Pertenecientes a un libro inédito, Desmalezar, que será publicado en breve, estos poemas forman parte de unas de las dos series en que está dividido el libro: «Memento Mori». Los poemas de GAN se mueven siempre en el terreno ambiguo de la canción y el poema, parecen muy literarios para ser canciones y están muy cercanos al pop como para ser sencillamente declamados. Disfrútenlos.

 

Dimanche à Place des Vosges

En el parque

a la vera de la fuente,

el sol nos hace iguales

y saludables a todos

Tanto al hombre

del bastón

como a la dama

que le comenta

a su esposo

de otro ataque

con aviones no tripulados

en algún punto

de Medio Oriente

A su pesar,

las colillas

permanecerán

más tiempo solas

en esta desmesura

de vaticinios

poco amistosos

¿Qué hubiese sido

de Antonin Artaud

en un día

como éste?

 

Convencimiento

¿Ni tener los planes

más convencionales

lo salva a uno

de estar en la mira

del desasosiego?

¿Habrá que bajar

los decibeles

y encontrar argumentos

todavía

menos elocuentes

para seguir

despertándonos

todos los días?

 

Gente

Somos la gente

que mira

y se deja mirar

en un bar parisino

La ventana propaga

nuestra urgencia

por distraernos

¿La certidumbre

de que una infalible

incertidumbre

mantendrá

su vigencia?

 

Desacomodamiento

El cuerpo

se alista ante

el desacomodamiento

que implican

las noticias

que vienen

del exterior

Nos queda,

entonces,

caminar por encima

de las contingencias

en un entramado

donde el vacío

es una laguna repleta

de pirañas.

 

Ronquido

El reloj no frena

En los oídos

retumba el tiempo,

su espacio intermedio,

una dilación

que envuelve

al infortunio

¿Es ilusorio

verse envuelto

en una esfera

de calma?

Seguramente

esperábamos

otras noticias,

el color

de otros cielos

No

el ronquido putrefacto

de la muerte.

 

Gustavo Álvarez Núñez

Gustavo Álvarez Núñez nació en la provincia de Buenos Aires en 1968. Es poeta, editor, ensayista de cultura pop y músico. Fue director editorial de la versión argentina de Les Inrockuptibles (1996-2004) y colaboró en medios nacionales e internacionales. En 2012 lanzó un libro de conversaciones con el músico Daniel Melero: Antes, ahora y después. Por una biografía posible. Publicó cuatro libros de poemas: Sweet home, Panamericana (1999), Pulsiones (2006), Tratado sobre los padres (2013) y Bailemos (2015). Al frente del grupo de rock Spleen formó parte del underground argentino de la segunda mitad de los noventa, con un solo álbum en su haber (Travesía ideal, 1998), la participación en varios compilados y el lanzamiento póstumo en 2009 de Deriva – Fin (dos discos inéditos). En 2016 lanzó su disco de debut bajo el acrónimo artístico GAN: «Tierra baldía». Como compilador se encargó de AntologíaPoetasRock (2003), compuesta en su mayoría con poemas inéditos de músicos de rock argentinos.  Su debut en el mundo de la ficción fue el conjunto de relatos Vidas epifánicas, publicado por Mansalva en 2015.

Polisílabos es un espacio dedicado a compartir la mejor poesía que se está escribiendo hoy en castellano y, siempre que sea posible, inédita.

La fotografía que ilustra los poemas es de Julien Legrand. Su trabajo puede admirarse en su propia página web: https://www.julienlegrand.com