No vamos a venir a descubrirle a nadie el Mediterráneo si le decimos que Rafael Sánchez Ferlosio ha sido uno de los mejores escritores en lengua castellana, y acaso en cualquier lengua, del siglo XX. Por fortuna, él mismo pudo recibir ese reconocimiento a lo largo de su vida. Y no deja de resultar un hecho extraordinario habida cuenta la serie de circunstancias que rodearon su vida. Por ser hijo de su padre, un escritor de mucho menor calado que él por más que algunos se hayan empeñado en vender lo contrario, tuvo siempre la subsistencia asegurada, y acaso por ese mismo motivo pudo entregarse a una aventura literaria y lingüística únicas, no ya alejadas, sino indiferentes tanto a las modas literarias como al mercado editorial, y enfocadas al único objetivo de profundizar en el conocimiento de vida y escritura. Su obra va más allá de las fronteras de los géneros, para entregarse por completo al pensamiento y al modo en que la lengua lo condiciona y le sirve de vehículo.
Hemos recogido todos los vídeos disponibles en la web a día de hoy en los que aparece Ferlosio. No sobre él, que hay varios, sino en los que podemos disfrutar de su voz, ya muy agotada en el último de los vídeos, y de un extra, que no es sino una conferencia de Torrente Ballester sobre el primero de los libros de Sánchez Ferlosio: Alfanhuí. Antes de cada vídeo hay una pequeña introducción de cada uno para que puedan verse debidamente ubicados. El orden es cronológico. La imagen que ilustra la entrada es una fotografía del arquitecto técnico Pablo Gutiérrez, amigo personal de Rafael Sánchez Ferlosio que lo retrató en Coria y sus alrededores en muchas ocasiones. Es la misma que preside la biblioteca del pueblo, bautizada en honor al escritor, único homenaje de este tipo que aceptó en vida.
Programa dedicado a Rafael Sánchez Ferlosio dentro de Tiempos Modernos. En él puede disfrutarse de la parte de la entrevista de Julio Llamazares que está recogida al completo en el libro «Diálogos con Ferlosio» editado por José Lázaro en Tricastela.
Discurso de Rafael Sánchez Ferlosio en el acto de entrega del Premio Cervantes 2004 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares. (Recomendamos saltarse el primer minuto que es la perorata oficial).
Dos programas de Negro sobre blanco, programa dirigido y presentado por Sánchez Dragó dedicados a Rafael Sánchez Ferlosio. Estas casi dos horas de entrevista es el registro audiovisual más extenso del autor.
Posiblemente el último evento público al que acudió como protagonista Rafael Sánchez Ferlosio fue la presentación de sus Ensayos completos, publicados por la editorial Debate bajo el cuidado del crítico y editor Ignacio Echevarría, que lo acompaña en el acto celebrado en el Espacio Telefónica de Madrid junto a Tomás Pollán, profesor de antropología de la Universidad Autónoma de Madrid y amigo personal de Ferlosio. El graderío está lleno de «notables» de las letras y la prensa españolas.
Como extra queremos dejar aquí un «podcast a la antigua». O sea, un vídeo que es en sí solo sonido y del que puede perfectamente prescindirse de la imagen y que es una conferencia impartida por Torrente Ballester en 1975, al poco de regresar de su periplo norteamericano posiblemente, sobre Rafael Sánchez Ferlosio y Alfanhuí.
exactamente un individuo,
por Rubén J. Triguero
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero