La reedición corregida de Las naciones hechizadas en Amargord es una excusa idónea para recuperar algunos de sus poemas, acaso las piezas más acabadas del trabajo lírico de la expatriada de Lomas de Zamora y convertida en madrileña de adopción Viviana Paletta.

 

el ropavejero

Tengo mi capa de trapos.
Mi fusil sin hombro.
El poncho mezquino del cielo
envuelve la luz,
esconde
una esquirla de plata.

El miedo flamea
con su casaca rotosa,
con su paso descalzo.

Camino sin agua y sin brújula.
No veo la rígida constelación sur.
Voy derechito a la emboscada
o al paludismo.

Oigo descargas lejanas, inconexas.
Es la interrumpida noticia que da el silencio.

Siento pozos de frío
en mi cuerpo.

 

aire

 […] no entiendo la repugnancia sobre el uso del gas.
Estoy muy a favor del uso del gas contra tribus incivilizadas.
Winston Churchill

 

No tenemos ninguna convicción
salvo la respiración enardecida.

Y el aire que sigue su riguroso quehacer.

Bate una multitud cuando se agita.
Está azorado. Desencajado.
Y de tanto girar se desmadeja.

Irrumpe una algarada de viento:
no trae legiones, no trae timbales
ni estandartes ni ojivas.

Se vale de sí
de su propio aliento desfigurado
aire de aire.

Lleva una riada mostaza
que el viento mueve, esparce y desordena.

Nos envuelve en su marisma de niebla
bajo su manto nos calcina
como la nieve entretejida
como el retumbo del agua.

No tiene esqueleto.
Ni mecánica. Ni superficie.
Es un silbido
amarillo de Siena.
Un ardor que carda los cuerpos.

Pero me han dado
una copa de viento:
¿no la he de apurar?

 

teatro para fumadores

Se interrumpe la emisión.
Se sube un chico al podio.
Dispone de una escalera.
La planta en medio del cuadrilátero.
Cuelga un cartel.
Hace señas al iluminista
mientras enciende un cigarrillo.
Los focos lo obnubilan.
La lámina dice: «Muerte».

Viviana Paletta

Viviana Paletta. (Buenos Aires, reside en Madrid desde 1991). Autora de los libros de poemas El patrimonio del aire (2003), con prólogo de Gustavo Valle, y Las naciones hechizadas (2010), con prólogo de Marina Llorente. Incluida en las antologías: VV.AA., Estruendomudo; R. Galarza, Los poetas interiores. Una muestra de la nueva poesía argentina; N. Benegas, Poemas y poetas argentinos; M. Llorente y M. Salvi, Activism Through Poetry: Critical Spanish Poetry in Translation. Sus relatos aparecen en: G. Samperio, Di algo para romper este silencio; C. Eudave y S. Luis, El arca. Bestiario y ficciones, y Antología de seres de la noche; C. Obligado, Por favor, sea breve 2; J.J. Donayre y D. Roas, 201. Ha editado y prologado Cuentos completos de Rodolfo Walsh y Los peligros de Paulina y otros cuentos selectos de Salvador Garmendia. En este mes de mayo se edita una versión corregida de Las naciones hechizadas, con prólogo de Óscar Curieses, en la colección Once de la editorial Amargord.

Polisílabos es un espacio dedicado a compartir la mejor poesía que se está escribiendo hoy en castellano y, siempre que sea posible, inédita.

La imagen que ilustra los poemas es de Manish Khattry, puede rastrearse su trabajo en su apabullante cuenta de Twitter:  https://twitter.com/manishkhattry