Por gentileza de Boria ediciones, la editorial que ha publicado este y el anterior poemarios del autor, compartimos con nuestros lectores estos tres poemas, adelanto del libro que pueden encontrar ya en las libreías más selectas y en la web de la misma editorial.
6.
un retablo de sangre que borbotea
y
se transforma en una pared lisa para
frustrar la promesa
mientras la televisión retransmite en riguroso directo
la muerte de dios en un hospital cercano
lleno de tubos de cables de máquinas que emiten
pitidos de inseguridad ensordecedores
porque
es dios el que está muriendo
y no tú. tú te quedas aquí.
selección natural.
(el velatorio será en el gran palacio ducal.
por favor cumplan con el protocolo
y NO se apelotonen en la entrada).
pase por aquí su tarjeta de puntos.
CAPITALISMO
museo / noviembre / entrada gratuita /
será escaneado por completo no queremos
que lleve ningún utensilio que le permita descifrar
la poesía
a no ser que usted haya sido señalado por el dios
no tiene usted cara de ser uno de los elegidos
procure no mirar hacia atrás
(si convierte alguna pieza en estatua de sal
tendrá que abonarla
o reponerla)
y mucho menos hacia el abismo
usted es enteramente responsable
como persona adulta que es
de todo lo que le pase a partir de ahora
no trace líneas discontinuas para que otros le sigan
no suba hasta la cima de ninguna montaña
déjese ver en todo momento
y no concluya de manera precipitada
anticipándose a un final desconocido.
no tenga ningún reparo en pasar por encima
de cualquiera que le impida su caminar
pero no deje restos de su conocimiento
ni mucho menos de su astucia.
atribuya todos los errores que cometa durante
la visita a los que no pueden estar en silencio
solo se les oirá a ellos
y solo ellos serán apartados
y si alguien
descubre el engaño
corra hacia la salida más próxima
allí se le realizará una prueba para delimitar
el grado de humillación que haya podido
usted infringir a través de sus actos
se le dará a elegir entre la nieve del invierno
y los filamentos de la soga.
SALVADOR DALÍ NO SALE EN EXPEDIENTE X
como el ataúd del
niño muerto y desaparecido
entre
los campesinos de Millet (1)
a pesar de lo que demuestran claramente los ejemplos
nos quedamos bastante cortos en el alcance de lo circunstancial
sea esto una observación o una irrelevante grosería
de la misma manera que no hay péndulos en los relojes digitales se ha de reconocer la
desviación nada supuesta de lo metafórico en tanto que realidad transmutada en lo
estrictamente metalingüístico
de la misma manera que nada de lo supuesto mientras dura la declamación es
considerado como base científica que nos ayude a demostrar que lo que no se ve se
puede autoabastecer y a la vez puede ser abandonado en mitad del campo para que actúe
a su libre albedrío
los inexistentes péndulos
de los relojes digitales
y mucho menos sostener la creencia
constructiva de la conclusión final:
toda interpretación implica un descubrimiento
ontológico totalmente irrefutable
porque sí
dana scully no es igualita a la hermana pobre de jodie foster ni
fox mulder es un cruce entre un testigo de jehová y el único testigo de harrison Ford (2)
de igual manera
no existe correlación entre el ataúd de Millet
y la restricción impuesta de cierta estructura arqueológicamente interpretable (3)
he ahí entonces la levedad más absoluta
en el mismo momento en que la reacción cerebral
reacción huella reacción
condiciona no solo lo que se percibe como
correcto
sino
lo que se percibe como creíble
incontestable
y
póstumamente
exclamas
este, pues, es el mar, esta enorme latencia (4)
*****
(1) Jean-François Millet, El ángelus (1 859)
(2) «Ella es igualita a la hermana pobre de Jodie Foster; él es un cruce entre un testigo de Jehová y El único testigo de Harrison Ford» (Wayne Federman, personaje de ficción y guionista-productor de Hollywood que aparece en el cap. 1 9 de la temporada 7 de Expediente X)
(3) Salvador Dalí, Reminiscencia arqueológica del Ángelus de Millet (1 934)
(4) This is the sea, then, this great abeyance (Sylvia Plath, «Berckplage»)
Rafa García Jover (Sant Joan d’Alacant, 1971) es licenciado en Filología Hispánica y profesor de Valencià y Lengua Castellana y Literatura en ESO. Ha participado como inédito en el ciclo Poetas en Cercanías que organiza Letras de Contestania. Algunos de sus textos han aparecido en fanzines como El Manifiesto Azul o Carne para el perro, así como en varias revistas literarias digitales. Ha participado en las antologías colectivas Yo me quedo en casa (Boria, 2020) y Poetas en el puente de los espejos (Eléctrico Romance, 2022). En 2020 publicó en esta misma editorial su primer poemario, Introducción y notas. Forma parte del grupo de difusión poética «Dilluns Poètics».
exactamente un individuo,
por Rubén J. Triguero
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero