• Patreon (Suscripción)
  • Proyecto Pringles
  • Talleres y tutorías
  • Acerca de
  • Contacto
Entradas recientes
  • Al gusto del consumidor,
    el saqueo de la Historia a instancias de la ficción de la «no ficción»,
    por A. Jiménez Morato
  • Literatura y nacionalismo,
    por A. Jiménez Morato
  • Los erasmus,
    adelanto de la nueva novela de
    María Cabrera
  • Apogeo de la ciencia ficción argentina,
    sobre La infancia del mundo de Michel Nieva
    por A. Jiménez Morato
  • Los dueños de un texto.
    En torno a la supuesta censura de los textos de Roald Dahl y la prensa cultural convertida en herramienta promocional,
    por A. Jiménez Morato
Comentarios recientes
  • En torno a Hermann Hesse – Otra carrera al anochecer en Hermann Hesse,
    exactamente un individuo,
    por Rubén J. Triguero
  • Dominique Lafourcade en De la vida diaria,
    nueva columna de Martín Cerda
  • Biografía de la imaginación (adelanto en Revista Penúltima) – Raktas en Biografía de la imaginación
    adelanto del nuevo libro de
    Javier Payeras
  • Cardoza – Raktas en Luis Cardoza y Aragón:
    Antología de cosas pasajeras
    por Javier Payeras
  • «Walden», de Henry David Thoreau, una obra esencial – Otra carrera al anochecer en Walden,
    de Henry David Thoreau,
    leído por Rubén J. Triguero
Archivos
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
Categorías
  • Palimpsestos
  • Paralelo
  • penúltiMa lectura
  • penúltiMa planta
  • Perengano
  • Perennes
  • Periplo
  • Perplejos
  • Personae
  • Planes
  • Plomos
  • Podcast
  • Poe y compañía
  • Pólemo
  • Polisílabos
  • Por entregas
  • Posdata
  • Postulados
  • Preliminares
  • Préstamos
  • Propuestas
  • Proyecto Pringles
  • Publicar
  • Punta de lápiz
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Palimpsestos

Todo texto es un Palimpsesto, pero más todavía los que versan sobre otras producciones culturales. Haciendo un leve homenaje a Genette, en Palimpsestos se recogerán los textos críticos. En penúltiMa la crítica es meditación y diálogo. Los textos que pasan a entretejerse con aquellos de los que hablan.

InicioCategory: Palimpsestos (Página 4)
Palimpsestos

El rayo y el trueno,
de Natalie Goldberg,
leído por Rubén J. Triguero

Por admin el 30 noviembre, 2020

El poeta y programador informático Rubén J. Triguero continúa su exploración por los senderos más heterodoxos de la tradición lírica anglosajona que ha venido compartiendo en la revista con un acercamiento a la singularidad de…
Leer más

Palimpsestos

La extraña actualidad de Thomas Cromwell,
sobre la conclusión de la «trilogía de Cromwell» de Hilary Mantel,
por Rebeca García Nieto

Por admin el 17 noviembre, 2020

La semana que viene se falla el premio Man Booker, y este año la al mismo tiempo derrotada y vencedora, aunque sea moral, ha sido Hilary Mantel. Con las dos primeras novelas de la conocida…
Leer más

Palimpsestos

Pecados originales, de Rafael Chirbes, dos novelas leídas por David Pérez Vega

Por admin el 28 octubre, 2020

La personal bitácora de lecturas de David Pérez Vega con la que va testimoniando su derrota lectora recala en este caso en la escritura de Rafael Chirbes, en concreto en una reunión (ómnibus es el…
Leer más

Palimpsestos

Las voladoras,
de Mónica Ojeda,
leído por Antonio Báez

Por admin el 3 octubre, 2020

En Páginas de Espuma decidieron que, pese a no haber obtenido el premio Ribera del Duero, el libro de Mónica Ojeda debía pasar a formar parte de su catálogo y, sin más dilación, justo después…
Leer más

Palimpsestos


Jerome Rothenberg,
pilar de la etnopoesía,
por Rubén J. Triguero

Por admin el 30 septiembre, 2020

Casi desconocido en el mundo hispanohablante salvo por un grupo de escogidos, la poesía de Jerom Rothenberg es la protagonista de este acercamiento de Rubén J. Triguero que, con este nuevo perfil, continúa acercando a…
Leer más

Palimpsestos

Una cuestión de fantasmas. Para una lectura sintomática de La claridad, de Marcelo Luján, por Antonio Báez 

Por admin el 5 septiembre, 2020

Hace unos meses, justo cuando se inició el verano y se terminó esa cosa a la que hemos llamado «confinamiento», la editorial Páginas de Espuma pudo finalmente anunciar el ganador del VI Premio Ribera del…
Leer más

Palimpsestos

La ventana alta,
de Raymond Chandler,
leída por David Pérez Vega

Por admin el 4 septiembre, 2020

La personal bitácora de lecturas de David Pérez Vega va a establecer una serie en torno a las novelas de Phillip Marlowe, salidas de la mano del que acaso sea el mayor estilista de entre…
Leer más

Palimpsestos

La dama del lago,
de Raymond Chandler,
leída por David Pérez Vega

Por admin el 20 agosto, 2020

La personal bitácora de lecturas de David Pérez Vega va a establecer una serie en torno a las novelas de Phillip Marlowe, salidas de la mano del que acaso sea el mayor estilista de entre…
Leer más

Palimpsestos

Kafka, autor de Solaris, por Pedro Pujante

Por admin el 12 agosto, 2020

La crítica-ficción o lectura especulativa es una de las ramas del conocimiento en las que se adentró Stanislaw Lem en títulos como su Biblioteca imaginaria. No fue el primero de los autores que escribió sobre…
Leer más

Palimpsestos

Como una música de cosas rompiéndose,
de Ricardo Vivallo,
leído por Florencia Edwards

Por admin el 10 agosto, 2020

Florencia Edwards comparte no solo su opinión sobre el libro de Rircardo Vivallo, sino las circunstancias que han marcado la puerta en circulación de este y el modo en que ella se ha sumergido en…
Leer más

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • ...
  • 15
  • Next
penúltiMa en youtube
https://www.youtube.com/watch?v=u6Q79hD6Owo&t=1s
Financiación de la revista

Hemos abierto un Patreon para financiar los costes de la revista. Aquí puedes ir a la web donde tu aportación ayudará a prolongar la existencia de este medio. Gracias

Login with Patreon
Buscar en la revista
El Instagram de penúltiMa
Facebook
Facebook
Sociales
  • Ver perfil de revistapenultiMa en Facebook
  • Ver perfil de penultimarevist en Twitter
  • Ver perfil de revistapenultima en Instagram
Secciones
  • Palimpsestos
  • Paralelo
  • penúltiMa lectura
  • penúltiMa planta
  • Perengano
  • Perennes
  • Periplo
  • Perplejos
  • Personae
  • Planes
  • Plomos
  • Podcast
  • Poe y compañía
  • Pólemo
  • Polisílabos
  • Por entregas
  • Posdata
  • Postulados
  • Preliminares
  • Préstamos
  • Propuestas
  • Proyecto Pringles
  • Publicar
  • Punta de lápiz
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    
Etiquetas de indexación
Adolfo Mazariegos Alberto Giordano Aldo Vicencio Alejandro Badillo Antonio Báez Antonio Jiménez Morato Argentina Augusto Munaro Bolivia Brasil Carlos Ardohain Carousel Chile Colombia Costa Rica César Aira César Ramiro Vásconez David Pérez Vega Ecuador España Estados Unidos Francia Guatemala Guillaume Contré Ironía es poco Italia Javier Payeras Javier Sáez de Ibarra José Eduardo Tornay Manuel Onetti Mario Cuenca Sandoval Martín Cerda María Laura Padrón México Orlando Swinton Pedro Pujante Perú Puerto Rico Ricardo Piglia Rubén J. Triguero Santi Fdez. Patón Sergio Bizzio Trenviajeros Uruguay Venezuela
LIbros y café
  • Ver perfil de jimenezmorato en Instagram
Hecho con por Mildthemes. revista penúltiMa ©2023

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×