• Patreon (Suscripción)
  • Proyecto Pringles
  • Talleres y tutorías
  • Acerca de
  • Contacto
Entradas recientes
  • Khaneh siah ast
    (La casa es negra),
    película de Forugh Farrojzad
  • Lecturas de domingo 12 de junio de 2022: los premios de la Crítica y la ambición narrativa,
    por A. Jiménez Morato
  • De la vida diaria,
    nueva columna de Martín Cerda
  • «Fuck the average viewer»
    We Own This City y el desarrollo de la narrativa audiovisual contemporánea,
    por A. Jiménez Morato
  • Contra el flamenco
    Historia documental del concurso de cante jondo de Granada en 1922
    Adelanto editorial exclusivo
Comentarios recientes
  • Biografía de la imaginación (adelanto en Revista Penúltima) – Raktas en Biografía de la imaginación
    adelanto del nuevo libro de
    Javier Payeras
  • Cardoza – Raktas en Luis Cardoza y Aragón:
    Antología de cosas pasajeras
    por Javier Payeras
  • «Walden», de Henry David Thoreau, una obra esencial – Otra carrera al anochecer en Walden,
    de Henry David Thoreau,
    leído por Rubén J. Triguero
  • Cuentos de horror en Desocuparse,
    adelanto de Un lugar seguro
    de Olivia Teroba
  • Manuel Giron en Afinidades electivas:
    Dario Escobar
    por Javier Payeras
Archivos
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
Categorías
  • Palimpsestos
  • Paralelo
  • penúltiMa lectura
  • penúltiMa planta
  • Perengano
  • Perennes
  • Periplo
  • Perplejos
  • Personae
  • Planes
  • Plomos
  • Podcast
  • Poe y compañía
  • Pólemo
  • Polisílabos
  • Por entregas
  • Posdata
  • Postulados
  • Preliminares
  • Préstamos
  • Propuestas
  • Proyecto Pringles
  • Publicar
  • Punta de lápiz
  • Uncategorized
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Mes: junio 2017

Inicio2017junio (Página 2)
Postulados

Poemas inéditos de Paula Giglio

Por admin el 19 junio, 2017

Una de las alegrías que reporta penúltiMa es comprobar su eco entre autores que remiten espontáneamente su trabajo para colaborar en la revista. Es el caso de Paula Giglio, y es un placer compartir su…
Leer más

Poe y compañía

Los chicos de la noche, relato inédito de Luciano Lamberti

Por admin el 18 junio, 2017

Incluido dentro del libro que se publicará en agosto en Argentina: La casa de los eucaliptos (Literatura Random House), este cuento inédito de Luciano Lamberti no hace sino confirmar lo que todo lector avezado ya…
Leer más

Perplejos

Dar vueltas, perdido, y agradecer a los muertos. Entrevista a Pablo Katchadjian realizada por Guillaume Contré

Por admin el 17 junio, 2017

A raíz de la publicación por la editorial belga Vies Parallèles de la traducción de la novela Gracias [Buenos Aires, Blatt&Ríos, 2011] de Pablo Katchadjian, su traductor, Guillaume Contré entrevistó en septiembre del 2015 por correo electrónico…
Leer más

Polisílabos

Cuatro poemas inéditos de Álvaro Hernando

Por admin el 16 junio, 2017

Pertenecientes a un proyecto en marcha, el pormario Ex-Clavo, que ilustrará Ricardo Ranz, estos poemas nos devuelven a Álvaro Hernando como poeta tras su estreno como narrador en esta misma revista hace unos meses.  …
Leer más

Poe y compañía

Hijo de la fortuna, relato inédito de Antonio Báez

Por admin el 15 junio, 2017

Este relato, que forma parte de un libro en escritura, tiene en realidad un larguísimo y explícito subtítulo: «Hijo de la fortuna (pijo a la búsqueda del tiempo perdido, iconoclasta o simplemente un plasta) se…
Leer más

Poe y compañía

Una columna para sostener el mundo, por Joserra Ortiz

Por admin el 14 junio, 2017

Perteneciente a un libro de cuentos en marcha, este relato de Joserra Ortiz da buena cuenta de su reciclaje de referencias de la alta cultura mestizado con las particularidades de la literatura periférica de México….
Leer más

Personae

Once parpadeos para una insubordinación, por Valentín Roma

Por admin el 13 junio, 2017

Los lectores avezados que hayan transitado ya por las páginas de esa maravilla titulada El enfermo de Lenin, la mejor novela española de 2017 (y llevamos ya medio año transcurrido sin que nadie le haga sombra),…
Leer más

Polisílabos

Las naciones hechizadas, adelanto del poemario de Viviana Paletta

Por admin el 12 junio, 2017

La reedición corregida de Las naciones hechizadas en Amargord es una excusa idónea para recuperar algunos de sus poemas, acaso las piezas más acabadas del trabajo lírico de la expatriada de Lomas de Zamora y convertida…
Leer más

Palimpsestos

Ciudad, terror y geometría (El caso Fotográfico de las Torres Gemelas), por Diego Azurdia

Por admin el 11 junio, 2017

La fotografía, han señalado ya algunos autores entre los que destaca Fontcuberta, no puede ser ya leída como mero documento, y sin embargo la historia de la fotografía está ligada a esa función documental. Hay…
Leer más

Poe y compañía

Arroz, canela y leche, por Rosario Barahona Michel

Por admin el 10 junio, 2017

Incluido en una antología de relatos sobre la guerra del Chaco, Sed y sangre, que publicó la editorial paceña 3600, este relato apenas ha circulado fuera de Bolivia. Así penúltiMa tiene el doble placer de recuperarlo…
Leer más

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • Next
penúltiMa en youtube
https://www.youtube.com/watch?v=u6Q79hD6Owo&t=1s
Financiación de la revista

Hemos abierto un Patreon para financiar los costes de la revista. Aquí puedes ir a la web donde tu aportación ayudará a prolongar la existencia de este medio. Gracias

Login with Patreon
Buscar en la revista
El Instagram de penúltiMa
Facebook
Facebook
Sociales
  • Ver perfil de revistapenultiMa en Facebook
  • Ver perfil de penultimarevist en Twitter
  • Ver perfil de revistapenultima en Instagram
Secciones
  • Palimpsestos
  • Paralelo
  • penúltiMa lectura
  • penúltiMa planta
  • Perengano
  • Perennes
  • Periplo
  • Perplejos
  • Personae
  • Planes
  • Plomos
  • Podcast
  • Poe y compañía
  • Pólemo
  • Polisílabos
  • Por entregas
  • Posdata
  • Postulados
  • Preliminares
  • Préstamos
  • Propuestas
  • Proyecto Pringles
  • Publicar
  • Punta de lápiz
  • Uncategorized
junio 2017
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
Etiquetas de indexación
Adolfo Mazariegos Alberto Giordano Aldo Vicencio Alejandro Badillo Antonio Báez Antonio Jiménez Morato Argentina Augusto Munaro Bolivia Brasil Carlos Ardohain Carousel Chile Colombia Costa Rica César Aira César Ramiro Vásconez David Pérez Vega Ecuador España Estados Unidos Francia Guatemala Guillaume Contré Ironía es poco Italia Javier Payeras Javier Sáez de Ibarra José Eduardo Tornay Manuel Onetti Mario Cuenca Sandoval Martín Cerda María Laura Padrón México Orlando Swinton Pedro Pujante Perú Puerto Rico Ricardo Piglia Rubén J. Triguero Santi Fdez. Patón Sergio Bizzio Trenviajeros Uruguay Venezuela
LIbros y café
  • Ver perfil de jimenezmorato en Instagram
Hecho con por Mildthemes. revista penúltiMa ©2022

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×