Acelerado y cada vez menos sorprendente, el futuro hace tiempo que dejó atrás a la ciencia ficción, que se ha convertido más un terreno de especulaciones sobre el mismo espacio en que nos movemos y que hemos consensuado, voluntariamente o no, en llamar realidad. Diego Tellier se planta frente a ese espacio sin tener muy claro que deba respetar dicho consenso. Aquí exhibe una muestra de su particular mirada sobre lo que le rodea.
9
Un correntino vive atormentado por la idea de alcanzar el adobo para pizza perfecto. Sin escrúpulos, consigue ingredientes en el mercado negro. Por accidente replica una milenaria combinación que los aliens habían compartido con los aztecas. Desilusionado, ignorando su hallazgo, descarta la mezcla por el inodoro. En el pozo ciego, una raza de bacterias se agrupa conformando el primer animal todo hecho de nada y mente.
18
Soñar es un proceso de carga y descarga de información. Todo ser humano, al dormir, recibe los recuerdos de una vida completa y debe vivir un día entero con esas condiciones. Luego, al dormirse nuevamente, todos sus recuerdos son reemplazos por otros y la vida que acaba de entregar es instalada en el cerebro de alguien más. Todos somos todos sólo un día y nadie es nadie más de veinticuatro horas. De eso se trata el verdadero complot de los jerarcas draconianos.
51
Francisco es albino. Un día sufre una convulsión, cae al piso y al despertar sólo es capaz de pronunciar la palabra: cenáculo. Los médicos, desorientados, no pueden explicar el fenómeno. Más tarde, Horacio, otro albino, también sufre convulsiones. Al despertar sólo es capaz de pronunciar “abril”. Muy pronto, todos los albinos del mundo sólo pueden pronunciar una palabra. El desafío será ordenar el mensaje antes de que sea demasiado tarde.
64
Todos los cerrajeros del mundo no saben que esa máquina que usan para fabricar llaves guarda todas y cada una de las copias que han sido fabricadas y las envía a un centro secreto ubicado debajo de la popular de Ferro. Allí, en pleno corazón de caballito, una raza de algo que no es humano, aprovecha la noche para ingresar en la casa de los incautos ciudadanos. No roban, ni hacen nada. Sólo observan a la gente dormir, y se retiran.
97
Un científico chaqueño descubre que el surco que dejan los rengos se rige por un patrón definido. Lo analiza, lo decodifica y descubre que los rengos predicen el pasado. No el pasado real inmediato que todos recordamos, predicen el pasado que los hombres del futuro recordarán de nuestro tiempo. Desesperado baila una cumbia imaginaria para festejar, tropieza, se golpea la cabeza y se olvida de todo por completo.
Diego Tellier nació en Morón, en 1976. Es escritor y publica todos sus libros bajo su propio sello editorial. Publicó «Cien cuentos que no pienso escribir» (2015), «Otros cien cuentos que no pienso escribir» (2016) y «El Origen alienígena del wing» (2017). También publicó un libro de poemas, «Mecánica elemental de los fluidos» (2017). Actualmente trabaja en un nuevo libro de cuentos y ofrece su material en https://www.facebook.com/soydiegotellier
exactamente un individuo,
por Rubén J. Triguero
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero