Nerdo es un animador italiano afincado en Torino verdaderamente espléndido. Entre sus obras, que pueden ser disfrutadas en su cuenta personal de Vimeo: https://vimeo.com/nerdo, está esta animación de uno de los poemas más renombrados de Charles…
Leer más
La lírica de la historia, la génesis de la mirada, la construcción de la memoria, la recreación del pasado, la mirada ahistorizada. Todos esos sintagmas serían válidos para este trabajo de Manuel Onetti, uno de…
Leer más
¿Dónde está la poesía? Tarde o temprano todo el mundo termina por darse cuenta de que la poesía, lejos de ser un fin, es un medio. Pero, ¿un medio para qué? Acaso para comprender el…
Leer más
Dentro del programa Ironía es poco, de Svala Radio, Antonio Jiménez Morato recomienda un libro y enlaza su comentario con una canción. En este caso el libro elegido fue Volt de Alan Heathcock, editado por…
Leer más
Durante muchos años Ramón Masats, el estupendo fotógrafo, ha recordado, y usado en exposiciones y retrospectivas, una atinada cita de Francisco Umbral: «Una imagen vale más que mil palabras, sobre todo si la imagen es…
Leer más
Afortunadamente, las barreras que parcelaban los distintos campos del arte se van deshaciendo, y los artistas emergente no saben diferenciar entre las imágenes poéticas y la lírica audiovisual. Un ejemplo perfecto de ello es la…
Leer más
En penúltiMa nos gusta, sobre todo, hacernos preguntas sobre qué es y qué no es literatura. Lo tenemos más o menos claro, porque la realidad está construida sobre ficciones, pero nos sorprende que haya tanta…
Leer más
Escribir sin escribir es uno de los leitmotiv recurrentes de la obra de escritores reconocidos como Mario Bellatin, pero también de otros artistas que trabajan desde disciplinas que no se pueden adscribir a las convencionalmente escriturarias. Es el…
Leer más
Uno de los colaboradores más asiduos de Piglia, y con los que realizó importantes logros, es Andrés di Tella. Juntos hicieron una película que deshace las fronteras entre la escritura y el cine. Documental extraño,…
Leer más
Paralelo es la sección que recoge la escritura literaria que ha elegido como vehículo otros formatos que no son, propiamente, la literatura. Puede ser que lo literario cobre cuerpo plástico o digital. A veces su…
Leer más