Adelanto de su libro homónimo, este poema es el primero en penúltiMa de una de las tradiciones líricas más sólidas del mundo hispanohablante: la chilena.

Vuelvo y no están

 La soledad que busco en la calle
se hace insoportable dentro de casa

en la pantalla una canción infantil
las cartas de la baraja roja mordidas y mojadas
repartidas por el piso

suena el portón de entrada, no se escucha
el coche bajar los escalones
ni tus botas golpear la cerámica

nunca dejan una nota
temo no volver a verlas sin que hayan dejado una

espero sólo hayas ido
a dar una vuelta para hacerla dormir

se te olvidan las cosas, no fuiste al Quintanar
como te pedí, a devolver el vaso
que llegó conmigo anoche

está en tu escritorio
como mi retrato sin ustedes.

Gabriel Zanetti

Gabriel Zanetti (Santiago, 1983). Trabaja como productor en la Universidad Diego Portales y es, junto a Felipe Gana, el ideólogo de la editorial independiente Lecturas. Ha publicado Cordón Umbilical (Spleen Ediciones + ML Ediciones 2008, Malaletra Editores, 2009), libro parcialmente traducido al alemán y búlgaro, Prohibiciones y títulos (Lecturas Ediciones, 2015) y también aparece en las antologías Ventana Latina (Reino Unido, 2012), Chile mira a sus poetas, estudios y creaciones (Editorial Pfeiffer, Universidad Católica, 2011) Madrid, una ciudad, muchas voces (Madrid, 2011) y Lecturas de poesía II (Mago Editores, 2009).

Polisílabos es un espacio dedicado a compartir la mejor poesía que se está escribiendo hoy en castellano y, siempre que sea posible, inédita.