Estrenada en 1969, Invasión fue un rotundo fracaso comercial. La película de Hugo Santiago Muchnik obtuvo en general críticas entusiastas, pero su particular mezcla de policial y narración anticipatoria no caló entre el público argentino de la época, mucho más volcado en narraciones de corte más costumbrista y realista. La película atravesó cuatro décadas de invisibilidad casi absoluta hasta que se reeditó en dvd. Para entonces, hablamos ya de 2008, Argentina había cambiado mucho, y también la película llegaba con el marchamo de contar con el guion de dos de los mayores escritores de la literatura argentina, que en el momento del estreno eran ya figuras notables, pero no mitos nacionales e, incluso, en el caso de Borges, un icono estético mundial.
Hoy Invasión puede ser disfrutada de modo más objetivo, y valorar la cantidad de referencias, no solo literarias, sino audiovisuales y de cultura popular, que barajaba y apreciarla como narración en sí, sin estar tan atados a las circunstancias concretas de su producción. Aquí les dejamos con ella para que la disfruten.
exactamente un individuo,
por Rubén J. Triguero
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero