• Patreon (Suscripción)
  • Proyecto Pringles
  • Talleres y tutorías
  • Acerca de
  • Contacto
Entradas recientes
  • Khaneh siah ast
    (La casa es negra),
    película de Forugh Farrojzad
  • Lecturas de domingo 12 de junio de 2022: los premios de la Crítica y la ambición narrativa,
    por A. Jiménez Morato
  • De la vida diaria,
    nueva columna de Martín Cerda
  • «Fuck the average viewer»
    We Own This City y el desarrollo de la narrativa audiovisual contemporánea,
    por A. Jiménez Morato
  • Contra el flamenco
    Historia documental del concurso de cante jondo de Granada en 1922
    Adelanto editorial exclusivo
Comentarios recientes
  • Biografía de la imaginación (adelanto en Revista Penúltima) – Raktas en Biografía de la imaginación
    adelanto del nuevo libro de
    Javier Payeras
  • Cardoza – Raktas en Luis Cardoza y Aragón:
    Antología de cosas pasajeras
    por Javier Payeras
  • «Walden», de Henry David Thoreau, una obra esencial – Otra carrera al anochecer en Walden,
    de Henry David Thoreau,
    leído por Rubén J. Triguero
  • Cuentos de horror en Desocuparse,
    adelanto de Un lugar seguro
    de Olivia Teroba
  • Manuel Giron en Afinidades electivas:
    Dario Escobar
    por Javier Payeras
Archivos
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
Categorías
  • Palimpsestos
  • Paralelo
  • penúltiMa lectura
  • penúltiMa planta
  • Perengano
  • Perennes
  • Periplo
  • Perplejos
  • Personae
  • Planes
  • Plomos
  • Podcast
  • Poe y compañía
  • Pólemo
  • Polisílabos
  • Por entregas
  • Posdata
  • Postulados
  • Preliminares
  • Préstamos
  • Propuestas
  • Proyecto Pringles
  • Publicar
  • Punta de lápiz
  • Uncategorized
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Javier Sáez de Ibarra

InicioTag: Javier Sáez de Ibarra (Página 5)
Por entregas

Trenviajeros (12)
Yo, mi propia libreta
por Javier Sáez de Ibarra

Por admin el 30 mayo, 2020

Lleve siempre consigo una libreta, donde poder anotar las ideas que se le ocurran, que sirva de bitácora de su mente. Ese consejo daban los manuales para ser escritor de antaño. Una libreta siempre encima…
Leer más

Por entregas

Trenviajeros (11)
Otra forma de verla
Por Javier Sáez de Ibarra

Por admin el 26 mayo, 2020

«Póngase en mi lugar». Querido lector. Piense en es frase. ¿Cuántas veces la habrá dicho?, ¿cuántas la habrá escuchado? Ha llegado un momento en que, como todas las fórmulas lingüísticas más o menos reiteradas, se…
Leer más

Por entregas

Trenviajeros (10)
Abandono el asiento.
Por Javier Sáez de Ibarra

Por admin el 22 mayo, 2020

La marquesa salió de paseo. A las cinco o a las seis. Acaso fuera a las cuatro. En fin, todos esos son matices de husos horarios, que por cambiar cambian incluso con las estaciones. Lo…
Leer más

Por entregas

Trenviajeros (9)
Un grito
Por Javier Sáez de Ibarra

Por admin el 19 mayo, 2020

«Algo así como un pistoletazo en medio de un concierto», así es como Stendhal describía la presencia de la política en la novela. Y, sin embargo, ¿no es la novela ya de por sí un…
Leer más

Por entregas

Trenviajeros (8)
El viaje
Por Javier Sáez de Ibarra

Por admin el 14 mayo, 2020

¿Qué es una poética? ¿Y tú me lo preguntas? Una poética puede ser expresar una estética, o evitar expresarla. O recurrir a un cliché, o huir de él. O enunciar una de las dos metáforas…
Leer más

Por entregas

Trenviajeros (7)
A modo de comienzo
Por Javier Sáez de Ibarra

Por admin el 11 mayo, 2020

Continúa aquí la novela por entregas de Javier Sáez de Ibarra, que está dividida en capítulos lo suficientemente cortos que permiten tanto su seguimiento sin largas sesiones de lectura por parte de los que han…
Leer más

Por entregas

Trenviajeros (6)
Intensidad
Por Javier Sáez de Ibarra

Por admin el 8 mayo, 2020

El viaje es agitación, emoción, tensión, duda. Nos hemos acostumbrado a pensar que viajar es ahora algo sedentario, inofensivo, banal. Y no somos conscientes de la cantidad de sentimientos y sensaciones que comenzamos a poner…
Leer más

Por entregas

Trenviajeros (5)
Lo que se ve por la ventanilla
Por Javier Sáez de Ibarra

Por admin el 5 mayo, 2020

Cuando la pintura occidental tuvo que asomarse a la modernidad lo hizo, en buena medida, a través del ferrocarril. Su silueta, sus estaciones, las vías férreas, todo lo relacionado con el tren comenzó a aparecer…
Leer más

Por entregas

Trenviajeros (4)
Aparece una mujer
Por Javier Sáez de Ibarra

Por admin el 1 mayo, 2020

Una novela es la narración de unos encuentros, de unas fricciones, de los roces, los afectos, los deseos, el odio, la indiferencia, el interés, la curiosidad o la displicencia. Una novela es un relato político…
Leer más

Por entregas

Trenviajeros (3)
Escribo.
Por Javier Sáez de Ibarra

Por admin el 28 abril, 2020

La novela avanza, como el tren en al andén, a ritmo lento, poco a poco va acelerando, comenzando a encadenar cada uno de los golpes que llegan desde la máquina. Javier Sáez de Ibarra va…
Leer más

  • Previous
  • 1
  • ...
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Next
penúltiMa en youtube
https://www.youtube.com/watch?v=u6Q79hD6Owo&t=1s
Financiación de la revista

Hemos abierto un Patreon para financiar los costes de la revista. Aquí puedes ir a la web donde tu aportación ayudará a prolongar la existencia de este medio. Gracias

Login with Patreon
Buscar en la revista
El Instagram de penúltiMa
Facebook
Facebook
Sociales
  • Ver perfil de revistapenultiMa en Facebook
  • Ver perfil de penultimarevist en Twitter
  • Ver perfil de revistapenultima en Instagram
Secciones
  • Palimpsestos
  • Paralelo
  • penúltiMa lectura
  • penúltiMa planta
  • Perengano
  • Perennes
  • Periplo
  • Perplejos
  • Personae
  • Planes
  • Plomos
  • Podcast
  • Poe y compañía
  • Pólemo
  • Polisílabos
  • Por entregas
  • Posdata
  • Postulados
  • Preliminares
  • Préstamos
  • Propuestas
  • Proyecto Pringles
  • Publicar
  • Punta de lápiz
  • Uncategorized
junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May    
Etiquetas de indexación
Adolfo Mazariegos Alberto Giordano Aldo Vicencio Alejandro Badillo Antonio Báez Antonio Jiménez Morato Argentina Augusto Munaro Bolivia Brasil Carlos Ardohain Carousel Chile Colombia Costa Rica César Aira César Ramiro Vásconez David Pérez Vega Ecuador España Estados Unidos Francia Guatemala Guillaume Contré Ironía es poco Italia Javier Payeras Javier Sáez de Ibarra José Eduardo Tornay Manuel Onetti Mario Cuenca Sandoval Martín Cerda María Laura Padrón México Orlando Swinton Pedro Pujante Perú Puerto Rico Ricardo Piglia Rubén J. Triguero Santi Fdez. Patón Sergio Bizzio Trenviajeros Uruguay Venezuela
LIbros y café
  • Ver perfil de jimenezmorato en Instagram
Hecho con por Mildthemes. revista penúltiMa ©2022

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×