Crónica de la escritura del relato «Recuerdos del pelo largo», este texto reflexiona, también sobre las influencias y el modo en que las permitimos, las revivimos y, sobre todo, las aniquilamos. El día 9…
Leer más
Los que han crecido junto al mar, la mayoría de la humanidad según las últimas estadísticas, no tienen ni idea de cómo vive la relación con el mar la gente que se ha criado sin…
Leer más
Incluido dentro de una serie de ejercicios hiperbreves inéditos donde Natale explora diversas posibilidades estéticas, este texto pone en primer plano las tensiones de la escritura y la corrección, que aún permanecen en un segundo…
Leer más
Adelanto del libro que se publicará durante 2017 por la editorial rosarina Iván Rosado, El tiempo de la convalecencia. Fragmentos de un diario en Facebook, estas anotaciones de Alberto Giordano evidencian la íntima relación entre la biografía…
Leer más
Si hay una ciudad mitificada literariamente, ésa es Buenos Aires. Lo que sucede es que ese mito está enraizado en el pasado, en unas calles donde hoy no pasa nada ya literario, sino meras efemérides…
Leer más
Leer y asociar, pensar mientras se escribe y releerse y volver a meditar, y así una y otra vez de modo reiterado hasta que el razonamiento se encarna en texto y el pensamiento permanece tensado:…
Leer más
A medio camino entre la autobiografía y la reflexión estética, Guillermo Severiche se estrena en penúltiMa con un cuento sobre las entrañas de la escritura y la presencia de la literatura en nuestras vidas. …
Leer más
Asidua a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara por motivos profesionales, Paola Tinoco atesora un ramillete de anécdotas relacionadas con el mundo del libro. Acá comparte una con los lectores de penúltiMa. Desde…
Leer más
exactamente un individuo,
por Rubén J. Triguero
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero