Autora de amplio registro, la ambición literaria de Fernanda García Lao se va extendiendo de género en género, y no es raro el año en que publica uno o dos libros. El año pasado con Carnívora, y este con Dolorosa (se publica este mismo mes de julio), ambos publicados en EDULP, transita por los senderos de la lírica. Una poesía personal y nada complaciente que comparte ahora con los editores de penúltiMa.
antífona de entrada
para llegar al cielo
primero te entierran
que tu cuerpo esté sucio
lívido el hueso
hedionda la carne
pero el alma enjabonada
como un palo
la recompensa
en la punta
el cielo se puso negro
y al instante un rayo
partió la comarca
en dos
los fieles del valle
hallaron un huevo azulino
los del monte
una gallina del mismo color
fue larga la disputa
y no hubo acuerdo
los del monte
desvalijaron el huevo
los del valle yugularon
a la gallina
qué fue primero
la muerte
o la pregunta
entre los numerosos dones
de nuestro señor
estaba el de la adivinación:
supo del horror
desde el principio

Fernanda García Lao (Mendoza, 1966) es escritora, dramaturga y poeta. Su adolescencia y juventud las pasó en España,así que, atendiendo a la opinión de Max Aub, ella sería española. Su obra, en todo caso, es profundamente argentina y se extiende en libros como Muerta de hambre, La piel dura, Cómo usar un cuchillo, Fuera de la jaula o Amor invertido (este escrito junto a Guillermo Saccomano), entre otros. Su libro más reciente es el poemario Carnívora.
Polisílabos es un espacio dedicado a compartir la mejor poesía que se está escribiendo hoy en castellano y, siempre que sea posible, inédita.
La imagen que ilustra los poemas es del fotógrafo David Gibson, su trabajo puede disfrutarse en su página web: http://www.gibsonstreet.com
exactamente un individuo,
por Rubén J. Triguero
nueva columna de Martín Cerda
adelanto del nuevo libro de
Javier Payeras
Antología de cosas pasajeras
por Javier Payeras
de Henry David Thoreau,
leído por Rubén J. Triguero