
    leído por Rubén J. Triguero
Archivos
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
Categorías
  • Palimpsestos
  • Paralelo
  • penúltiMa lectura
  • penúltiMa planta
  • Perengano
  • Perennes
  • Periplo
  • Perplejos
  • Personae
  • Planes
  • Plomos
  • Podcast
  • Poe y compañía
  • Pólemo
  • Polisílabos
  • Por entregas
  • Posdata
  • Postulados
  • Preliminares
  • Préstamos
  • Propuestas
  • Proyecto Pringles
  • Publicar
  • Punta de lápiz
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Palimpsestos

Todo texto es un Palimpsesto, pero más todavía los que versan sobre otras producciones culturales. Haciendo un leve homenaje a Genette, en Palimpsestos se recogerán los textos críticos. En penúltiMa la crítica es meditación y diálogo. Los textos que pasan a entretejerse con aquellos de los que hablan.

InicioCategory: Palimpsestos (Página 2)
Palimpsestos

Un autor sin continuadores. Augusto Munaro lee «El almirante» de Alfredo Pippig

Por admin el 25 enero, 2022

Alfredo Pippig es una de esas figuras esquivas y casi olvidadas de la cultura argentina. Traductor de Kafka, pintor, ni siquiera es posible encontrar a día de hoy imágenes o retratos suyos en el aparentemente…
Leer más

Palimpsestos

Luis Cardoza y Aragón:
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras

Por admin el 19 enero, 2022

Javier Payeras se acerca a una de las figuras cumbre de la literatura guatemalteca que, por esos caprichos del destino, sigue siendo uno de los ilustres desconocidos de la literatura americana en Europa.   Luis…
Leer más

Palimpsestos

Los mitos son de todos,
sobre «Los hombres más altos” de Fabían Martinez Siccardi,
por Claudia Aboaf

Por admin el 20 diciembre, 2021

Novela recientemente publicada por Alfaguara en Argentina, en «Los hombres más altos», el escritor patagónico Martínes Siccardi se acerca a la epopeya del pueblo tehuelche, y es a esa épica originaria revisitada por el autor…
Leer más

Palimpsestos

Walden,
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero

Por admin el 15 diciembre, 2021

La particular bitácora de lecturas de textos clásicos que viene realizando nuestro colaborador habitual, Rubén Triguero, se detiene en esta ocasión en uno de los libros más importantes para entender los cimientos del pensamiento ecologista…
Leer más

Palimpsestos

La canción de NOF4,
de Raúl Quinto,
leída por Santi Fernández Patón

Por admin el 10 noviembre, 2021

El libro que Raúl Quinto le ha dedicado a la figura y particular caso de Fernando Oreste Nannetti se ha convertido en uno de esos libros que ha ido conquistando a crítica y lectores poco…
Leer más

Palimpsestos

El camino de Jack Reacher, por Juanjo Conti

Por admin el 27 septiembre, 2021

Escritor de éxito y a la vez autor de culto, la figura de Lee Child levanta pasiones entre lectores de consumo y aficionados a la literatura más exigente. En este texto, con la excusa de…
Leer más

Palimpsestos

Las pequeñas virtudes,
de Natalia Ginzburg
leído por Rubén J. Triguero

Por admin el 30 agosto, 2021

La particular bitácora de lecturas de nuestro colaborador habitual, Rubén Triguero, se detiene en esta ocasión en uno de los libros más importantes de la literatura europea del siglo XX, Le piccole virtù, de Natalia Ginzburg,…
Leer más

Palimpsestos

Ciencia ficción histórica
Una lectura de La máquina soviética de Sebastián Robles
por Juanjo Conti

Por admin el 24 julio, 2021

Compartimos hoy con los lectores de penúltiMa esta reseña en la que Juanjo Conti se acerca a un libro que continúa la estela de fascinación por la historia comunista que ha dado tanto fruto en…
Leer más

Palimpsestos

Pier Paolo Pasolini, la combativa e irreductible levedad del ser
por Pedro Luis Ibáñez Lérida

Por admin el 28 mayo, 2021

En este ensayo, el autor realiza un acercamiento a la obra de PPP desde una perspectiva poco habitual dentro de la crítica en España que se aparta del mero biografismo o la exaltación estética, tantas…
Leer más

Palimpsestos

El gorro frigio
de Eduardo Magoo Nico

Por admin el 27 mayo, 2021

En este texto, Magoo Nico se acerca la figura de Horacio Quiroga, que, con el paso del tiempo, además de convertirse en un escritor de referencia, uno de los pilares del canon argentino y castellano,…
Leer más

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 15
  • Next
penúltiMa en youtube
https://www.youtube.com/watch?v=u6Q79hD6Owo&t=1s
Financiación de la revista

Hemos abierto un Patreon para financiar los costes de la revista. Aquí puedes ir a la web donde tu aportación ayudará a prolongar la existencia de este medio. Gracias

Login with Patreon
Buscar en la revista
El Instagram de penúltiMa
Facebook
Facebook
Sociales
  • Ver perfil de revistapenultiMa en Facebook
  • Ver perfil de penultimarevist en Twitter
  • Ver perfil de revistapenultima en Instagram
Secciones
  • Palimpsestos
  • Paralelo
  • penúltiMa lectura
  • penúltiMa planta
  • Perengano
  • Perennes
  • Periplo
  • Perplejos
  • Personae
  • Planes
  • Plomos
  • Podcast
  • Poe y compañía
  • Pólemo
  • Polisílabos
  • Por entregas
  • Posdata
  • Postulados
  • Preliminares
  • Préstamos
  • Propuestas
  • Proyecto Pringles
  • Publicar
  • Punta de lápiz
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    
Etiquetas de indexación
Adolfo Mazariegos Alberto Giordano Aldo Vicencio Alejandro Badillo Antonio Báez Antonio Jiménez Morato Argentina Augusto Munaro Bolivia Brasil Carlos Ardohain Carousel Chile Colombia Costa Rica César Aira César Ramiro Vásconez David Pérez Vega Ecuador España Estados Unidos Francia Guatemala Guillaume Contré Ironía es poco Italia Javier Payeras Javier Sáez de Ibarra José Eduardo Tornay Manuel Onetti Mario Cuenca Sandoval Martín Cerda María Laura Padrón México Orlando Swinton Pedro Pujante Perú Puerto Rico Ricardo Piglia Rubén J. Triguero Santi Fdez. Patón Sergio Bizzio Trenviajeros Uruguay Venezuela
LIbros y café
  • Ver perfil de jimenezmorato en Instagram
Hecho con por Mildthemes. revista penúltiMa ©2023

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×