• Patreon (Suscripción)
  • Proyecto Pringles
  • Talleres y tutorías
  • Acerca de
  • Contacto
Entradas recientes
  • Apogeo de la ciencia ficción argentina,
    sobre La infancia del mundo de Michel Nieva
    por A. Jiménez Morato
  • Los dueños de un texto.
    En torno a la supuesta censura de los textos de Roald Dahl y la prensa cultural convertida en herramienta promocional,
    por A. Jiménez Morato
  • Pombero,
    adelanto del nuevo libro de
    Marina Closs
  • Bestias,
    adelanto de la novela corta de
    Joyce Carol Oates
  • Adiós, Paco,
    un homenaje a
    Paco Robles (Candaya)
    por María Laura Padrón
Comentarios recientes
  • Dominique Lafourcade en De la vida diaria,
    nueva columna de Martín Cerda
  • Biografía de la imaginación (adelanto en Revista Penúltima) – Raktas en Biografía de la imaginación
    adelanto del nuevo libro de
    Javier Payeras
  • Cardoza – Raktas en Luis Cardoza y Aragón:
    Antología de cosas pasajeras
    por Javier Payeras
  • «Walden», de Henry David Thoreau, una obra esencial – Otra carrera al anochecer en Walden,
    de Henry David Thoreau,
    leído por Rubén J. Triguero
  • Cuentos de horror en Desocuparse,
    adelanto de Un lugar seguro
    de Olivia Teroba
Archivos
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
Categorías
  • Palimpsestos
  • Paralelo
  • penúltiMa lectura
  • penúltiMa planta
  • Perengano
  • Perennes
  • Periplo
  • Perplejos
  • Personae
  • Planes
  • Plomos
  • Podcast
  • Poe y compañía
  • Pólemo
  • Polisílabos
  • Por entregas
  • Posdata
  • Postulados
  • Preliminares
  • Préstamos
  • Propuestas
  • Proyecto Pringles
  • Publicar
  • Punta de lápiz
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Palimpsestos

Todo texto es un Palimpsesto, pero más todavía los que versan sobre otras producciones culturales. Haciendo un leve homenaje a Genette, en Palimpsestos se recogerán los textos críticos. En penúltiMa la crítica es meditación y diálogo. Los textos que pasan a entretejerse con aquellos de los que hablan.

InicioCategory: Palimpsestos (Página 3)
Palimpsestos

Afectos y desafectos.
Lectura de Clausewitz y yo de Carlos A. Aguilera
por Nanne Timmer

Por admin el 24 mayo, 2021

Nos llega esta iluminadora y heterogénea reseña que le dedica Nanne Timmer a la nouvelle Clausewitz y yo, del autor cubano y residente en Praga Carlos A. Aguilera, publicada por la inquieta editorial Esto No…
Leer más

Palimpsestos

El antropoide
de Fernando Parra Nogueras
leído por Agustín Pérez Leal

Por admin el 11 mayo, 2021

El poeta Agustín Pérez Leal se acerca en esta reseña a la segunda novela de Fernando Parra Nogueras, con la que extiende su trayectoria iniciada hace un par de años, publicada este mismo año por…
Leer más

Palimpsestos

No decir.
A propósito de
Dile que no estoy,
de Alejandra Costamagna
por Luis López-Aliaga

Por admin el 5 abril, 2021

Con la excusa de la reedición en Chile de Dile que no estoy de Alejandra Costamagna, novela con la que quedase finalista del premio Planeta-Casa de América, Luis López-Aliaga se acerca a la producción de…
Leer más

Palimpsestos

El «bizarro» según Carlton Mellick III
por Pedro Pujante

Por admin el 22 marzo, 2021

Aunque, como sucede con los autores de género, sea desconocido para muchos, la fértil trayectoria de Carlton Mellick III lo ha llevado a estar traducido a varias lenguas, entre ellas la española, como evidencian las…
Leer más

Palimpsestos

Materiales para una literatura hacker,
Juanjo Conti lee
Materiales para una pesadilla de Juan Mattio

Por admin el 18 marzo, 2021

Nos llega desde el litoral santafesino esta lectura creadora y creativa que realiza Juanjo Conti de la novela de Juan Mattio, donde indaga en ciertos aspectos del texto, evidenciando que toda crítica es autobiográfica y…
Leer más

Palimpsestos

La sorpresa del instante,
sobre Las hogueras azules
de Juan F. Rivero, leído por Enrique Darriba  

Por admin el 26 febrero, 2021

Juan F. Rivero experimenta con distintas formas de las tradiciones literarias de China y Japón, haciéndolas suyas desde una poética muy personal y ensanchándolas, cuando ha sido necesario, para dar cauce a una poesía delicada,…
Leer más

Palimpsestos

Una novela muy polaca,
y muy mexicana también,
Jorge Larrosa lee
La ciudad que el diablo se llevó de David Toscana

Por admin el 13 enero, 2021

La trayectoria de David Toscana es la de un escritor singular, acaso demasiado ensimismado en la literatura como referente único, lo que no ha sido óbice para desarrollar una escritura que dialoga con el presente…
Leer más

Palimpsestos

Plata quemada, de Ricardo Piglia, leído por David Pérez Vega

Por admin el 14 diciembre, 2020

La personal bitácora de lecturas de David Pérez Vega con la que va testimoniando su derrota lectora recala en este caso en la escritura de Ricardo Piglia, en concreto en Plata Quemada, la novela con…
Leer más

Palimpsestos

La pasión no tolera las visitas rápidas,
sobre La pasión según G.H. de Clarice Lispector,
por Julián Fuks

Por admin el 10 diciembre, 2020

Amigos de penúltiMa. Tras cinco años de existencia de la revista, que ha evitado de modo intencionado cualquier tipo de publicidad o afiliación que comprometiera su independencia, nos vemos enfrentados a la situación de que…
Leer más

Palimpsestos

Elogio de la no lectura,
ensayo inédito de
Francisco Bitar

Por admin el 2 diciembre, 2020

Ingenuamente, piensan muchos lectores que un autor termina un libro cuando lo da por cerrado, se lo entrega a un editor y este lo imprime y lo manda a las librerías para que esos ingenuos…
Leer más

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • ...
  • 15
  • Next
penúltiMa en youtube
https://www.youtube.com/watch?v=u6Q79hD6Owo&t=1s
Financiación de la revista

Hemos abierto un Patreon para financiar los costes de la revista. Aquí puedes ir a la web donde tu aportación ayudará a prolongar la existencia de este medio. Gracias

Login with Patreon
Buscar en la revista
El Instagram de penúltiMa
Facebook
Facebook
Sociales
  • Ver perfil de revistapenultiMa en Facebook
  • Ver perfil de penultimarevist en Twitter
  • Ver perfil de revistapenultima en Instagram
Secciones
  • Palimpsestos
  • Paralelo
  • penúltiMa lectura
  • penúltiMa planta
  • Perengano
  • Perennes
  • Periplo
  • Perplejos
  • Personae
  • Planes
  • Plomos
  • Podcast
  • Poe y compañía
  • Pólemo
  • Polisílabos
  • Por entregas
  • Posdata
  • Postulados
  • Preliminares
  • Préstamos
  • Propuestas
  • Proyecto Pringles
  • Publicar
  • Punta de lápiz
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    
Etiquetas de indexación
Adolfo Mazariegos Alberto Giordano Aldo Vicencio Alejandro Badillo Antonio Báez Antonio Jiménez Morato Argentina Augusto Munaro Bolivia Brasil Carlos Ardohain Carousel Chile Colombia Costa Rica César Aira César Ramiro Vásconez David Pérez Vega Ecuador España Estados Unidos Francia Guatemala Guillaume Contré Ironía es poco Italia Javier Payeras Javier Sáez de Ibarra José Eduardo Tornay Manuel Onetti Mario Cuenca Sandoval Martín Cerda María Laura Padrón México Orlando Swinton Pedro Pujante Perú Puerto Rico Ricardo Piglia Rubén J. Triguero Santi Fdez. Patón Sergio Bizzio Trenviajeros Uruguay Venezuela
LIbros y café
  • Ver perfil de jimenezmorato en Instagram
Hecho con por Mildthemes. revista penúltiMa ©2023

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×