• Patreon (Suscripción)
  • Proyecto Pringles
  • Talleres y tutorías
  • Acerca de
  • Contacto
Entradas recientes
  • Gato por liebre
    En torno a The Bear,
    por A. Jiménez Morato
  • El último barco,
    adelanto de
    Relaciones misericordiosas,
    el nuevo libro de
    László Krasznahorkai
  • ¿Cómo hay que escribir?
    Crítica de la crítica,
    por Javier Sáez de Ibarra
  • Correspondencia cruzada
    La correspondencia entre
    Kant, Fichte, Hölderlin,
    Hegel y Schelling
  • Tierra Adentro, adelanto de la nueva novela de José Morella
Comentarios recientes
  • En torno a Hermann Hesse – Otra carrera al anochecer en Hermann Hesse,
    exactamente un individuo,
    por Rubén J. Triguero
  • Dominique Lafourcade en De la vida diaria,
    nueva columna de Martín Cerda
  • Biografía de la imaginación (adelanto en Revista Penúltima) – Raktas en Biografía de la imaginación
    adelanto del nuevo libro de
    Javier Payeras
  • Cardoza – Raktas en Luis Cardoza y Aragón:
    Antología de cosas pasajeras
    por Javier Payeras
  • «Walden», de Henry David Thoreau, una obra esencial – Otra carrera al anochecer en Walden,
    de Henry David Thoreau,
    leído por Rubén J. Triguero
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
Categorías
  • Palimpsestos
  • Paralelo
  • penúltiMa lectura
  • penúltiMa planta
  • Perengano
  • Perennes
  • Periplo
  • Perplejos
  • Personae
  • Planes
  • Plomos
  • Podcast
  • Poe y compañía
  • Pólemo
  • Polisílabos
  • Por entregas
  • Posdata
  • Postulados
  • Preliminares
  • Préstamos
  • Propuestas
  • Proyecto Pringles
  • Publicar
  • Punta de lápiz
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Guatemala

InicioTag: Guatemala (Página 5)
Palimpsestos

Instrucciones para olvidar, de Javier Payeras

Por admin el 26 septiembre, 2017

Más allá de la labor de archivo, que documenta lo sucedido, el arte tiene la capacidad de reconstruir e investigar la realidad generando materia nueva. Y, de ese modo, se convierte en un archivo alternativo…
Leer más

Palimpsestos

Habitante sola de una ciudad tardía, Mónica Albizúrez escribe sobre «Señas particulares y cicatrices» de Vania Vargas

Por admin el 22 septiembre, 2017

En penúltiMa hay dos ideas rectoras que no deben ser olvidadas: una es que la crítica mediada y ponderada de títulos que no son novedades es una necesidad para el conocimiento y estudio de la…
Leer más

Poe y compañía

La intervención, relato inédito de Francisco Alejandro Méndez

Por admin el 16 septiembre, 2017

Entre el envío de esta colaboración y su publicación, Francisco Alejandro Méndez ha ganado el Premio Nacional de literatura de Guatemala, qué se puede decir más allá de que es un placer para penúltiMa poder…
Leer más

Personae

Esa rareza de tener el pasado enfrente, inédito de Javier Payeras

Por admin el 27 agosto, 2017

La escritura, no la literatura, ojo, el gesto mismo de escribir, ya sea frente a una máquina, un cuaderno o una pared. La escritura no como expresión sino como medio, la escritura no como vehículo…
Leer más

Personae

Noches sin parpadear, por Javier Payeras

Por admin el 10 agosto, 2017

La imagen no tiene el por qué ser un icono, puede estar hecha de pinceladas de palabras, emulsiones de sintaxis, volúmenes léxicos. Eso es algo que sabe bien un poeta, uno como Javier Payeras, que…
Leer más

Poe y compañía

x, y, z, relato inédito de Carolina Tobar

Por admin el 15 julio, 2017

Las relaciones son una fuente inagotable de historias, donde en buena medida metabolizamos nuestras experiencias y les otorgamos un sentido que posiblemente no tuvieron. O, de modo más humilde, son un detonante para la escritura….
Leer más

Palimpsestos

El material humano de Rodrigo Rey Rosa leído por Javier Payeras

Por admin el 9 julio, 2017

No es necesario recordar el lugar que ocupa Rey Rosa dentro de la narrativa guatemalteca, tampoco el de Javier Payeras. Acaso sean los dos escritores más determinantes de cada una de sus generaciones. Por eso…
Leer más

Palimpsestos

Ciudad, terror y geometría (El caso Fotográfico de las Torres Gemelas), por Diego Azurdia

Por admin el 11 junio, 2017

La fotografía, han señalado ya algunos autores entre los que destaca Fontcuberta, no puede ser ya leída como mero documento, y sin embargo la historia de la fotografía está ligada a esa función documental. Hay…
Leer más

Posdata

El color exacto de la mandarina, de Javier Payeras

Por admin el 13 mayo, 2017

Originalmente publicado en la antología La Banda de los Corazones Sucios, este cuento fue escrito a solicitud de Salvador Raggio, que propuso a una serie de autores a pensar el tema de la maldad en su estado…
Leer más

Preliminares

Saturno, adelanto del viejo-nuevo libro de Eduardo Halfon

Por admin el 18 marzo, 2017

En 2003, publicados como un mismo libro, aparecieron juntos lo que en realidad eran dos libros independientes que ahora se publican tal y como fueron concebidos. En Guatemala, Sophos publica Pan y cerveza ; en España…
Leer más

  • Previous
  • 1
  • ...
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Next
penúltiMa en youtube
https://www.youtube.com/watch?v=u6Q79hD6Owo&t=1s
Financiación de la revista

Hemos abierto un Patreon para financiar los costes de la revista. Aquí puedes ir a la web donde tu aportación ayudará a prolongar la existencia de este medio. Gracias

Login with Patreon
Buscar en la revista
El Instagram de penúltiMa
Facebook
Facebook
Sociales
  • Ver perfil de revistapenultiMa en Facebook
  • Ver perfil de penultimarevist en Twitter
  • Ver perfil de revistapenultima en Instagram
Secciones
  • Palimpsestos
  • Paralelo
  • penúltiMa lectura
  • penúltiMa planta
  • Perengano
  • Perennes
  • Periplo
  • Perplejos
  • Personae
  • Planes
  • Plomos
  • Podcast
  • Poe y compañía
  • Pólemo
  • Polisílabos
  • Por entregas
  • Posdata
  • Postulados
  • Preliminares
  • Préstamos
  • Propuestas
  • Proyecto Pringles
  • Publicar
  • Punta de lápiz
septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    
Etiquetas de indexación
Adolfo Mazariegos Alberto Giordano Aldo Vicencio Alejandro Badillo Antonio Báez Antonio Jiménez Morato Argentina Augusto Munaro Bolivia Brasil Carlos Ardohain Carousel Chile Colombia Costa Rica César Aira César Ramiro Vásconez David Pérez Vega Ecuador España Estados Unidos Francia Guatemala Guillaume Contré Hilario J. Rodríguez Ironía es poco Italia Javier Payeras Javier Sáez de Ibarra José Eduardo Tornay Manuel Onetti Mario Cuenca Sandoval Martín Cerda María Laura Padrón México Orlando Swinton Pedro Pujante Perú Puerto Rico Rubén J. Triguero Santi Fdez. Patón Sergio Bizzio Trenviajeros Uruguay Venezuela
LIbros y café
  • Ver perfil de jimenezmorato en Instagram
Hecho con por Mildthemes. revista penúltiMa ©2023

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×