• Patreon (Suscripción)
  • Proyecto Pringles
  • Talleres y tutorías
  • Acerca de
  • Contacto
Entradas recientes
  • Los de arriba
    Adelanto de Parte del espectáculo,
    el nuevo libro de Rubén J. Triguero
  • Si no sabemos qué es la realidad, ¡riámonos de ella!:
    La postura imperfecta, de PL Salvador,
    leída por Santi Fernández Patón
  • Pasolini, fascista
    por Carlos García Simón
  • Qué idea de la literatura tiene esa gente en la cabeza,
    por Antonio Jiménez Morato
  • Podcast penúltiMa 4. Maximiliano Barrientos y su «Miles de ojos»
Comentarios recientes
  • Dominique Lafourcade en De la vida diaria,
    nueva columna de Martín Cerda
  • Biografía de la imaginación (adelanto en Revista Penúltima) – Raktas en Biografía de la imaginación
    adelanto del nuevo libro de
    Javier Payeras
  • Cardoza – Raktas en Luis Cardoza y Aragón:
    Antología de cosas pasajeras
    por Javier Payeras
  • «Walden», de Henry David Thoreau, una obra esencial – Otra carrera al anochecer en Walden,
    de Henry David Thoreau,
    leído por Rubén J. Triguero
  • Cuentos de horror en Desocuparse,
    adelanto de Un lugar seguro
    de Olivia Teroba
Archivos
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
Categorías
  • Palimpsestos
  • Paralelo
  • penúltiMa lectura
  • penúltiMa planta
  • Perengano
  • Perennes
  • Periplo
  • Perplejos
  • Personae
  • Planes
  • Plomos
  • Podcast
  • Poe y compañía
  • Pólemo
  • Polisílabos
  • Por entregas
  • Posdata
  • Postulados
  • Preliminares
  • Préstamos
  • Propuestas
  • Proyecto Pringles
  • Publicar
  • Punta de lápiz
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Proyecto Pringles

InicioCategory: Proyecto Pringles (Página 2)
Proyecto Pringles

El método de la lapicera
por César Aira

Por admin el 21 octubre, 2020

Recuperamos otro artículo poco conocido de César Aira, perteneciente a la serie de textos que publicó en El País de Madrid a comienzos de siglo. En concreto este se publicó en la edición impresa del…
Leer más

Proyecto Pringles

Lugones,
adelanto de
la nueva novela
de César Aira

Por admin el 1 septiembre, 2020

Esta novela en la que el autor nacido en Coronel Pringles dialoga con una de las figuras más determinantes de la Literatura argentina, Leopoldo Lugones, tiene su origen en un primer borrador escrito en 1990…
Leer más

Proyecto Pringles

La hora azul, de César Aira

Por admin el 26 agosto, 2020

Publicado en 2003 en el diario madrileño El País, no es este un texto muy conocido de Aira (tampoco es desconocido), pero gira en torno a varias de las obsesiones recurrentes en la trayectoria ensayística…
Leer más

Proyecto Pringles

El miedo creador,
texto casi desconocido
de César Aira

Por admin el 3 agosto, 2020

Publicado el 17 de agosto de 2002, este es un texto poco conocido de la producción de César Aira (tan poco conocido que ni siquiera está registrado en el catálogo que realizó Ricardo Strafacce) donde…
Leer más

Proyecto Pringles

El alma del negro
bajo el socialismo

un texto poco conocido
de César Aira

Por admin el 13 julio, 2020

El 5 de febrero de 2001, apareció en la sección de Cultura de Milenio Semanal, en México, este texto. Los editores de aquella publicación eran Cecilia Jarero y Gerardo Villadelángel, que es quien nos ha…
Leer más

Proyecto Pringles

Sobrenaturaleza
Hacia una lectura amazónica de Mil gotas
de César Aira
por Antonio Jiménez Morato

Por admin el 23 junio, 2020

Demasiado a menudo formulamos las lecturas de un texto desde una perspectiva única, que suele ser la de la cultura de Occidente, convencidos de que, desde ella, por creerla la más sofisticada, estamos alumbrando mejor…
Leer más

Proyecto Pringles

El dandi con un solo traje
por César Aira

Por admin el 14 junio, 2020

¿Cómo se va desde la Caída de las Torres gemelas hacia la noción del realismo? Bueno, en principio podría ser algo complicado, salvo que uno sea César Aira y ponga en práctica uno de los…
Leer más

Proyecto Pringles

La mutilación narcisista, por César Aira

Por admin el 5 junio, 2020

Este texto fungió como prólogo a Esa cabeza toba y otros textos, de Lucio Mansilla, publicado por la editorial Mate hace ya veinte años, y más tarde la revista Mancilla lo recuperó en su práctica…
Leer más

Proyecto Pringles

La obra maestra secreta
por César Aira

Por admin el 27 mayo, 2020

A día de hoy los límites de las literaturas nacionales son difuminados y voluntariamente cambiantes. Resulta complicado decir si Daniel Alarcón es un autor peruano o estadounidense, y algo parecido sucede con la mexicana Valeria…
Leer más

Proyecto Pringles

Elogio de una literatura relajada, entrevista a César Aira inédita en castellano realizada por Guillaume Contré

Por admin el 13 mayo, 2020

Esta entrevista es el resultado de dos encuentros con César Aira que tuvieron lugar en febrero y marzo del 2016 en el bar Pizza Pizza, ubicado en la avenida Rivadavia de Buenos Aires, frente al…
Leer más

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • Next
penúltiMa en youtube
https://www.youtube.com/watch?v=u6Q79hD6Owo&t=1s
Financiación de la revista

Hemos abierto un Patreon para financiar los costes de la revista. Aquí puedes ir a la web donde tu aportación ayudará a prolongar la existencia de este medio. Gracias

Login with Patreon
Buscar en la revista
El Instagram de penúltiMa
Facebook
Facebook
Sociales
  • Ver perfil de revistapenultiMa en Facebook
  • Ver perfil de penultimarevist en Twitter
  • Ver perfil de revistapenultima en Instagram
Secciones
  • Palimpsestos
  • Paralelo
  • penúltiMa lectura
  • penúltiMa planta
  • Perengano
  • Perennes
  • Periplo
  • Perplejos
  • Personae
  • Planes
  • Plomos
  • Podcast
  • Poe y compañía
  • Pólemo
  • Polisílabos
  • Por entregas
  • Posdata
  • Postulados
  • Preliminares
  • Préstamos
  • Propuestas
  • Proyecto Pringles
  • Publicar
  • Punta de lápiz
agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    
Etiquetas de indexación
Adolfo Mazariegos Alberto Giordano Aldo Vicencio Alejandro Badillo Antonio Báez Antonio Jiménez Morato Argentina Augusto Munaro Bolivia Brasil Carlos Ardohain Carousel Chile Colombia Costa Rica César Aira César Ramiro Vásconez David Pérez Vega Ecuador España Estados Unidos Francia Guatemala Guillaume Contré Ironía es poco Italia Javier Payeras Javier Sáez de Ibarra José Eduardo Tornay Manuel Onetti Mario Cuenca Sandoval Martín Cerda María Laura Padrón México Orlando Swinton Pedro Pujante Perú Puerto Rico Ricardo Piglia Rubén J. Triguero Santi Fdez. Patón Sergio Bizzio Trenviajeros Uruguay Venezuela
LIbros y café
  • Ver perfil de jimenezmorato en Instagram
Hecho con por Mildthemes. revista penúltiMa ©2022

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×