Nos llega esta iluminadora y heterogénea reseña que le dedica Nanne Timmer a la nouvelle Clausewitz y yo, del autor cubano y residente en Praga Carlos A. Aguilera, publicada por la inquieta editorial Esto No…
Leer más
El poeta Agustín Pérez Leal se acerca en esta reseña a la segunda novela de Fernando Parra Nogueras, con la que extiende su trayectoria iniciada hace un par de años, publicada este mismo año por…
Leer más
Con la excusa de la reedición en Chile de Dile que no estoy de Alejandra Costamagna, novela con la que quedase finalista del premio Planeta-Casa de América, Luis López-Aliaga se acerca a la producción de…
Leer más
Aunque, como sucede con los autores de género, sea desconocido para muchos, la fértil trayectoria de Carlton Mellick III lo ha llevado a estar traducido a varias lenguas, entre ellas la española, como evidencian las…
Leer más
Materiales para una literatura hacker,
Juanjo Conti lee
Materiales para una pesadilla de Juan Mattio
Nos llega desde el litoral santafesino esta lectura creadora y creativa que realiza Juanjo Conti de la novela de Juan Mattio, donde indaga en ciertos aspectos del texto, evidenciando que toda crítica es autobiográfica y…
Leer más
Juan F. Rivero experimenta con distintas formas de las tradiciones literarias de China y Japón, haciéndolas suyas desde una poética muy personal y ensanchándolas, cuando ha sido necesario, para dar cauce a una poesía delicada,…
Leer más
La trayectoria de David Toscana es la de un escritor singular, acaso demasiado ensimismado en la literatura como referente único, lo que no ha sido óbice para desarrollar una escritura que dialoga con el presente…
Leer más
La personal bitácora de lecturas de David Pérez Vega con la que va testimoniando su derrota lectora recala en este caso en la escritura de Ricardo Piglia, en concreto en Plata Quemada, la novela con…
Leer más
Amigos de penúltiMa. Tras cinco años de existencia de la revista, que ha evitado de modo intencionado cualquier tipo de publicidad o afiliación que comprometiera su independencia, nos vemos enfrentados a la situación de que…
Leer más
Ingenuamente, piensan muchos lectores que un autor termina un libro cuando lo da por cerrado, se lo entrega a un editor y este lo imprime y lo manda a las librerías para que esos ingenuos…
Leer más
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero
adelanto de Un lugar seguro
de Olivia Teroba