• Patreon
  • Proyecto Pringles
  • Talleres y tutorías
  • Acerca de
  • Contacto
Entradas recientes
  • Probemos con veneno,
    por César Aira
  • Por qué escribo
    lo que escribo,
    inédito en castellano
    de Gerald Murnane
  • Ilegible, adelanto del libro de Pablo Duarte
  • Manual para destinos defraudados,
    adelanto del libro de Anne Boyer
  • Maten a Witoldo,
    documental sobre Witold Gombrowicz
    de Agnieszka Herbich y Lucas Trajtengartz
Comentarios recientes
  • JOHN PETRIZZELLI en El conjuro de los cardos,
    adelanto del libro de
    John Petrizzelli
  • admin en Trenviajeros (2)
    Una maleta más.
    Por Javier Sáez de Ibarra
  • Elena Martín en Trenviajeros (2)
    Una maleta más.
    Por Javier Sáez de Ibarra
  • Alberto Amén G. en La autoría, sobre «Parménides» de César Aira, por José Morella
  • Juan en No ser Sherezade, una poética de Javier Sáez de Ibarra
Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
Categorías
  • Palimpsestos
  • Paralelo
  • penúltiMa lectura
  • penúltiMa planta
  • Perengano
  • Perennes
  • Periplo
  • Perplejos
  • Personae
  • Planes
  • Plomos
  • Poe y compañía
  • Pólemo
  • Polisílabos
  • Por entregas
  • Posdata
  • Postulados
  • Preliminares
  • Préstamos
  • Propuestas
  • Proyecto Pringles
  • Publicar
  • Punta de lápiz
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Palimpsestos

Todo texto es un Palimpsesto, pero más todavía los que versan sobre otras producciones culturales. Haciendo un leve homenaje a Genette, en Palimpsestos se recogerán los textos críticos. En penúltiMa la crítica es meditación y diálogo. Los textos que pasan a entretejerse con aquellos de los que hablan.

InicioCategory: Palimpsestos (Página 3)
Palimpsestos

Tres cuentos
de J.M. Coetzee
leído por Rubén J. Triguero

Por admin el 12 junio, 2020

Hace ya tiempo que la publicación de cualquier libro de Coetzee, incluso cuando, como en este caso se trata de una compilación de textos, es recibida como un acontecimiento. Quizás porque es uno de los…
Leer más

Palimpsestos

Los que aman, odian
de Silvina Ocampo y Bioy Casares
por Claudia Aboaf

Por admin el 8 junio, 2020

Claudia Aboaf revisita el balneario Ostende, donde Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares ambientaron la única novela que escribieron a cuatro manos. Texto legendario dentro de la historiografía de la literatura argentina, la presente reconfiguración…
Leer más

Palimpsestos

El juego de la crítica
por Alberto Giordano

Por admin el 7 junio, 2020

Coincidiendo casi con la puesta  a la venta de la edición española de El tiempo de la convalecencia, el primero de los volúmenes de diarios de Alberto Giordano, este crítico y profesor argentino se atreve a…
Leer más

Palimpsestos

Bajo este sol tremendo, de Carlos Busqued, leído por David Pérez Vega

Por admin el 17 abril, 2020

En su personal bitácora de lectura, David Pérez Vega sigue indagando en la obra del argentino Carlos Busqued, del que lee ahora la novela que permitió su aparición en el mundo literario, uno de los…
Leer más

Palimpsestos

El realismo sucio, «Dirty Realism», por Adolfo Mazariegos

Por admin el 10 abril, 2020

El escritor guatemalteco se acerca aquí a una etiqueta, la del «realismo sucio», quizás ya algo periclitada, y seguramente sustituida en el vocabulario crítico más riguroso por  «minimalismo», pero que sigue siendo de uso común,…
Leer más

Palimpsestos

«Cómo ser perfecto», de Ron Padgett, leído por Rubén J. Triguero

Por admin el 3 abril, 2020

Publicada por Kriller71, la antología del poeta Ron Padgett sobre la que escribe Rubén Triguero, ha permitido dar a conocer en España a un poeta prestigioso, que en los Estados Unidos ha obtenido ya los…
Leer más

Palimpsestos

Magnetizado, de Carlos Busqued, leído por David Pérez Vega

Por admin el 24 febrero, 2020

No es la primera vez que en penúltiMa hablamos de la segunda novela de Carlos Busqued, uno de los títulos que más expectativa habían generado en Argentina hace un par de años y que era…
Leer más

Palimpsestos

«El año del pensamiento mágico» de Joan Didion, leído por Rubén J. Triguero

Por admin el 11 febrero, 2020

No vamos a descubrirle a nadie el Mediterráneo si decimos que Joan Didion es una de las figuras más destacas de la literatura de no ficción anglosajona y que, de entre sus libros, acaso sea The…
Leer más

Palimpsestos

Lejos de Kakania y cerca de Villanueva de los Infantes. Retrato de una degeneración espontánea, por Constantino Molina

Por admin el 31 enero, 2020

Con Lejos de Kakania (Editorial Periférica), Carlos Pardo extiende su personal ciclo narrativo autobiográfico, centrándose en este caso en la amistad entre dos poetas para repasar una serie de ideas sobre la amistad, la poesía y…
Leer más

Palimpsestos

Fortunata y Jacinta, de Benito Pérez Galdós, leída por David Pérez Vega

Por admin el 2 diciembre, 2019

Como el año Galdós está a la vuelta de la esquina, y en penúltiMa nos dan igual las efemérides, y más si las han ornado con eventos pagados con el dinero de todos pero pensados…
Leer más

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • ...
  • 13
  • Next
Financiación de la revista

Hemos abierto un Patreon para financiar los costes de la revista. Aquí puedes ir a la web donde tu aportación ayudará a prolongar la existencia de este medio. Gracias

Login with Patreon
Buscar en la revista
Publivisión
https://youtu.be/Sdpy_X0thvY
Facebook
Facebook
Sociales
  • Ver perfil de revistapenultiMa en Facebook
  • Ver perfil de penultimarevist en Twitter
  • Ver perfil de revistapenultima en Instagram
El Instagram de penúltiMa
Secciones
  • Palimpsestos
  • Paralelo
  • penúltiMa lectura
  • penúltiMa planta
  • Perengano
  • Perennes
  • Periplo
  • Perplejos
  • Personae
  • Planes
  • Plomos
  • Poe y compañía
  • Pólemo
  • Polisílabos
  • Por entregas
  • Posdata
  • Postulados
  • Preliminares
  • Préstamos
  • Propuestas
  • Proyecto Pringles
  • Publicar
  • Punta de lápiz
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    
Etiquetas de indexación
Adolfo Mazariegos Alberto Santamaría Alejandro Badillo Antonio Báez Antonio Jiménez Morato Argentina Augusto Munaro Bolivia Brasil Carlos Ardohain Carousel Chile Colombia Costa Rica César Aira César Ramiro Vásconez David Pérez Vega Ecuador España Estados Unidos Francia Guatemala Guillaume Contré Ironía es poco Italia Javier Payeras Javier Sáez de Ibarra José Eduardo Tornay Manuel Onetti Mario Cuenca Sandoval Marta Aponte Alsina Martín Cerda Mercedes Álvarez México Orlando Swinton Pedro Pujante Perú Portugal Puerto Rico Ricardo Piglia Rubén J. Triguero Sergio Bizzio Trenviajeros Uruguay Venezuela
LIbros y café
  • Ver perfil de jimenezmorato en Instagram
Hecho con por Mildthemes. revista penúltiMa ©2021