• Patreon (Suscripción)
  • Proyecto Pringles
  • Talleres y tutorías
  • Acerca de
  • Contacto
Entradas recientes
  • Hermann Hesse,
    exactamente un individuo,
    por Rubén J. Triguero
  • Pioneras flamencas,
    adelanto del último lanzamiento de Libros Corrientes que repasa a las primeras mujeres del flamenco
  • Fuerzas de la imaginación. Escritos sobre escritura,
    adelanto del libro de
    Barbara Guest
  • Adios a Charles Simic,
    por Antonio Jiménez Morato
  • Paula Nicho:
    el color del espíritu,
    por Javier Payeras
Comentarios recientes
  • Dominique Lafourcade en De la vida diaria,
    nueva columna de Martín Cerda
  • Biografía de la imaginación (adelanto en Revista Penúltima) – Raktas en Biografía de la imaginación
    adelanto del nuevo libro de
    Javier Payeras
  • Cardoza – Raktas en Luis Cardoza y Aragón:
    Antología de cosas pasajeras
    por Javier Payeras
  • «Walden», de Henry David Thoreau, una obra esencial – Otra carrera al anochecer en Walden,
    de Henry David Thoreau,
    leído por Rubén J. Triguero
  • Cuentos de horror en Desocuparse,
    adelanto de Un lugar seguro
    de Olivia Teroba
Archivos
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
Categorías
  • Palimpsestos
  • Paralelo
  • penúltiMa lectura
  • penúltiMa planta
  • Perengano
  • Perennes
  • Periplo
  • Perplejos
  • Personae
  • Planes
  • Plomos
  • Podcast
  • Poe y compañía
  • Pólemo
  • Polisílabos
  • Por entregas
  • Posdata
  • Postulados
  • Preliminares
  • Préstamos
  • Propuestas
  • Proyecto Pringles
  • Publicar
  • Punta de lápiz
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Perengano

InicioCategory: Perengano (Página 7)
Perengano

Transparencia y opacidad, por Antonio Jiménez Morato

Por admin el 19 febrero, 2018

El mundo académico, como el filatélico, cada vez le interesa a menos gente que no se encuentre inmerso en él. Acaso sea ése un problema que no saben afrontar los que lamentan la merma y…
Leer más

Perengano

Traducir y traducir, por Antonio Jiménez Morato

Por admin el 31 diciembre, 2017

Los traductores son determinantes para la difusión de la cultura pero, ¿hasta qué punto se están convirtiendo, también, en jueces y críticos? Sobre el proverbial sentimiento de inferioridad de los países latinos y las consecuencias…
Leer más

Perengano

La anécdota, por Antonio Jiménez Morato

Por admin el 9 diciembre, 2017

El «efecto de realidad», nos dijo Barthes, se ancla en los más pequeños detalles, en esas minucias que tan desapercibidas pasan para tantos lectores (incluso críticos o profesores universitarios), más preocupados por encontrar en un…
Leer más

Perengano

Un dios que sepa bailar. La performance privada, el gesto más radical, por Antonio Jiménez Morato

Por admin el 7 noviembre, 2017

La escritura es, antes de nada, un gesto, un movimiento, y, hasta cierto punto, podría decirse que una coreografía. Jugando con esta idea, Antonio Jiménez Morato propone el acto de escribir como una performance, más…
Leer más

Perengano

La literatura pluriescritural de Bolivia, por Antonio Jiménez Morato

Por admin el 19 agosto, 2017

Invitado a participar en la Feria Internacional del Libro de La Paz, donde presentó la edición boliviana de su novela Lima y limón (Editorial 3600), Antonio Jiménez Morato recibió, también, el ofrecimiento del suplemento Tendencias…
Leer más

Perengano

Preferiría que no. Una intervención sobre «Bartleby, the Scrivener», por Antonio Jiménez Morato

Por admin el 3 julio, 2017

La nueva traducción realizada por Roberto Castillo Sandoval de la novela corta de Melville (publicada en la chilena Hueders), donde libera al texto de la sombra que sobre él ha ejercido Borges a través de…
Leer más

Perengano

Hacerse el sueco, por Antonio Jiménez Morato

Por admin el 6 junio, 2017

En torno al premio Nobel de esta última edición, tan polémico como aclamado, el autor de este texto se permite hacer algunas valoraciones sobre lo sucedido hasta el pasado domingo, cuando se hizo finamente pública…
Leer más

Perengano

Yo es Otro, sobre El enfermero de Lenin de Valentín Roma, por Antonio Jiménez Morato

Por admin el 9 abril, 2017

La publicación de una de las mejores novelas que se han publicado en España en los últimos tiempos, puede decirse que desde el mismo momento de su publicación una seria candidata a ser la novela del…
Leer más

Perengano

Aprendizaje de la decepción, por Antonio Jiménez Morato

Por admin el 5 febrero, 2017

Con esta columna se inicia una sección de la revista llamada Perengano. Hace unos años, en medio de los nutridos y alimenticios diarios de Andrés Trapiello, éste escondió un aforismo genial que viene a ser…
Leer más

Palimpsestos, Perengano

Homenaje a Ricardo Piglia: El terrorista, por Antonio Jiménez Morato

Por admin el 6 enero, 2017

Hoy ha muerto uno de los escritores fundamentales para entender la literatura del siglo pasado y lo que llevamos de este. A modo de homenaje penúltiMa recupera un texto de Antonio Jiménez Morato que se publicó,…
Leer más

  • Previous
  • 1
  • ...
  • 5
  • 6
  • 7
penúltiMa en youtube
https://www.youtube.com/watch?v=u6Q79hD6Owo&t=1s
Financiación de la revista

Hemos abierto un Patreon para financiar los costes de la revista. Aquí puedes ir a la web donde tu aportación ayudará a prolongar la existencia de este medio. Gracias

Login with Patreon
Buscar en la revista
El Instagram de penúltiMa
Facebook
Facebook
Sociales
  • Ver perfil de revistapenultiMa en Facebook
  • Ver perfil de penultimarevist en Twitter
  • Ver perfil de revistapenultima en Instagram
Secciones
  • Palimpsestos
  • Paralelo
  • penúltiMa lectura
  • penúltiMa planta
  • Perengano
  • Perennes
  • Periplo
  • Perplejos
  • Personae
  • Planes
  • Plomos
  • Podcast
  • Poe y compañía
  • Pólemo
  • Polisílabos
  • Por entregas
  • Posdata
  • Postulados
  • Preliminares
  • Préstamos
  • Propuestas
  • Proyecto Pringles
  • Publicar
  • Punta de lápiz
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    
Etiquetas de indexación
Adolfo Mazariegos Alberto Giordano Aldo Vicencio Alejandro Badillo Antonio Báez Antonio Jiménez Morato Argentina Augusto Munaro Bolivia Brasil Carlos Ardohain Carousel Chile Colombia Costa Rica César Aira César Ramiro Vásconez David Pérez Vega Ecuador España Estados Unidos Francia Guatemala Guillaume Contré Ironía es poco Italia Javier Payeras Javier Sáez de Ibarra José Eduardo Tornay Manuel Onetti Mario Cuenca Sandoval Martín Cerda María Laura Padrón México Orlando Swinton Pedro Pujante Perú Puerto Rico Ricardo Piglia Rubén J. Triguero Santi Fdez. Patón Sergio Bizzio Trenviajeros Uruguay Venezuela
LIbros y café
  • Ver perfil de jimenezmorato en Instagram
Hecho con por Mildthemes. revista penúltiMa ©2023

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×