Pocas voces líricas suenan al mismo tiempo tan profundamente locales y ampliamente universales como la de Aldo Mazzucchelli. El mismo autor ha tenido a bien hacer una selección de entre su producción poética para compartirla con los lectores de penúltiMa.

 

ROLLING HILLS

capataces de estancia crueles y solitarios
al rascar verdinegro y al lamido azulgris
cancaneando mellados en la cuchilla
conchabados en la renguera de las convenciones
chinerías siringueando la nueva cerrazón
todos venidos a la ciudad, todos mandando
gobiernan la pérdida derrapante de la republiqueta.
arrimo y enrostro a los bordes de la cañadita
donde se dobla el rico bastón en la corriente
mientras galopan los burros de la comandita
y hacen un ritmo rupestre con los pies
en el maderamen de las salas de sesiones
cambiando plata por gallinas muertas.
lejanos capataces crueles y solitarios
acostumbrados a degollar el cordero de Deus
o el cordero de López que bala verdosamente
arquetipo criollista colgado de la pata
entre cercos y alambres en la helada migrante
que se borda de nuevo en monograma abstracto.
el río va gironeando entre mosaicos pálidos
se azulea aportugueado en la mugre chacrera
refleja la mirada en un turbión de sedas
en la alfombra raspando sus deslices de fiesta,
sus pliegues bien secretos, bien suave toqueteados,
que alumbraron un nudo de cuchillas de piedra,
recónditos amagues y chuzas reservadas
que no vienen al Centro sino para dar leña
esta Plata sinuosa basta y sobra a las niñas
que se miran lo mismo de una orilla a otra orilla
cándida, planamente, y diseñan tijeras
se arrastran de una a otra entre rosa y barrosa
para acá para el lado de donde viene el día
husmean de la otra orilla por el ojo la aguja
rehaciendo los bordados que les dejó Lavalle:
los zurcidos de cuello y los hachazos de sisa
bien marcaditos todos en bandejas prolijas
repasando las listas y disolviendo citas
etc, etc.

 

PATRIÓTICA

Milagreras mujeres colonialas oh Alejandro de pantalón a rayas
La patria era un pedacito de brocato medio rojo, rojo oscuro
Colgajeando del ángulo de un postigo mientras las vagas inquietudes
Se mecen oh y amenazan. Y en la Defènse Magariños de Cervantes
Abocado a todas las tareas de la letra. Qué carajo sería entonces
Aquella cosa, la cuestión púnica de barquitos de guerra—se podía escupir
De una banda, llegar a la otra, cosa hecha de convicción más que de materia
Qué admirable. Sauces arrebujándose el chal en la costa marroncita
El viento mete mano a los ombúes, la gente mira por el costado, y con pasito francés
Se calculan los víveres, pero nadie cree que el sitio sea otra cosa
Que lo que es, o que pueda convertirse en una catástrofe, salvo
Que fuera libresca. Ahí hay algo, una sensación de desmesura. Rubén
No habías llegado todavía, esa música inmotivada estaba en la grasa
De tu madre piragüita del arroyito central americano que da vueltitas
De aquí para allá hasta que hace un pequeño giro y su sangre como en inútil
Danza irlandesa
Amarilla punzó y azul deslumbra al sol con sus arreboles sanguinolentos.

 

GRIMORIO

Con la prepotencia de lo invernal
El nombre Sebastián cayó como una sábana sobre las generaciones
El nombre Micael
Algunos tildes desengramparon lastimosamente
Se corrió la atención de los vaticanos corredores de la sintaxis
Descendió el repentismo sobre las generaciones
Una trompeta de pasmo sonaba general la sola nota
Trampolín de alegría quebró la luminaria
Recuperaron sus fueros las casualidades
En lances discretos se fueron aunando los diptongos
El invierno anormal crispó el pulso de las formantes
Se desparramó rural la espadaña de las contracciones
Memoria, retorno, espera, grimorio, retahíla, cantilena
breviario, rimario, lagunario, súbito partirse, impaciencia.

 

VANA GLORIA

oscila el viborear de la oscuridad
justo antes que se despedace el alba
viaje al centro de la sierra
hay ahí, sin ver nada la cuesta se sube
y el subir amoroso articula escondida
en la sede de niebla pictogramas borrosos.

madrugada: se escucha. ¿Qué otra cosa
esparce su reinado tan a lo ancho y lo largo?
el sonido de la picada donde el agua se apura
en resumidero astral con la piava y la plata
y del techo se allega la muchedumbre lluviosa
y el oído se tiende hacia todas las cosas.

 

CATÁLOGO DE TODAS LAS COSAS

A Anita Bologna

I
Las amatistas silenciosas que se acumulan en los escritorios
Las cosas débiles y detalladas que se adaptan a la vibrátil pupila.
La fijeza insana de la tranquilidad de las letras
La luz gris oblicua a través de la ventana de bordes de hierro
La luz que se deposita entre medio del polvo que se deposita entre medio de la luz en los galpones de la Aguada Oeste
Los sótanos sordamente lamidos por el negro mar de la bahía
Las numerosas partículas suspendidas tenuemente encima.
El conocimiento que tienen las ratas de la naturaleza humana.
La amada inmóvil
La digestión de los rumiantes
Y la Imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa.

La angustia rebelde de los capitanes de barco
La anemia perniciosa de las adolescentes que viven en casonas antiguas
La sonrisa pertinaz de los lustradores de zapatos
La avidez evidente de las promotoras privadas
La sexualidad incontenible de las telefonistas
y todas las personas que hacen un oficio de su propia garganta
La lentitud irritante de los seres destinados a agujerear los lugares públicos
El bamboleo rítmico de los vehículos en los que se desplazan las personas que trabajan en el correo y otros servicios estatales

Las noches de otoño
Las noches de invierno llenas de humaredas
El pensamiento recurrente acerca del grillo en el pasto verde
La pérdida del grillo y la pérdida de la experiencia directa
Que ocurre muy tempranamente en la vida
Los Siete años
La recuperación de esa experiencia directa, que ocurre muy tarde en la vida
O que no vuelve a ocurrir nunca en la vida
El salto al costado
El salto a la cuerda
Las innumerables sensaciones de paz completamente efímera
La estupidez de la salvación y la condena.

El ángel de la guarda y las frases resonantes
“Velad”
“Sed perfectos como mi padre celestial es perfecto”
Las rodillas
La dureza que se genera en las rodillas cuando uno aún es tierno
El orgullo por el éxito ínfimo
El olvido de la inminente cercanía entre la palabra “éxito” y la palabra “exit”
La ilusión del fin, el olvido de la permanencia
La primera y solitaria caída por una escalera
La boca completamente rota por el porrazo posterior
La caída importante por una escalera lujosa en una ocasión social
La primera vez que nuestra madre nos ve desnudos
La última vez que nuestra madre nos ve desnudos
La primera vez que nuestra mujer nos ve desnudos
El sentido común que hace vacilar inconscientemente a las personas que se pintan los labios
Y los discursos relativos a la muerte de la persona pública.

La huída. Los deseos matutinos de vivir en el campo.
Todos los estados subjetivos del alma que nos van hundiendo como en el infierno rodeados de viento.
“El viento es una energía perversa”
Y otras frases por el estilo
Que si se dicen sin amor son pecado
Los esfuerzos por ayudar a los demás visitando enfermos que no nos interesan
En hospitales públicos
La mala palabra posterior en la mesa
Las relaciones secretas entre la madre y la hermana de la mujer
Los complejos elementales que han descrito los psicólogos
Los nuevos insectos que describen los entomólogos
Los contrastes sorpresivos que hacen derramar el agua tapada
La necesidad del santo de evaporar toda su agua tapada
Los anacoretas que viven en el segundo cerro de más atrás
Las piedras
La santidad de las piedras
Los santos de corazón de piedra
“Las aves tienen nidos, y las alimañas tienen cuevas
Pero el Hijo del Hombre no tiene ni una piedra donde apoyar la cabeza”
La confusión inicial que surge de leer la Biblia
Los deseos adolescentes que salen del mar en la playa nocturna de verano
Los veraneos en lugares municipales

Los vendedores de pararrayos
Las personas que medran con la desgracia en general: los sepultureros
Los médicos y enfermeras, los periodistas, los abogados, los asistentes
Sociales, los astrólogos, los fabricantes de guías de turismo.
Las regentas de casas de salud.

El sacrificio. Las concepciones religiosas atiborradas de ideas.
El Mundo. La carta XXII. El Loco.
El Planeta Neptuno
El perro que le muerde el fundillo. El tono
Exacto con que el iluminador iluminó la carta.
La cosa llamada minio
La cosa llamada lacre
La cosa llamada tapir
La cosa llamada pudor
Los atuendos
La grita
La turbamulta
Las poesías geminianas ennumerativas
Las clasificaciones zoológicas de Linneo
Los bichos
Carlos Maggi
El Graf Spee
Las cosas que suenan intempestivamente.

Los deseos de desgracia.

El estado de gracia.
La parte optimista de la vida: las fiestas
Los hígados azules de gallo sobre el mármol

Longiness
Témpra
Tordillo
Silla
Hemangioma
Atardecer
Sitio
Amor
Aceite
Todas las sensaciones olfativas.

Los Conceptos
Las Águilas
Los Leones
Francia

El tipo que te quiere comprar el auto
El calor en la cama
El verano en términos generales.
Cada uno de los términos particulares del verano
La torrencialidad
Alfredo Torres
“La flor sanguínea, púrpura”
La negra sangre, la espada del flanco, etcétera.
Los negros

Las ligazones secretas
La linga, el cabestro, la cornamusa, la bita, el cáñamo
Los lazos consanguíneos, el Puerto de Montevideo
La vejez.

Las ideas acerca de la vejez. El olor a orina.
Las manchas de todos colores en la lencería y en las sábanas blancas.
El encaje bancario.
El encaje en general.
Las doncellas. La “dulce espera”. El “encargue”. La “cigüeña”.
La increíble resistencia que hay que tener para poder ser una mera cigüeña de verdad
Las migraciones de un campanario en Pisa a un lago cerca de Ciudad del Cabo
La idiotez. El temblor. Las obras célebres y el cansancio.
La madre. La Madre.

El padre. El Papa.
El báculo. El delicado beso que te da la primera vez
La persona que luego no será importante.
El choque inicial con el destino.
Los choques carreteros donde hay cadáveres.
Los demás choques carreteros.
El costado este de un eucalyptus.
Las promesas que no se cumplen.

La mitad de las cosas no contenidas en esta ennumeración
Las dos quintas partes de las ideas que no se me han ocurrido aún
Las evocaciones
La capacidad evocativa
El autoengaño
El autobombo
El autobomba amarillo
Las sales minerales
El corsé
El Departamento de Rivera
Hospital
La Lata
Pueblo del Barro
La Ruta 26
La Ruta 66
La Guía Peuser de 1960
La Guía Peuser de 1962.
La Guía Peuser de 1963
La Guía Peuser de 1964
La Guía Pemper de 1965.
La Guía Peuser de 1966
La Guía Peuser de 1967
La Guía Peuser de 1968.

National Geographic.

 

II
El calor
El miedo
La tibieza

 

III
El Futuro
La Ideología
Las Instituciones de Previsión Social
Los Timbres de Escribanía
El programa televisivo El Sello de Hoy
María Luisa
La Mujer tal como es concebida entre los 11 y los 19 años
El papel Fanfold
Los restos humeantes de Troya
Las margaritas de campo
Las fogatas en una playa
Hécuba, “La que se agita a lo lejos”

 

IV
Candidez
Honor
Y sirenas de barco

Torpeza
Pendientes
Y el derrumbamiento de la Asociación Fraternidad

Acantilados
Caravanas
Súbditos
Agua Mineral Perrier con limón
Y todas las máquinas de ganchitos

 

V
Fiel Esclavo
Cauda
Ezra Loomis
Escher
Ernst Meister
Paul Celan
Las canas
Dachau
Lubljana
Chans
Auschwitz
Darnau
Arena
Daguerre

 

VI
El número 13
El número 1 y el número 2
El número 17
Los restantes números.

 

VII
El lingam
El incienso encendido
El asma
El signo del Arquero
El signo del Escorpión
El signo de la Balanza
Las tríadas
Los ocho brazos
Una temporada en las Casas de Agua
Cardinalidad, Fijeza y Mutabilidad.
El tembladeral
Las riñas de gallos
Los ascensores y los helicópteros y los aviones Harrier
y la Locura.
Y las personas cuyo padrino se llama Ernesto.

Incluso las personas cuyo padrino se llama Danilo.

 

VIII
El vuelo rasante que deja una agitación en el espejo del arroyo
Los innumerables movimientos flexibles que debe padecer una  rama de sarandí
Las formas que la sombra de un sauce dibuja cada vez sobre el suelo
irregular, a medida que pasan las unidades de tiempo y se va moviendo la Tierra
Las huellas de todas las gallinetas, elevadas por una foto y reproducidas en un molde blando
Emiliano Cotelo

 

IX
El jueguito del contraste
Las madres enfermas que sufren y desaparecen en el hospital Larghero
Lo que es horrible y lo que es despiadado de golpe
La suficiencia renal
Los derechos y los deberes
La infancia
La niñez
Los Primeros Años de la Vida
Camembert
Causas y Efectos
The Liverpool & London & Globe
Niebla
Faros rojos y blancos a fajas horizontales
Los demás faros, excepto el de la Isla de Flores
El Faro de la Isla de Flores.

 

X
La lógica
La indecencia
El marxismo
Descartes
El principio de Contradicción
Kant
El Can Cerbero
“El Tema de la Metáfora”
La comunicación dentro del hormiguero
Los descubrimientos de Edmund Wilson
La ceguera
La desesperación permanente del ateísmo profundo
La desesperación repentina del católico abandonado
La ira y las puertas rotas
Los corredores, sótanos, alcantarillas, suburbios, bohardillas, espacios
debajo de escaleras, recovecos, recodos, descansos, abovedillados, rellanos, depósitos, espacios extremadamente superiores de los roperos antiguos, baúles, cofres, criptas, partes secundarias de empresas de Pompas Fúnebres,
y lugares inaccesibles en general.

El centro de una plaza del interior
El centro de una cancha de fútbol
El hall de un edificio público
El desierto
La playa
La cumbre de  los cerros mesa.
La aviación civil.
Las botellas abandonadas
El vidrio verde
El vidrio azul.

 

XI
El Cementerio Inglés
Ana Bolena
Los Prerrafaelitas
Casto
Noé
Cúrcuma
La gritería en el falansterio
Owens
La personas que quieren convencer a otras
Las tumbas en términos generales
Las viviendas construídas encima de cementerios indígenas.

 

XII
La Rueda
El Patíbulo
El Potro
Las cosas que convienen a las personas de edad
El No Tomar Frío
Las Mojaduras
El charré
Los campos magnéticos
Las Limaduras
Los vagones de madera
El trasiego de personas y animales previo a la explotación de un yacimiento
Las conversaciones repetitivas que se tienen con cada persona a lo largo de la vida
Los Temas Permitidos
Los Temas Prohibidos
Los anatemas
Los versos
La sextina
El sextil
El trígono
El soneto
La espiral
La intuición
La suerte
Los billetes de banco
Los hijos
Los piojos
El Plan B
La próxima conmoción cerebral.

Un camino torcido que evoca el campo español del siglo XVII.
La cosa cardal.

 

Aldo Mazzucchelli nació en Montevideo en noviembre de 1961. Ha publicado seis libros de poesía (el último de ellos, Retahíla, 2015), ha obtenido diversos premios por ello. Su poesía es normalmente incluida en antologías de poesía contemporánea de Uruguay. PhD en Letras por la universidad de Stanford, profesor en la universidad de Brown (2007-2013), actualmente Profesor Titular en la Facultad de Humanidades, Universidad de la República, e investigador asociado de la Universidad ORT Uruguay. Entre 2006 y 2011 se concentró en un trabajo de estudio, edición y discusión de la obra de Julio Herrera y Reissig. En ese sentido, editó y publicó las 600 páginas de un manuscrito inédito de ese poeta uruguayo, titulado Tratado de la imbecilidad del país por el sistema de Herbert Spencer (Taurus, Montevideo, 2006; 2a ed. 2007), luego un ensayo bio-literario sobre vida y tiempo del mismo Herrera, por la cual obtuvo el Premio Bartolomé Hidalgo 2010: La mejor de las fieras humanas. Vida de Julio Herrera y Reissig. Montevideo, Taurus: 2010 (2da ed. 2011); finalmente, en 2011 publicó en la Colección de Clásicos Uruguayos dos volúmenes de Prosa fundamental. Prosa desconocida. Correspondencia del poeta. Entre 2012 y 2016 su trabajo se concentró en la publicación de ensayos en el sitio Interruptor, junto a Amir Hamed, Gustavo Espinosa y Carlos Rehermann.

Polisílabos es un espacio dedicado a compartir la mejor poesía que se está escribiendo hoy en castellano y, siempre que sea posible, inédita.

La fotografía que acompaña la selección de poemas es obra del fotógrafo uruguayo Mauro Martella. Una muestra de su trabajo puede ser disfrutada en su página web: http://www.mauromartella.com/