Se ha muerto Ernesto Cardenal, el poeta del misticismo cotidiano, del amor trascendente y eterno, del compromiso afectivo y la militancia erótica, el poeta del goce político y el hedonismo combatiente, el ministro, el sacerdote,…
Leer más
En 1999, dentro del marco de la feria del libro de Santiago de Chile, en la Estación Mapocho, Cristian Warnken entrevistó a Roberto Bolaño. Por aquellos entonces era el autor reputadísimo que había publicado Estrella distante…
Leer más
El único planeta alienígena que conocía Ballard era el suyo y el nuestro: la Tierra. Se dedicó a explorarlo hasta sus más recónditos rincones, los de nuestros más inconfesables deseos y más aterradores miedos. Sus…
Leer más
En un momento dado dentro de este documental que la televisión chilena TVN dedicó a Pedro Lemebel, una de sus mejores amigas, Carmen Soria dice que en su funeral se hicieron presentes «batallones de amor»….
Leer más
En un mundo un poco más lógico el trabajo de Eduardo Montes-Bradley sería más conocido y reconocido. La labor como documentalista del realizador cordobés es apabullante. En lo que toca a esta revista su trabajo…
Leer más
El 26 de enero de 2004, Kurt Vonnegut ofreció en la Case Western Reserve University una de las conferencias dedicadas a estudiantes universitarios que en los últimos años de su vida fueron tan habituales. Varias…
Leer más
Andrés Caicedo es uno de esos escritores controvertidos que, por un lado, reciben el aplauso de los entendidos y, al mismo tiempo, el fervor de los legos, lo que despierta cierta suspicacia por parte de…
Leer más
Un regalito de Nochebuena, para que no digan que en penúltiMa somos irrespetuosos con las tradiciones: un documental diferente sobre literatura. Los espacios, la vida cotidiana de Silvina Ocampo a través de dos mujeres que…
Leer más
Ha querido la fortuna, no sé si mala fortuna o buena fortuna, que hayan pasado muchos años sin que se reeditase la novela de Circe Maia. La única que ha escrito, Un viaje a Salto. Rebeca…
Leer más
Se acercan las fechas vacacionales a la carrera, y quizás es un momento idóneo para reivindicar una vez más al escritor más falsamente perezoso de las letras hispanoamericanas. El gran Juan Carlos Onetti a través…
Leer más
adelanto del prólogo de Gustavo Espinosa a la edición española del libro de Armonía Somers.
adelanto del libro de
John Petrizzelli
Una maleta más.
Por Javier Sáez de Ibarra
Una maleta más.
Por Javier Sáez de Ibarra