Poema inédito de Walter Cassara, uno de los poetas, críticos y editores más inquietos del panorama actual en lengua castellana.
Me he parado a mirar una calle
que baja hasta el río, que baja o sube
según quien venga de tierra adentro o
de tierra afuera; calle con aires de mar
y rumores de oficios extinguidos:
lanero, calderero, herrero,
alfamerero, imaginero, poeta.
Calle platónica, ideal para ¿“aceptar
la infinitud del instante”? –como dijo
el gran Rainer María–. En todo caso,
aquí es donde la infinitud se nos desnudó
una noche, frente a un portal en ruinas,
para mostrarnos, como quien tiembla
en sueños, toda esa abundancia del animal
herido; como quien tiembla o vela
en una pensión de la que nunca, nunca
se ha visto entrar ni salir a nadie.
Ahora esta calle, que arroja falsos relumbros
de puerto, y tiene silencios milenarios
adheridos a la piel, con sus pasos de luto
se repite en mí, con sus piedras que sangran
se repite hasta olvidarse: acepta mi sombra.
Walter Cassara (Buenos Aires, 1971) es el editor de Huesos de Jibia. Actualmente reside en Madrid. Ha traducido a autores como Brodsky, Ballard, Elliot o Aragon. Como poeta ha publicado Juegos Apolíneos (Poesía. Editorial Siesta, 1998); Rígida Nieve (Narrativa. Editorial Tsé-Tsé, 2000); El paseo del ciclista(Poesía. Ediciones del Diego, 2001), Máquina de trinar (Poesía. HDJ, 2007), Nostalgia y otros poemas. Antología personal (Poesía. HDJ, 2011) y El oído del poema (Ensayo. Bajo la luna, 2011). Este último ha sido galardonado con el Primer Premio de Ensayo del Fondo Nacional de las Artes, Argentina, 2010, y con el Premio Trienal de Ensayo de la Academia Argentina de Letras (2012). Su libro más reciente es el ensayo Conversaciones en la intemperie (2016) con el que obtuvo el Premio Internacional de Crítica Literaria Amado Alonso.
exactamente un individuo,
por Rubén J. Triguero
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero