Joven y polifacética, la obra de la argentina radicada en España Rocío Wittib ha comenzando a llamar la atención tanto de los lectores de poesía como de los aficionados a la fotografía. Acá penúltiMa comparte algunos de los poemas de su libro en construcción.
ahora que ya es después
y todavía ahora
sabemos que vuelve a ser cierta
inútil pero cierta
la vida
deberías ya comprender
que no basta
ser
ni estar
ni quedarse
cuando la piel que busca piel en su deriva
solo alcanza un suspiro vano
que no sabe morir
y con nada puede matarse
sucede a veces
así de pronto
cuando todas las preguntas
han quedado respondidas
pero aquello que sabemos
nos sigue interrogando
dirán que todo pasa
que no hay nada que el tiempo no cure
que poco a poco
que queda mucho por vivir
pero la poesía será siempre
el corazón roto del mundo
y eso no tiene consuelo
nací sin dios sin esperanza con convencimiento
nací antes de mí en el primer hombre y en el último cada día
nací con un llanto que es ahora y para siempre incertidumbre
nací huyendo a ningún lugar esquivando el destino
nací para llorar el mar para oír el bosque dormido en la niebla
nací diciendo lo que no sé callar callando lo que quiero decir
nací con todos estos versos incapaces de alcanzar la poesía
nací –insisto– insistiendo en la deriva renunciando a la renuncia
nací espera tal vez qué importa lo siento hasta siempre te quiero
nací eso es todo que mi vida me perdone
vivir es como estar a un lado del puente
y no saber que al otro lado
el puente ni siquiera existe
Rocío Wittib (Buenos Aires,1989). Ha publicado poemas en varias revistas virtuales y en papel, como Círculo de Poesía (México) y Cuadernos Hispanoamericanos (España). Publicó el libro Poemas para perseguir sin prisa el silencio (2016), en la editorial portuguesa Temas Originais. Sus poemas han sido traducidos al italiano, rumano y portugués. También es aficionada a la fotografía, publica sus trabajos en redes sociales y en captura.org. Actualmente vive en Pamplona y trabaja en su nuevo poemario, del que formaran parte estos poemas.
exactamente un individuo,
por Rubén J. Triguero
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero