En un mundo un poco más lógico el trabajo de Eduardo Montes-Bradley sería más conocido y reconocido. La labor como documentalista del realizador cordobés es apabullante. En lo que toca a esta revista su trabajo cobra una especial relevancia porque su mirada cinematográfica siempre se ha mostrado atenta al universo literario, tanto en documentales que repasan las figura de algunos autores como en el enfoque de su cámara y los modos en que trabaja con el montaje. Un ejemplo perfecto de ello es esta película, donde recoge la expresión de Filloy sin filtro alguno y acerca la figura humana de uno de los más perturbadores y fascinantes escritores no solo de la Argentina, sino de cualquier literatura.
Eduardo Montes-Bradley (Córdoba, 1960) es un documentalista y escritor argentino-estadounidense. Actualmente reside en Charlottesvile, donde trabaja para la Universidad de Virgina. Forma parte de diversos comités institucionales y dirige un proyecto sobre patrimonio fílmico del que puede saberse más consultando la web: https://www.montesbradley.com
exactamente un individuo,
por Rubén J. Triguero
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero